
Un bebé de 16 días fue trasladado desde el hospital de Concepción al Garrahan en Buenos Aires
La evacuación fue realizada en el avión sanitario de la provincia, por presentar una cardiopatía congénita
"No solo se va a dar la primera vacuna, sino que la segunda también está asegurada", dijo el Gobernador.
SALUD02 de octubre de 2024El Gobernador Osvaldo Jaldo, junto al ministro de Salud Luis Medina Ruiz, anunció en la mañana de este miércoles la ampliación del rango etario en la vacunación contra el Dengue. "Veníamos vacunando a jóvenes entre 15 y 19 años, ahora pasamos de 20 a 24 años, sumando otra franja etaria por decisiones técnicas sanitarias", dijo Jaldo.
Cabe destacar que en la provincia actualmente tienen habilitada la vacunación contra el dengue personal esencial de las áreas de Salud, Seguridad, Educación, periodistas empadronados y jóvenes de 15 a 19 años.
"No solo se va a dar la primera vacuna, sino que la segunda también está asegurada. Tucumán es la provincia que más vacunas compró del país con 200.000 dosis y tenemos contemplado comprar más si así se lo requiere, queremos dar a la población la tranquilidad de que hoy la segunda dosis está asegurada cuando se cumpla el tiempo", manifestó Jaldo.
El ministro de Salud Pública, doctor Luis Medina Ruiz, enfatizó que la de la fecha es una noticia muy buena, ya que todo aquel joven que haya nacido en el año 2000 hasta el 2009 puede desde hoy pasar a vacunarse en cualquiera de los vacunatorios de la provincia.
La evacuación fue realizada en el avión sanitario de la provincia, por presentar una cardiopatía congénita
Está destinada a las personas mayores de 65 años, embarazadas, niños de 6 a 24 meses y aquellos con enfermedades preexistentes
El 20 de marzo de 2020, los argentinos despertaron ante un escenario inédito: calles vacías, controles policiales y una incertidumbre que marcaría a toda una generación.
Una de las principales dirigentes del gremio de SiTAS, la Dra. Adriana Bueno, se expresó de una manera firme en la protesta por el accionar de la policía.
El Papa Francisco sufrió este lunes dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, lo que significa que tuvo dificultades graves para respirar.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta en Argentina de la pomada Mentisan, ampliamente utilizada en las provincias del norte del país.
El joven de 16 años permaneció 9 días internado, entre la terapia intensiva del hospital Padilla y el hospital de Concepción. Salió adelante y se va a casa.
La vicepresidenta se mostró en el sur junto al gobernador Gustavo Melella y al intendente local, Walter Vuoto, ambos de Unión por la Patria.
Abad rechazó los planteos de Tafí Viejo y advirtió sobre la posibilidad de descontar la deuda
La vecina Imelda Tripke, de la ciudad de Concepción, celebró la inauguración de la primera sala velatoria municipal. Después de una larga lucha se inauguró la primera sala.
Permanece en estado reservado en el Hospital Padilla. Evalúan una cirugía en los próximos días.