Tucumán: Nación hizo una recategorización y miles de hogares se quedarían sin el subsidio de la luz
Así lo confirmó el ERSEPT.
Una serie de motivos y denuncias llevaron a Moritán a renunciar a su cargo como ministro de Jorge Macri.
POLITICA04 de octubre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasEste viernes se confirmó la renuncia del ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires, Roberto García Moritán, luego de una reunión a solas con el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri. El caso es que el empresario gastronómico es investigado en distintas causas.
Una de ellas se trata de estafa piramidal gigantesca (una causa de más de 200 cuerpos) contra un empresario que se llama Edgar Bacchiani, dueño de Ademar Capital. Bacchiani está procesado por intermediación financiera, lavado de dinero y asociación ilícita, confirmado por la Cámara Federal de Tucumán. La conexión con García Moritán se da a raíz de unas supuestas transferencias detectadas por la Unidad de Información Financiera (UIF).
Por este hecho, Moritán fue citado a declarar y aseguró que no conoce a Bacchini. Ante esta situación, el abogado Alfredo Aydar lo denunció por falso testimonio agravado y plantea que puede ser socio de la persona que armó la estafa piramidal. Al paralizarse la causa y darse en simultáneo la separación del exfuncionario porteño, Aydar pidió que Pampita sea citada como testigo.
En tanto, el abogado Fernando Burlando aseguró que Moritán “no está vinculado” con el conflicto. El letrado hizo referencia a las acusaciones expuestas por su colega Alfredo Aydar: “Roberto (García Moritán) está más sorprendido que nadie”. Y agregó: “Fue convocado como testigo porque según el informe de la UIF (Unidad de Investigación Financiera), había una cuenta que podía ser de Roberto donde percibió una suma determinada de dinero por parte de esta empresa (financiera Adhemar Capital)”.
De acuerdo a la versión de Burlando, “el juez lo llamó como testigo para preguntarle si esa cuenta era de él, qué relación tenía con esa empresa. Él no tiene ningún tipo de vínculo, se aclaró categóricamente”. Incluso manifestó que podrían llegar a presentar una contrademanda: “Todo esto que cobró -visibilidad- ayer, hizo que Roberto me dé directivas precisas para ver hasta qué punto se excedió ese profesional y, si corresponde, iniciar acciones legales”.
Burlando reafirmó en todo momento que Moritán “solo fue testigo de la causa, no estuvo imputado, ni nada que se le asemeje”. No obstante, negó defender profesionalmente al ministro, sino que mantienen una relación de amistad “por mucho tiempo” que permitió que lo acompañara a declarar en Catamarca. “Este tipo de estafas se nutría de mucha gente, como celebridades y famosos para hacer que las personas inviertan con confianza”, explicó.
En este sentido, trascendió que los viajes de Pampita por los que fue citada a declarar, habrían tenido como objetivo algún desfile que no estaría relacionado con la causa. Respecto al informe de la UIF, el abogado señaló que no tendría “certificaciones bancarias”. Según él, la implicación del político estaría directamente relacionada con “los carpetazos, que son una moda en la política últimamente”. “Es una desventura denunciar a Roberto, cuando lo único que dijo fue la verdad y fue testigo. Él no está involucrado con esta empresa, en nada”, concluyó Burlando.
Las otras causas que enfrenta García Moritán
Una de las presentaciones contra el exfuncionario porteño fue impulsada Fernando Miguez, titular de la Fundación por la Paz y el Cambio Climático, quien lo denunció por el delito de “malversación de caudales públicos, peculado”. En principio, el caso quedó a cargo del juzgado federal N°1, de María Servini.
En tanto, la Ciudad se tramita una denuncia presentada por el abogado Yamil Bianchi por los delitos de “nombramientos Ilegales”, “incumplimientos de deberes de funcionario público” y “abuso de autoridad”.
En el gobierno porteño aseguran que son denuncias “sin sustento”. Desde un primer momento, García Moritán rechazó las acusaciones en su contra por las contrataciones de 384 empleados. Incluso hizo hincapié en que redujo la cantidad de 2554 a 456, desde que asumió. / Fuente TN
Así lo confirmó el ERSEPT.
Brouwer de Koning sostiene que estas asignaciones representan "privilegios injustificados", ya que son "no contributivas" y no se ajustan a las necesidades actuales del país.
El mandatario abordó temas clave vinculados a la reforma electoral, la eliminación del sistema de acoples y la necesidad de modernizar la Constitución provincial.
Los libertarios aceleran el operativo seducción a dirigentes del PRO. Milei busca ganar territorialidad. Frigerio y Torres, en contra del comunicado partidario que cuestiona a Milei.
El Gobernador visitó los trabajos en el tramo que corresponde al municipio sureño, con el que se firmó un convenio de cooperación a fines del año pasado. Estuvo acompañado con el intendente de Concepción Alejandro Molinuevo.
Adorni y Francos habían adelantado el llamado. El decreto establece que el Congreso sesionará entre el 20 de enero y el 21 de febrero. Ficha Limpia y Lijo en la lista, que no incluyó el Presupuesto. Los detalles.
El jefe de la fuerza, Joaquín Girvau, aseguró que el responsable "está identificado" y que "será detenido".
Los trabajadores se dirigían a Río Negro para participar en la temporada de cosecha frutícola; fallecieron el chofer del micro y los cuatro ocupantes del vehículo menor.
Las obras ya comenzaron y esperan inaugurar en Semana Santa de este año.
Frías Silva remarcó que “el campo siempre se puso al hombro el país y tuvo muchos golpes”, pidió que el gobierno de Javier Milei “hago oído a los pedidos”
Así lo confirmó el ERSEPT.