Como era previsible, los cruces entre Mauricio Macri y Alberto Fernández fueron el plato fuerte del segundo debate presidencial en la recta final hacia las elecciones del próximo domingo. El mandatario y el candidato del Frente de Todos se dispararon con munición gruesa por temas diversos como la economía, la pobreza, la calidad institucional y la corrupción.
Junta a Macri y Fernández también debatieron en la Facultad de Derecho de la UBA los otros cuatro candidatos: Roberto Lavagna (Consenso Federal), Nicolás Del Caño (FIT), Juan José Gómez Centurión (Frente Nos) y José Luis Espert (Unite).
De arranque, Macri salió con una chicana: "Tengo un compañero de fórmula que siempre da la cara". La alusión apuntó a Alberto Fernández y su candidata a vice, Cristina de Kirchner.
El formato del debate es exactamente igual al de la semana pasada. En la introducción, cada candidato tendrá 45 segundos para presentarse, sin interpelación directa entre ellos, y en cada eje temático tendrán un tiempo de exposición de dos minutos, un espacio de intercambio de 30 segundos y otros 30 segundos para la respuesta o cierre. Al final, contarán con un minuto de cierre.
El debate está dividido en tres bloques, separado por cortes de 12 minutos, y es moderado por los periodistas Marcelo Bonelli, María O’Donnell, Mónica Gutiérrez y Claudio Rígoli. Cada dupla moderará dos ejes de discusión.