


El jueves se tratará el DNU para la compra de 100 colectivos
La próxima semana sesionará la Legislatura. También se debatirá sobre el IPLA y la Boleta única.
POLITICA07 de octubre de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




El vicegobernador, Miguel Acevedo, adelantó que mañana en la reunión de Labor Parlamentaria (encuentro de los presidentes de bloques legislativos) van a definir el orden del día para convocar a una sesión la próxima semana.


Transporte
En ese sentido adelantó que seguramente se tratará el Decreto de Necesidad y Urgencia que envió el Poder Ejecutivo para la compra de 100 ómnibus para el parque automotor del servicio urbano de pasajeros de la provincia.
“Consideramos positivo que se tome cartas en el asunto y darle una solución al transporte de pasajeros y para remediarse. La metodología que decidió el Ejecutivo es sin licitación para resolverlo con premura y se van a tomar todos los parámetros y garantías y hasta hablaremos con el ministro de economía”, indicó Acevedo.
Hoy se reunieron Jaldo, Acevedo y el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla
Metodología
Al respecto el presidente del cuerpo legislativo dijo que “la licitación pública es la metodología más prolongada” porque “lleva un plazo de 45 días y (la compra) pasaría para el próximo año” por lo que no vio mal que “se haga un cotejo de precios, porque se van a respetar el precio de plaza y si tenemos que conformar una comisión para acompañar el proceso lo haremos”.
Acevedo indicó que los parlamentarios de la oposición tienen todo el derecho de objetar (la forma de compra) y respetamos su opinión pero vamos a intervenir” porque “celebramos que se adquieran las unidades para que los tucumanos tengan un mejor servicio de transporte con buenas unidades, confortables, con aire acondicionado, periodicidad programada y para ello vamos a trabajar”.
IPLA
Consultado sobre el proyecto de ley presentado por el legislador José Macome, de La Libertad Avanza sobre la disolución del Instituto Provincial de Lucha Contra el Alcoholismo (IPLA), Acevedo fue prudente pero preciso: “Fue presentado por un espacio que no cree en la regulación del Estado pero la Legislatura es un cuerpo colegiado (donde) se debate, consensua y se llega en la mejor decisión”.
"Todo es perfectible", dijo el vicegobernador, respecto al IPLA
El presidente del Parlamento aclaró que si bien el organismo “tiene a su cargo la recaudación, brinda otros servicios” pero “como todo es perfectible, son bienvenido los cuestionamientos y el debate porque es productivo y enriquece siempre para llegar a la mejor solución posible”, puntualizó.
Boleta Única
Acevedo adelantó que iniciaron en la Cámara un intercambio de ideas por la Boleta Única de candidatos para las próximas elecciones. “Invitamos a los legisladores que presentaron un proyecto para la reforma y las rondas de conversaciones se desarrollarán entre noviembre y diciembre”. Para terminar no vio con buenos ojos el sistema de sufragio electrónico. “No dio buenos resultados en los países del primer mundo”, advirtió.
Conversarán los legisladores sobre la implementación de la boleta única entre noviembre y diciembre


El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

Cristina no recupera la pensión de Néstor Kirchner y ANSES le reclama que devuelva $1.000 millones

“No podemos seguir tolerando el patoterismo sindical” El dueño de la Línea 8 defendió su decisión de mantener el servicio
Sergio Gómez Sansone, titular de Rayo Bus SRL, cuestionó el paro impulsado por UTA y aseguró que su empresa seguirá trabajando con normalidad.

Concepción: Una mujer de 80 años resultó herida tras ser atropellada en pleno centro
El hecho ocurrió frente a la plaza Mitre de la ciudad del sur tucumano.

VIDEO | Fiel reflejo de la Liga Tucumana: Árbitros y jugadores terminaron "a las piñas" en la semifinal
La semifinal entre Deportivo Graneros y Tucumán Central terminó en pelea, polémica arbitral y la imagen más preocupante del fútbol local.






