
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El Gobernador participó de la segunda noche del festival Nacional e Internacional del Caballo, desde donde envió un mensaje de unidad y resaltó la importancia de la cultura y las tradiciones locales.
POLITICA12 de octubre de 2024El gobernador Osvaldo Jaldo participó esta noche de la segunda jornada de la 25ª edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en la ciudad de Trancas.
Durante la segunda noche estaba prevista la participación de Marama, Los Tekis, Coco Banegas, Lázaro Caballero, La Barra con "La Pepa Brizuela", Iván Ruiz, Pedro Acosta, Alborada y más.
"Hoy estamos festejando las bodas de plata de este gran Festival Internacional del Caballo en la ciudad de Trancas. Esta fiesta ha crecido tanto que ya se ha convertido en la fiesta de la familia, la fiesta donde revalorizamos todos los años nuestra historia, nuestra cultura, nuestra tradición y esto es lo que no hay que perder. En la Argentina, en Tucumán, no tenemos que perder la historia, la tradición y la cultura como lo venimos haciendo todos los años. La provincia de Tucumán es una de las provincias donde más festivales se realizan durante todo el año y desde el gobierno de la provincia colaboramos con los municipios, las comunas rurales, en cada lugar donde hay un evento que reafirma lo nuestro, la verdad que como gobierno lo estamos acompañando", dijo Jaldo.
En ese sentido, Jaldo volvió a enviar un mensaje de unidad para el pueblo argentino, al destacar la Batalla de Tucumán que fue representada por más de 2000 bailarines. "Hay que dejar diferencias personales, hay que dejar diferencias políticas, hoy nuestra patria nos necesita todos unidos, piensen como piensen, vengan de donde vengan y sean del espacio político que sean, la Argentina y la patria nos quiere unidos trabajando por una Argentina mejor, para nuestros hijos, para nuestros nietos y para todas las generaciones por venir".
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.