Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

“El amor es aquello que realmente nos puede salvar a todos, sanar y vivir en comunión con Dios”

El Vicario Diocesano, Pbro. Fabian Brito, reflexionó sobre la importancia del amor en la enseñanza de Jesús, quien responde a un escriba sobre el mandamiento más importante: amar a Dios y amar al prójimo.

03 de noviembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
confirmar 1
Pbro. Fabian Brito, Vicario de la Diócesis de la Santísima Concepción.

Homilía del Vicario de la Diócesis de la Santísima Concepción, Pbro. Fabian Brito.  

Escuchamos nosotros recién la Palabra del Evangelio, este texto que venimos compartiendo estos domingos, ustedes recuerdan que veníamos acompañando a Jesús que iba caminando hacia Jerusalén junto con los discípulos, Él caminaba con ellos, le iba impartiendo enseñanzas y ellos también iban haciendo un camino discipular, interior, como el que hacemos nosotros en la comunidad, cada domingo escuchamos la Palabra, recibimos la Eucaristía, rezamos juntos, vamos haciendo un camino interior. 

confirmar 6"Ven Espíritu Santo" y los siete dones tuvieron un lugar preponderante en la Celebración de este domingo, en la Iglesia Catedral de la Diócesis de la Santísima Concepción  

Los chicos además han venido compartiendo la catequesis durante tres años con sus catequistas para llegar a este momento en el que reciben el Sacramento de la Confirmación. Este es el camino discipular que estamos llamados todos a recorrer, a transitar juntos. En esta ocasión el Evangelio nos lo presenta Jesús que ya ha llegado a Jerusalén. Los Evangelios nos cuentan que Jesús iba todos los días al templo donde predicaba la Palabra, debatía con los otros maestros y lo que hoy nos trae la Palabra es justamente una pregunta que le hace un escriba, un estudioso de la Escritura. La pregunta era una pregunta común porque todos los maestros tenían que responderla, cuál de todos los mandamientos era el más importante, el mandamiento principal. Esto era importante que se lo supiera porque todo hombre devoto debía conocer los mandamientos para poder cumplirlos y eran tantos, se contaban más de 600 mandatos y normas que no se podía conocerlos a todos y recordarlos a todos, mucho menos cumplirlos. Por eso que la pregunta era cuál de todos era más importante.

confirmar 545 niños recibieron el Sacramento de la Confirmación, este domingo en la Iglesia Catedral de la Diócesis 

 Jesús cuando escucha la pregunta responde con lo que hemos escuchado en la primera lectura. Jesús dice que la Escritura se dice, se afirma, escucha Israel. El Señor es un solo Dios y hay que amarlo a él con todo el corazón, con toda el alma, con todas tus fuerzas. Y luego va a unir otro mandamiento que aparece en otro libro de la Biblia, el libro del Levítico y ahí va a decir Jesús y amar al prójimo como a uno mismo. Nos va a unir a los dos Jesús, estos dos mandamientos, de estos dos mandamientos dependen toda la ley y los profetas. Jesús muestra esta unidad que existe en el mandamiento del amor, el amor a Dios y el amor al prójimo. El mandamiento del amor a Dios supone que nosotros tendríamos que discernir, pensar juntos cómo es que es posible mandar el amor u obligar a amar, podríamos pensar. En realidad, cuando nosotros amamos sabemos que naturalmente se implica nuestra vida, si yo digo que amo a alguien, el amor implica que comprometo mi vida, si yo digo que amo a Dios, también comprometo mi vida, para eso debo cumplir los mandamientos, rendirle culto a Dios, es la manera de expresar el amor. 

confirmar 445 niños recibieron el Sacramento de la Confirmación, este domingo en la Iglesia Catedral de la Diócesis 

Cuando decimos amar al prójimo, por ahí en el Evangelio lo describe Jesús, no hay que hacer a los demás lo que no queremos que nos hagan, por lo contrario, y más grande todavía, hacer por los demás lo que queremos que hagan con nosotros, amar al prójimo como a uno mismo. Estamos invitados a esto, amar de manera concreta, a implicar nuestra vida verdaderamente en el amor, si no se queda solo en un simple sentimiento o emoción o motivación pasajera, el amor verdadero es una fuerza, una fuerza interior que en algunas ocasiones es implacable para ayudar, para defender a aquellos a los que amamos, para expresar nuestro amor a Dios. Hay que pensarlo porque los apóstoles en la segunda lectura habían recibido al Espíritu Santo que los llevó a ellos a comenzar a anunciar el Evangelio de Jesús a todos los hombres y todos murieron mártires, la fuerza del amor en ellos era tan grande que los llevó a la entrega de la vida, a la entrega de la propia vida. El Espíritu es el que anima nuestra vida, es el que van a recibir los chicos hoy, no es que no tengan el Espíritu Santo, ellos lo tienen desde el bautismo, pero hasta hoy el Espíritu Santo hizo de ellos hijos de Dios, a partir de ahora el Espíritu Santo hará de ellos apóstoles de Jesús a la manera de aquellos apóstoles y de tantos otros que a lo largo de la historia se entregaron y entregaron su vida para anunciar el Evangelio de Jesús. Ustedes van a tener también esa fuerza que les da el Espíritu para compartir su fe, para vivir su fe. Es bueno que nosotros pensemos cómo esta palabra que hoy recibimos la podemos vivir, cómo el Espíritu Santo nos puede inspirar no solamente a ustedes que van a recibir este sacramento, sino a todos los que ya lo tenemos este sacramento, cómo nos puede inspirar vivir esta palabra. Yo los invito a pensar, les sugiero, que sería muy interesante que podamos recibir la inspiración del Espíritu que los invita a caminar en la fe. 

confirmar 345 niños recibieron el Sacramento de la Confirmación, este domingo en la Iglesia Catedral de la Diócesis 

El Papa Francisco con esa genialidad que él tiene dice que el sacramento de la confirmación es el sacramento del adiós, porque después que reciben la confirmación los chicos no vuelven más, a veces vuelven ojalá cuando se vayan a casar, a veces no se casan por la iglesia tampoco. Por eso es que es bueno poder pensar que una primera sugerencia que nos hace el Espíritu es a seguir rindiendo el culto a Dios, mostrar el amor que le tenemos a Dios compartiendo la Eucaristía con algo, rezando todos los días, tratando de pensar, vivir una vida agradable a los ojos de Dios. Todos tenemos en nuestro interior la voz de la conciencia que nos dice que tales y cuales actitudes que tenemos tal vez no sean agradables a Dios y hay que escuchar, escuchar la voz de la conciencia que nos advierte lo que es agradable a Dios y lo que no lo es. Quiero agradar, yo quiero agradar a Dios, le amo a Dios, quiero tener una vida que le agrade a Él, no hacer lo que entendemos, lo que nos revela el Espíritu a nosotros que no le agrada a Dios. Pero también que nos inspire el amor al prójimo. Nosotros tenemos en la vida social, comunitaria, siempre la tentación por ahí, el enojo, la impaciencia, hasta la violencia, y en algunas situaciones ser indiferente frente a la necesidad del otro, por ahí vivimos con mucha frecuencia eso de sálvese quien pueda, sin darnos una mano. Por ahí capaz que el Espíritu nos puede sugerir que podamos vivir actitudes diferentes, de paciencia, mansedumbre, buen trato, que nos muestre maneras, caminos para amar a los demás. Hay unas personas son difíciles de amar, pero no porque sean difíciles de amar no debe haber nadie que las ame. Aquel que se propone amarlos tiene que buscar maneras, caminos, profundizar en su corazón para ver cómo amar a aquella persona que es difícil amar por su carácter, su temperamento, sus equivocaciones. 

confimarMomento muy esperado para los niños junto a sus padrinos en la Fe y su familia 

Todos conocemos personas así y todas deben ser amadas. Ojalá el Espíritu les inspire a ustedes actitudes así, que impliquen un amor concreto a los demás, que impliquen vivir así esta palabra, incluso con cierto heroísmo. El alma sabe que no es fácil y que implica mucho de uno, mucho esfuerzo de uno y hay que hacerlo. El amor es aquello que realmente nos puede salvar a todos, nos puede sanar a todos y nos puede hacer vivir así en esa comunión profunda con el Señor. Ustedes van a recibir el Espíritu para una misión, la misión es amar. Cuando ustedes estén haciendo lo que hagan, piensen, estoy amando haciendo esto, estoy amando haciendo esto, o tal vez no es eso lo que estoy haciendo, no estoy amando lo que hago. El escriba del Evangelio terminaba diciendo, tienes razón Señor, cuando escuchó la respuesta de Jesús, tienes razón Señor, que amar a Dios y amar al prójimo como uno mismo con todos los mandamientos, toda la ley y además todos los holocaustos y sacrificios para la comunidad de Jesús, los holocaustos, los sacrificios que se ofrecían en el templo eran realmente importantes y había muchas normas que mostraban cómo debían hacerlo, porque era algo importante para ellos. 

confirmar 2El Padre Fabian Brito, se dirigió de manera muy especial a los niños que recibieron la Confirmación y a sus familiares  

Aquí dice este hombre que el amor, los gestos de amor, la actitud de amor hacia los demás y especialmente hacia el Señor, son verdadero culto a Dios, lo que hagamos en bien de los otros, es un culto a Dios, podríamos traducirlo en una oración que hacemos y verdaderamente eso nos santifica y nos transforma. Yo los animo ahora que todos podamos disponernos para compartir la efusión del Espíritu en los chicos que hoy se confirman como un misionero que reciben de amar a lo largo de su vida.

Lo más visto