
La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
Antes de ser proclamada hoy como titular del Partido Justicialista (PJ), la ex Presidenta charló con representantes de PYMES en Avellaneda, el territorio que administra Jorge Ferraresi, uno de los intendentes más cercanos al gobernador bonaerense.
POLITICA05 de noviembre de 2024La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a mostrarse este martes en la localidad bonaerense de Avellaneda, donde se reunió con integrantes de pequeñas y medianas empresas de la provincia de Buenos Aires. Esta mañana recorrió la fábrica Vetrano SACIFI, ubicado sobre la Avenida Cabildo en el sector industrial de ese partido del sur del Conurbano y dialogó con los dueños y con los operarios. El encuentro lo organizó el Movimiento Productivo 25 de Mayo.
“El verdadero problema que hoy tiene la Argentina es la deshumanización”, les dijo a unos 100 empresarios que se sentaron en ronda para escucharla. “Este modelo es como un yogur, todos sabemos que se vence”, fue otra de las frases que eligió CFK para describir el panorama para los industriales con la política económica liberal que viene desplegando el gobierno de Javier Milei.
Avellaneda es un territorio en el que gobierna Jorge Ferraresi -de licencia en su cargo hasta finales de noviembre-, quien está alejado en la construcción política de quien esta tarde será proclamada como nueva titular del Partido Justicialista, luego de que el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quedara fuera de carrera en la interna peronista por carecer de los avales y la documentación que respaldaban su candidatura.
Hace muy pocos días, el 29 de octubre, el kirchnerismo había lanzado en Avellaneda la mesa “Cristina Presidenta”, en la que estuvieron el ex ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, los diputados nacionales, Paco Manrique, Vanesa Siley y el secretario general de UOM, Abel Furlán; además del senador bonaerense, Emmanuel González Santalla, entre los principales impulsores. Fue un claro mensaje interno ya que Ferraresi juega en el armado del gobernador bonaerense, Axel Kiciloff, y también acompañó a Quintela en una de las recorridas que realizó en la búsqueda de posicionarse como candidato a encabezar el PJ.
En la provincia de Buenos Aires se encuentra el 37% del padrón electoral de los afiliados al peronismo y el 17 de octubre, en coincidencia con el Día de la Lealtad, Cristina Kirchner ya había recorrido sorpresivamente las instalaciones de la la Universidad de Avellaneda (UNDAV), que ella inauguró en junio de 2010 cuando era Presidenta y cuyo rector es Jorge Calzoni, antes cercano al intendente, pero ya no. Esas apariciones luego se complementaron con otras en otros lugares del conurbano como Quilmes, Merlo y La Matanza.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.