


Cristina Kirchner volvió criticar a Milei: “Este modelo es como el yogur, se vence”
Antes de ser proclamada hoy como titular del Partido Justicialista (PJ), la ex Presidenta charló con representantes de PYMES en Avellaneda, el territorio que administra Jorge Ferraresi, uno de los intendentes más cercanos al gobernador bonaerense.
POLITICA05 de noviembre de 2024
Vientos Tucumanos Noticias




La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a mostrarse este martes en la localidad bonaerense de Avellaneda, donde se reunió con integrantes de pequeñas y medianas empresas de la provincia de Buenos Aires. Esta mañana recorrió la fábrica Vetrano SACIFI, ubicado sobre la Avenida Cabildo en el sector industrial de ese partido del sur del Conurbano y dialogó con los dueños y con los operarios. El encuentro lo organizó el Movimiento Productivo 25 de Mayo.


“El verdadero problema que hoy tiene la Argentina es la deshumanización”, les dijo a unos 100 empresarios que se sentaron en ronda para escucharla. “Este modelo es como un yogur, todos sabemos que se vence”, fue otra de las frases que eligió CFK para describir el panorama para los industriales con la política económica liberal que viene desplegando el gobierno de Javier Milei.
Avellaneda es un territorio en el que gobierna Jorge Ferraresi -de licencia en su cargo hasta finales de noviembre-, quien está alejado en la construcción política de quien esta tarde será proclamada como nueva titular del Partido Justicialista, luego de que el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quedara fuera de carrera en la interna peronista por carecer de los avales y la documentación que respaldaban su candidatura.
Hace muy pocos días, el 29 de octubre, el kirchnerismo había lanzado en Avellaneda la mesa “Cristina Presidenta”, en la que estuvieron el ex ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, los diputados nacionales, Paco Manrique, Vanesa Siley y el secretario general de UOM, Abel Furlán; además del senador bonaerense, Emmanuel González Santalla, entre los principales impulsores. Fue un claro mensaje interno ya que Ferraresi juega en el armado del gobernador bonaerense, Axel Kiciloff, y también acompañó a Quintela en una de las recorridas que realizó en la búsqueda de posicionarse como candidato a encabezar el PJ.
En la provincia de Buenos Aires se encuentra el 37% del padrón electoral de los afiliados al peronismo y el 17 de octubre, en coincidencia con el Día de la Lealtad, Cristina Kirchner ya había recorrido sorpresivamente las instalaciones de la la Universidad de Avellaneda (UNDAV), que ella inauguró en junio de 2010 cuando era Presidenta y cuyo rector es Jorge Calzoni, antes cercano al intendente, pero ya no. Esas apariciones luego se complementaron con otras en otros lugares del conurbano como Quilmes, Merlo y La Matanza.


El titular del Tribunal de Cuentas denunció a Rossana Chahla
El presidente del Tribunal de Cuentas (TC) de la Provincia, Miguel Chaiben Terraf, efectuó una denuncia contra la intendenta, Rossana Chahla, y contra el fiscal municipal, Conrado Mosqueira, por incumplimiento de los deberes de funcionario público.

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias
La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

Jaldo defendió la asistencia médica a extranjeros, mientras no se desatienda a tucumanos
El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

Lázaro Báez y su hijo deben devolver a la Argentina 55 millones de dólares: Decomiso de bienes
El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Boca armó una fiesta contra River en La Bombonera y se clasificó a la Libertadores 2026
Boca le ganó 2 a 0 a River en La Bombonera y festejó por partida doble: se quedó con una nueva edición del Superclásico, válido por la 15ª fecha del Torneo Clausura 2025, y se clasificó a la próxima edición de la CONMEBOL Libertadores.

Tragedia en el sur de Tucumán: Un matrimonio murió en el incendio de su vivienda
Ocurrió en los últimos minutos del domingo. Ella murió en el acto mientras que él horas más tarde mientras estaba internado.

El Gobierno oficializó los nuevos precios de los biocombustibles: sube 3% el precio del bioetanol y 6% el del biodiésel
La Secretaría de Energía actualizó los valores mínimos que las petroleras deben pagar por los biocombustibles destinados al corte de nafta y gasoil. Los productores advierten que los incrementos siguen siendo insuficientes.

Certificados truchos: imputaron a otra mujer
En su domicilio se secuestraron sellos apócrifos de médicos y de instituciones públicas.

Escándalo en la Policía de Tucumán: Un jefe usó presos para una obra en construcción en El Cadillac
Cuatro personas fueron detenidas en El Cadillal, entre ellas dos policías que ya fueron pasados a disponibilidad, en el marco de una investigación de depuración interna de la fuerza provincial.






