
Niños tucumanos se destacaron en competencia nacional de robótica
Lograron el segundo puesto en la competencia nacional de la World Robotic Olympics (WRO)
Antes de ser proclamada hoy como titular del Partido Justicialista (PJ), la ex Presidenta charló con representantes de PYMES en Avellaneda, el territorio que administra Jorge Ferraresi, uno de los intendentes más cercanos al gobernador bonaerense.
POLITICA05 de noviembre de 2024La ex presidenta Cristina Kirchner volvió a mostrarse este martes en la localidad bonaerense de Avellaneda, donde se reunió con integrantes de pequeñas y medianas empresas de la provincia de Buenos Aires. Esta mañana recorrió la fábrica Vetrano SACIFI, ubicado sobre la Avenida Cabildo en el sector industrial de ese partido del sur del Conurbano y dialogó con los dueños y con los operarios. El encuentro lo organizó el Movimiento Productivo 25 de Mayo.
“El verdadero problema que hoy tiene la Argentina es la deshumanización”, les dijo a unos 100 empresarios que se sentaron en ronda para escucharla. “Este modelo es como un yogur, todos sabemos que se vence”, fue otra de las frases que eligió CFK para describir el panorama para los industriales con la política económica liberal que viene desplegando el gobierno de Javier Milei.
Avellaneda es un territorio en el que gobierna Jorge Ferraresi -de licencia en su cargo hasta finales de noviembre-, quien está alejado en la construcción política de quien esta tarde será proclamada como nueva titular del Partido Justicialista, luego de que el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quedara fuera de carrera en la interna peronista por carecer de los avales y la documentación que respaldaban su candidatura.
Hace muy pocos días, el 29 de octubre, el kirchnerismo había lanzado en Avellaneda la mesa “Cristina Presidenta”, en la que estuvieron el ex ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, los diputados nacionales, Paco Manrique, Vanesa Siley y el secretario general de UOM, Abel Furlán; además del senador bonaerense, Emmanuel González Santalla, entre los principales impulsores. Fue un claro mensaje interno ya que Ferraresi juega en el armado del gobernador bonaerense, Axel Kiciloff, y también acompañó a Quintela en una de las recorridas que realizó en la búsqueda de posicionarse como candidato a encabezar el PJ.
En la provincia de Buenos Aires se encuentra el 37% del padrón electoral de los afiliados al peronismo y el 17 de octubre, en coincidencia con el Día de la Lealtad, Cristina Kirchner ya había recorrido sorpresivamente las instalaciones de la la Universidad de Avellaneda (UNDAV), que ella inauguró en junio de 2010 cuando era Presidenta y cuyo rector es Jorge Calzoni, antes cercano al intendente, pero ya no. Esas apariciones luego se complementaron con otras en otros lugares del conurbano como Quilmes, Merlo y La Matanza.
Lograron el segundo puesto en la competencia nacional de la World Robotic Olympics (WRO)
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Radicales solicitaron que la legisladora sea apartada por 120 días hábiles. Según el oficialista Vargas Aignasse: “No hay amparo para nadie”
Pero hubo cambios y debe volver al Senado. El artículo de la polémica fue el que establecía un plazo de 90 días para que el Congreso se pronuncie sobre la validez de los decretos
El diputado libertario el domingo había renunciado a su candidatura, y al día siguiente dimitió a la titularidad de la Comisión de Presupuesto.
En el último procedimiento, Gendarmería encontró 86 kilos de cocaína escondidos en tubos de GNC.
Derek Lunsford se quedó el primer lugar en la categoría Open, mientras que Andrea Shaw hizo lo propio en la división femenina.
Se decretó asueto académico y administrativo en todas las sedes y aulas de la institución con motivo del fallecimiento del ingeniero Miguel Ortega.
La parlamentaria, junto a su marido, el destituido intendente de la ciudad, "Pato" Campos, están procesados en una causa por presunto lavado de activos.
Dijo que el plan económico no cambiará con el resultado de la elección, se mostró abierto a sumar técnicos de otros partidos al Gabinete y cuestionó al kirchnerismo: “Quieren volver a la Unión Soviética de 1917″
ATEP confirmaró su adhesión al paro nacional y movilización convocado por CTERA La medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo.