


Complejo Penitenciario de Benjamín Paz: En la segunda quincena de diciembre se trasladaran a unos 700 reclusos
La Corte y el ministro de Seguridad recorrieron las obras.
JUDICIALES 16 de noviembre de 2024



Los trabajos en el Complejo Penitenciario de Benjamín Paz avanzan a toda marcha y se prevé que los primeros traslados de reclusos hacia el nuevo penal se realicen la segunda quincena de diciembre. En esta primera etapa se encontrarán habilitados cuatro de los ocho pabellones, lo que permitirá alojar a unos 700 reclusos. Y que, en adelante, se irán realizando nuevos traslados paulatinamente, a partir del comienzo de 2025.


El jueves, miembros de la Corte Suprema de Justicia, jueces y el ministro de Seguridad Eugenio Agüero Gamboa recorrieron las instalaciones con el fin de supervisar los últimos detalles de la obra, en el contexto de las distintas acciones que se están llevado adelante desde la Corte con motivo de la inauguración de esta nueva unidad carcelaria.
Durante el recorrido, equipos técnicos del Servicio Penitenciario y del Ministerio de Seguridad explicaron las características de la obra. Se consignó que el nuevo penal será un edificio carcelario de régimen cerrado que contará con una zona de ingreso al complejo, ocho pabellones con sus respectivas celdas y espacios comunes para la cocina y el aseo personal, las galerías, el sector de los patios -entre los cuales habrá uno destinado para emergencias-, las estructuras donde se desarrollarán los distintos talleres y las salas para las visitas de los familiares. Todos los espacios, además, cuentan con la tecnología para el monitoreo a través de cámaras de seguridad. Asimismo, están dispuestas una serie de salas para la realización de audiencias virtuales, a fin de evitar que las personas privadas de la libertad tengan que trasladarse a los centros judiciales durante las distintas instancias de los procesos.
Iácono afirmó que “el nuevo complejo respeta todos los estándares internacionales y es un gran avance para nuestra provincia. No nos olvidemos que contamos en la actualidad con un complejo penitenciario que tiene más de cien años, el de Villa Urquiza. En ese sentido, esta es realmente una obra muy importante que va a permitir que la población carcelaria pueda acceder a todo el tratamiento penitenciario correspondiente”.
Agüefo Gambo, en tanto, dijo que “las personas privadas de la libertad van a ser trasladadas a los distintos sectores, como, por ejemplo, los talleres, por un pasillo asegurado y conducido por personal del Servicio Penitenciario”. “Hay que destacar que la segunda parte de la obra se va a poder desarrollar con tranquilidad sin afectar el funcionamiento del penal”, explicó. También dijo que: “el centro de monitoreo con el que va a contar este complejo nos va a permitir observar todo el movimiento que se produzca en el interior. El personal va a contar con armas menos letales, que son las Taser y las Byrna, en caso de que sean necesarias su utilización”. Finalmente, remarcó que “con respecto a la seguridad externa, tenemos un primer cerco perimetral, un muro y luego otro doble cerco perimetral, garitas, y un gran sistema de iluminación”.
FUENTE: LA GACETA




A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

¿Qué sucederá con el ex intendente Luis Campos y la legisladora Sandra Figueroa?
El ex funcionario espera definiciones y se complica el panorama de la actual Legisladora.

El ex concejal Lorú, Roldán y Barrionuevo irán a 2 meses de preventiva en la investigación por asociación ilícita
"Cuchamota" Fúnez quedó en libertad. Su abogado contó que el juez Rojas se preguntó por qué no está imputado el ex intendente Luis Campos.

Alperovich cumplirá el resto de su condena por abuso sexual en un departamento de Puerto Madero
El juez Ramos Padilla le otorgó este beneficio luego de varias solicitudes rechazadas al ex gobernador de 70 años de edad.

Nuevas detenciones en la causa que investiga vínculos narcos con funcionarios de Alberdi
Sorpresivo operativo en la ciudad de Alberdi, la Policía fue a detener a dos ex funcionarios del municipio, José Roldán, Juan Lezcano, Albano Loru y José Funes son los aprehendidos en la causa.

A quienes se apunta en el caso Alberdi y por qué puede quedar la causa en la justicia federal
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.

Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.

Cómo era el Lamborghini en el que murieron Diogo Jota y André Silva: Velocidad máxima de 325 km/h y valuado en más de USD 250.000
El modelo Huracán puede acelerar de 0 a 100 km/h en tres segundos. Los detalles.

Roberto González: “Esta empresa tiene más de 40 mil abonados, es una empresa importante, tienen que pagar sueldo como corresponde, no sueldos miserables”
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.

Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000