El Gobierno y Sitas arribaron a un nuevo acuerdo salarial
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma con los autoconvocados de la salud que incluye un aumento del 6%, un 12% en la carrera sanitaria y un bono de $140 mil por única vez.
Pablo Moyano dijo que la baja de la inflación vino acompañada por un descenso del consumo. “Los camiones de residuos pasaron de recolectar 12 mil kilos de basura por camión, a 5 mil kilos”, alertó
GREMIALES 18 de noviembre de 2024Vientos Tucumanos NoticiasEl dirigente sindical Pablo Moyano, secretario adjunto de Camioneros, confirmó hoy que se está organizando “un paro nacional para diciembre” en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. Moyano señaló que la medida de fuerza, que también podría ser “una gran movilización”, contará con la participación de diversas organizaciones sindicales y sociales, en un esfuerzo por visibilizar el descontento de los trabajadores ante la inflación, los recortes presupuestarios y las reformas proyectadas por la administración actual.
"Es urgente que se tomen medidas para frenar este deterioro” aseguró el dirigente de la CGT
“Este paro no es solo de los camioneros, es de todos los trabajadores argentinos que están viendo cómo día a día se pierde el poder adquisitivo. La inflación, las políticas de ajuste y las amenazas a nuestros derechos laborales no pueden pasar desapercibidas”, expresó Moyano durante una entrevista en radio El Destape.
El líder sindical también enfatizó que el paro nacional, cuya fecha exacta se definirá en las próximas semanas, buscará enviar un mensaje contundente al gobierno: “Si el presidente cree que va a avanzar con la reforma laboral, se va a encontrar con millones de trabajadores en las calles”. Adelantó que el paro de diciembre incluirá marchas y concentraciones en distintas ciudades del país, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires. Según Moyano, el objetivo es demostrar que los trabajadores no están dispuestos a aceptar pasivamente las medidas de ajuste y que seguirán luchando por mejores condiciones laborales y sociales.
Moyano puso como ejemplo que los camiones que recolectan residuos pasaron de levantar “12 mil kilos por camión, a 5 mil kilos porque la gente dejó de consumir”
El gobernador, Osvaldo Jaldo, encabezó la firma con los autoconvocados de la salud que incluye un aumento del 6%, un 12% en la carrera sanitaria y un bono de $140 mil por única vez.
El Frente Gremial Docente mostró disconformidad ante una oferta inicial basada en el índice de inflación del 6%
VientosTucumanos, dialogó con uno de los referentes de los taxistas de la ciudad de Concepción, que reclaman igualdad de controles ante la aparición de Didi y Uber.
SiTAS se reunió con el gobierno provincial, en el marco de las negociaciones paritarias. #VientosTucumanos dialogó con la Dra. Adriana Bueno una de las principales referentes del Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud de Tucumán.
El dirigente de Camioneros presentó su dimisión en una nota en la que afirma que “no coincide” con las decisiones de la mesa chica cegetista.
El Poder Ejecutivo estableció un cronograma de reuniones con los representantes gremiales desde el 22 al 28 de noviembre
Estas tareas de control se implementarán en los distintos puntos de la provincia en forma regular, adelantaron.
El 8 y 9 de febrero, un grupo de soldados que hace 50 años combatieron contra el Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) en Tucumán encabezarán actos de aniversario por el Operativo Independencia.
La Federación Internacional comunicó las modificaciones en el artículo 12 del código deportivo vinculado a la conducta indebida y generó polémica. Max Verstappen fue uno de los más sancionados en la última temporada.
El artista compartió las imágenes de la secuencia en sus redes y generó polémica. El gobierno local castigó al conductor de la aeronave por “poner en riesgo la seguridad de las personas presentes en el lugar”.
El Papa Francisco pidió en un mensaje al Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) que los gobiernos y las empresas incrementen los sistemas de “vigilancia” y “diligencia debida” para las aplicaciones de inteligencia artificial (IA).