
Jaldo contundente: Tucumán NO puede hacerse cargo de las rutas nacionales
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
Además, acordaron una suma fija de $140.000 en un solo pago.
POLITICA11 de diciembre de 2024El Gobierno de Tucumán y el Frente Gremial Docente, compuesto por APEMYS, ATEP, AMET y UDT, firmaron este miércoles la quinta acta de recomposición salarial, reafirmando el compromiso del Estado provincial con la educación y sus trabajadores.
El nuevo acuerdo consiste en un incremento del 6% al básico en todos los ítems, retroactivo a noviembre, junto con una suma fija de $140.000 en un solo pago. Con estos aumentos ningún agente estatal percibirá menos de $200.000.
El acto fue encabezado por el gobernador Osvaldo Jaldo, quien estuvo acompañado por los ministros Regino Amado (Gobierno y Justicia) y Daniel Abad (Economía), junto al secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín.
Del mismo modo estuvieron los representantes de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), representada por Hugo Brito; la Agremiación del Personal de Enseñanza Media y Superior (APEMYS), cuya secretaria adjunta Verónica Tula; la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), con Luis Neira como Secretario General; y la Unión Docentes Tucumanos (UDT), representados por Daniel Vizcarra.
“Esta es la quinta vez que nos juntamos, cerrando el año, y seguramente lo que acordamos puede ser importante pero nunca suficiente. Pero sí creemos que el sistema que elegimos para preservar los ingresos de los trabajadores provinciales ha sido el mejor, porque cada dos meses y medio nos reunimos y tomamos una decisión", comenzó diciendo Jaldo en su discurso.
Y continuó: "Eso nos permitió ir amortiguando el proceso inflacionario que tuvimos, porque hoy hablamos del 3%, pero los primeros meses del año pasamos un proceso inflacionario importante”.
En ese marco, el jefe del Poder Ejecutivo provincial agradeció a los trabajadores docentes “por la valentía y porque representan a miles de trabajadores y tienen que explicar estos acuerdos. Agradecemos a los secretarios generales, no es fácil la tarea en estos momentos difíciles”.
Por su parte, el secretario general de la Agremiación Tucumana de Educadores Provinciales (ATEP), Hugo Brito, valoró el diálogo constante: "Fue un año muy difícil y mantener el diálogo con el Gobierno fue importante no solo en el tema salarial, sino también porque teníamos que recuperar derechos que teníamos perdidos, y que gracias al consenso hemos ido recuperando".
Sobre el acuerdo, Brito dijo que hubo algunas mejoras como los $140.000 en un solo pago. "El acuerdo es un porcentaje del 6% que se dio a toda la administración pública, más el bono, retroactivo a diciembre, y también hay una suma fija que eso también vamos a contemplar", contó.
Y añadió: "Hay algo muy importante que para nosotros sería una solución de fondo que tenemos en cuanto a los salarios, que es la revisión del nomenclador docente, que es el que da los puntajes a los distintos cargos, y que vamos a comenzar con el Ministerio de Educación y el equipo técnico del Ministerio a revisarlo para poder llegar a una justicia salarial, diríamos nosotros, porque hay algunas desigualdades que queremos corregirlas".
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, ante los cuestionamientos del diputado Roberto Sánchez en torno a obras, manifestó: “no sé en qué provincia vive el diputado Sánchez… creo que hay que invitarlo a que recorra un poquito más Tucumán”.
Así lo confirmó a #VientosTucumanos el Dr. Alejandro Almirón, trabajador del Distrito ARCA que tenía sus oficinas en la ciudad de Concepción. Reina la incertidumbre en los empleados.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
En unos años, gracias al desarrollo de la ciencia, es posible generar el crecimiento de nuevos dientes naturales.
El impacto final dependerá de si la Secretaría de Energía ajusta o no los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC).
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.