
Una directora de escuela de Simoca fue detenida durante un acto oficial
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
El demócrata ha sido el expresidente más longevo en la historia de Estados Unidos. Estuvo más de un año con cuidados paliativos en su casa.
29 de diciembre de 2024Jimmy Carter, el presidente de Estados Unidos, que medió el histórico acuerdo de paz entre Egipto e Israel en 1978, que le valió el Nobel de la Paz, ha fallecido este 29 de diciembre a los 100 años de edad, según ha anunciado su hijo James E. Carter III. El demócrata ha sido el expresidente más longevo en la historia norteamericana, y tras un breve e impopular paso de un solo mandato por la Casa Blanca, se dedicó a promover los derechos humanos en todo el mundo con una fundación al frente de la cual acabó ganándose finalmente el respeto y afecto mayoritario de sus compatriotas.
Tras varios ingresos hospitalarios desde 2023, la familia del expresidente anunció que recibiría desde aquel año cuidados paliativos en su residencia en Georgia, el estado en el que nació y del que fue gobernador antes de ganar las primarias y elecciones presidenciales de 1976. Su inseparable mujer, Rosalyn, murió el año pasado.
Estanflación, la mezcla de estancamiento económico e inflación galopante
La historia de la presidencia de Carter fue la de una catástrofe política. Tras la deshonra nacional del escándalo del Watergate, ganó las elecciones de 1976 contra Gerald Ford, que fue vicepresidente de Richard Nixon y heredó la presidencia al dimitir este último. El mandato de Carter fue el de la estanflación, la mezcla de estancamiento económico e inflación galopante. Un malestar se apoderó de EE.UU., y la crisis de los rehenes en Irán, cuando los islamistas secuestraron a 66 estadounidenses, selló su suerte: en 1980 ganó sólo en seis estados de 50, y le sustituyó un actor reconvertido en gobernador de California, y disparado en popularidad: Ronald Reagan.
De familia religiosa cambió la armada por el cultivo de maníes hasta que ingresó a la política
Carter ascendió a senador del estado en 1962, y en 1970 fue elegido gobernador. Tras seis años se presentó como candidato a la presidencia y ganó a Ford por la mínima
James Earl Carter nació el 1 de octubre de 1924 en la pequeña localidad de Plains, en Georgia. Fue criado en una familia baptista, que le inculcó una fe que nunca abandonó. Después de graduarse de la Academia Naval en 1946, fue asignado a submarinos nucleares y fue enviado a la Guerra de Corea. Aunque nunca participó en combate directo, su servicio en la Armada fue reconocido con varias medallas, incluyendo la del Mérito por la Defensa Nacional.
En 1953, Carter cambió la Armada por el cultivo de maníes en Georgia, y después se adentró en el mundo de la política local. El partido por el que optó fue el demócrata, entonces muy arraigado en el sur de EE.UU. por el atávico resquemor con los republicanos dada su oposición histórica a la esclavitud. Carter ascendió a senador del estado en 1962, y en 1970 fue elegido gobernador. Tras seis años se presentó como candidato a la presidencia y ganó a Ford por la mínima, 40.83 millones frente a 39.14 millones de votos.
La funcionaria intentaba realizar una protesta. Ocurrió en el marco del 69° aniversario de la municipalización de Simoca, que encabezó Jaldo.
He aquí lo que ocurrió en la Capilla Sixtina en los minutos previos a la fumata y lo que sucedió antes del anuncio hecho por el cardenal protodiácono Mamberti, desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro, del nombre del nuevo Obispo de Roma.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, hijo de madre de ascendencia española, ingresó al noviciado de la Orden de San Agustín (OSA) en 1977 e hizo sus votos solemnes en 1981
Luego de anunciarse su elección, el recién elegido Papa León XIV apareció en el balcón de la Basílica de San Pedro donde pronunció sus primeras palabras e impartió su primera bendición Urbi et orbi (a la ciudad y al mundo.
El expresidente cruzó al oficialismo tras el rechazo en el Senado de la iniciativa impulsada por el PRO y lanzó: "Este gobierno defraudó a millones de argentinos".