
Jaldo sobre Molinuevo: "Le dije que diga la verdad; si lo interpreta como amenazar problema de él"
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
El Presidente destacó la importancia del crecimiento de la economía y la baja de la inflación para mejorar los indicadores sociales. Prometió continuar con la agenda de la “libertad”
POLITICA01 de enero de 2025El presidente Javier Milei emitió a través de su cuenta de X su primer mensaje del Año Nuevo en el que destacó las medidas llevadas a cabo por el Gobierno en 2024 y los principales objetivos que perseguirá la gestión en 2025.
“A partir de ahora, seguir mejorando los indicadores sociales requiere de crecimiento económico y para ello seguiremos bajando la inflación, reduciendo el riesgo país, reduciendo el gasto público para poder quitar impuestos, continuando las reformas estructurales y desregulando para ganar LIBERTAD y sobre todas las cosas respetando la vida, la libertad y la propiedad”, publicó Milei.
“Esos que dicen estar preocupados por los más vulnerables y proponen políticas de mayor gasto público y de emisión monetaria inflacionaria, no sólo no logran su objetivo, sino que consiguen lo opuesto; de hecho, si ese tipo de políticas se mantienen en el tiempo durante muchos años, ese daño se vuelve estructural haciendo más costosa la salida”, apuntó el Presidente en referencia a los dirigentes de la oposición.
En su mensaje, afirmó que su gestión demostró que “se puede hacer un ajuste fiscal de 15% del PBI (donde cerca del 95% cayó sobre la casta política y financiera), cortar con la emisión monetaria para bajar la inflación y ello sin pérdida de actividad y empleo entre puntas”.
En ese mismo sentido, Milei resaltó: “En ese contexto se logró bajar cerca de 20 puntos porcentuales la pobreza, lo cual deja en claro el daño que produce la inflación sobre los sectores más vulnerables. A su vez, la quita de intermediarios y corrupción junto a la mejora en las asignaciones derrumbó la indigencia y brindó contención en el momento más duro del ajuste”.
El 2024 que terminó tuvo como una de las principales claves la estabilidad del dólar oficial y de los paralelos, más allá de algún movimientos. El tipo de cambio libre cerró a $1.230 mientras que el oficial $1.032, con una brecha en mínimos respecto a lo que sucedió un año atrás.
La inflación mensual se redujo drásticamente: de 25,5% (IPC) y 54% (IPM, mayorista) en diciembre de 2023, a 2,4% y 1,4% respectivamente el mes pasado. La pobreza, que había alcanzado el 57,4% en enero de 2024, disminuyó al 39% en el tercer trimestre, según informes de la UCA y la UTDT. Cabe destacar que los datos de la UTDT se basan en las mediciones de pobreza e inflación publicadas por el Indec, lo que respalda la confiabilidad de estas cifras.
El consenso de los panelistas del LatinFocus es que el índice de precios minoristas del 2024 finalizará en 123,1% y acumularía 35,6% en 2025. “La depreciación controlada de la moneda, la restricción fiscal y una base de comparación más estricta han ayudado a controlar la inflación en los últimos meses, y estos mismos factores deberían seguir provocando una desaceleración de la inflación en el futuro”, consignó el informe.
Milei retornará su actividad este jueves ya que no tiene previsto tomarse vacaciones y desarrollará su tarea desde la Residencia Presidencial de Olivos. Uno de los objetivos que marcará será su objetivo de poder plebiscitar su gestión en las elecciones de octubre de 2025, comicios que se realizarán el 26 de octubre y en los que se elegirán 127 diputados y 24 senadores.
Las elecciones son clave para ampliar sus bancadas parlamentarias, ya que en Diputados tiene 39 legisladores y en el Senado, solo seis. El objetivo de este año es al menos duplicar las bancas en la cámara Baja donde solo pone en juego 9 escaños, que representa el 20 por ciento de sus integrantes.
También, espera poder sumar en el Senado donde se eligen legisladores en la ciudad de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
Milei retornará su actividad este jueves ya que no tiene previsto tomarse vacaciones y desarrollará su tarea desde la Residencia Presidencial de Olivos.
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
El candidato de La Libertad Avanza arremetió sin contemplaciones contra el espacio que lidera Cristina Kirchner. “Es importantísimo que en las dos elecciones que se vienen triunfen las ideas de la libertad para empezar a sacar a la maldición infecta de la provincia de Buenos Aires”, remató
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Según el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Ing. Marcelo Nazur, la obra en la ruta provincial podría inaugurarse en 15 días
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La ciclista alberdiana María Emilia Filgueira volvió a ser protagonista en el deporte de élite, esta vez conquistando el exigente Rally Trasmontaña 2025, una de las competencias de mountain bike más importantes de Sudamérica.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.