
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
El intendente detalló los avances luego de las reuniones con la Sociedad Aguas del Tucumán, SAT, y el Gobierno de Osvaldo Jaldo.
POLITICA05 de febrero de 2025El intendente Alejandro Molinuevo anunció este miércoles que hay avances en la gestión de la construcción de un nuevo pozo de agua que beneficiará a los vecinos de los barrios San Rafael, Iltico, Las Tipas, Los Vallejo, entre otros, de la ciudad de Concepción.
Molinuevo agradeció la predisposición de Marcelo Caponio, presidente de la SAT, y comentó que enviaron a la geóloga que analizó los terrenos municipales para la construcción de nuevos pozos. "Han dado la factibilidad. Es muy importante que la SAT le diga al Gobernador que son necesarios nuevos pozos en Concepción. Eso es un gran paso. Ahora está en manos del Gobernador", dijo.
Se trata de un pozo de 300 metros de profundidad y que estará ubicado en un terreno del municipio cercano al barrio San Rafael (kilómetro 4 aproximadamente de la Ruta Nacional 65). "El costo es de $202.000.000 (doscientos dos millones de pesos) y Caponio lo pasó para gestionar a través de Provincia. El municipio también va a ayudar para que esto sea realidad", detalló Molinuevo.
Pozos de agua en la zona centro de Concepción
Además Molinuevo mencionó que también las gestiones se hacen por las mejoras en el funcionamiento de dos pozos de agua que abastecen a la zona céntrica de Concepción. Vecinos de esta zona reportan falta de suministro desde hace días en medio de los intensos calores.
"Acá en el mismo centro sale un hilito de agua en las casas, no hay presión", expresó sobre la realidad Molinuevo.
"Estamos proveyendo de agua a los barrios que están más carenciados de esto. Tenemos muy buen contacto Ruben Coronel (gerente de la SAT Concepción) que puede dar fe del acompañamiento del municipio", aclaró el intendente.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.
Pablo Albertus, presidente del Centro Industrial de Panaderos, expresó su preocupación por la iniciativa impulsada por la Municipalidad, que produce y distribuye gratuitamente los productos.
Los "Cuervos" recibieron al Club Atlético Santa Ana en la primera fecha de la Primera de la LTF.