
Días y horarios: Franco Colapinto correrá el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 este fin de semana
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
En un partido emotivo, con un cierre tremendo, Argentina derrotó 4-3 a Uruguay en el Estadio Brígido Iriarte, por la segunda fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 de Venezuela 2025. Sufrió en el cierre y volvió a ganar.
DEPORTES 08 de febrero de 2025En un partido emotivo, con un cierre tremendo, Argentina derrotó 4-3 a Uruguay en el Estadio Brígido Iriarte, por la segunda fecha del hexagonal final del Sudamericano Sub 20 de Venezuela 2025. Sufrió en el cierre y volvió a ganar. Y se ilusiona con clasificarse para el Mundial de la categoría, a jugarse este año en Chile.
En este breve hexagonal, Argentina logró dos victorias en dos jornadas y se colocó en una gran posición para pelear por el título, dejando complicada a la Celeste, que lleva dos derrotas y está obligada a recuperarse. Ganaba 3-0 y después 4-1 y terminó sufriendo mucho.
El equipo que dirige Diego Placente tiene a varias figuras desequilibrantes en ataque, algunos de los cuales volvieron a hacer de las suyas. Se lució el “Diablito” Claudio Echeverri y estuvo bien acompañado por Agustín Ruberto y Franco Mastantuono. La Celeste también tiene a sus jugadores más destacados en la ofensiva, como Renzo Machado, Gonzalo Petit y Joaquín Lavega. Justamente, Echeverri y Maher Carrizo marcaron dos goles y el doblete de Uruguay los hizo Lavega.
Comenzaron midiendo fuerzas, en un partido parejo. A los 14 minutos, Argentina reclamó un penal a Ruberto, ya que el delantero de River anticipó al defensor Juan Rodríguez y cayó en el área tras el contacto con el arquero Kevin Martínez. El árbitro dio córner y el VAR no lo llamó para revisar la acción. Acto seguido, el palo le negó el gol a los dirigidos por Placente, ya que Ian Subiabre buscó convertir tras un córner olímpico.
El problema para la Albiceleste fue que Ruberto no pudo reponerse del golpe y debió ser reemplazado por Maher Carrizo. Así, a los 17 salió ese atacante de peso y fue un duro impacto. Aunque siguió buscando y encontró la apertura del marcador, vía una magnífica definición de Echeverri, que metió el 1-0 a los 37, tras gambetear al arquero y elegir bien el lugar al que le pegó.
Casi aumentó Echeverri y luego Carrizo en una gran acción. Igual metió el 2-0 en tiempo extra, con otra pincelada de Echeverri, el capitán, que resolvió perfecto contra el arquero rival. El árbitro primero no convalidó el tanto y, tras la revisión en el VAR, llegó la confirmación de la mayor diferencia sacada por Argentina.
Ni bien empezó la segunda mitad, luego de un gran ataque de Santiago Hidalgo, le quedó el balón a Carrizo, tras rebotar en un adversario, y el sustituto de Ruberto definió bárbaro frente al arquero para poner el resultado 3-0 a los siete minutos. Y llegó el descuento de Uruguay, a los 14, cuando Joaquín Lavega tomó un rebote y le dio fuerte para ilusionar un poco a su gente. Ese tanto le dio un envión a la Celeste, que fue por más y buscó ser más ofensivo. Aunque a los 23, luego de una gran asistencia de Echeverri, fue Carrizo el que puso el 4-1 con una gran definición.
A los 30, nuevamente Lavega convirtió para Uruguay. Tuvo algunas ofensivas de peligro el vencedor, pero a los 41 volvió a marcar la Celeste, esta vez gracias a Esteban Crucci. Y lo que parecía un final tranquilo para Argentina terminó siendo con mucho nervio, ya que su rival quedó a un solo gol de lo que hubiera sido una igualdad heroica.
Luego de terminar en la segunda posición del Grupo B, la Selección Argentina había empezado bien el hexagonal final con un triunfo de 2-1 sobre Chile. En cambio, Uruguay, que fue líder del Grupo A, cayó 1-0 ante Brasil en su primer juego. Y este viernes la Albiceleste repitió y sueña despierta.
El piloto argentino volverá al circuito callejero de Bakú donde logró sus primeros puntos en la Máxima.
La competencia se corrió por desde Arcadia hasta "la toma de los Reales", recorriendo parte del camino de la "Quebrada del Portugués". Albarracín celebró el éxito de esta edición.
La Selección Argentina venció 3-0 con la autoridad del campeón del mundo a Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas.
Se jugó la tercera fecha de la tercera fecha de la LTF.
Atlético Tucumán goleó 3 a 0 a Talleres en el Estadio Monumental José Fierro, por un partido clave para alejarse de la zona de descenso, y de paso se acomodo en la Zona B del Torneo Clausura 2025.
Por la segunda jornada del Rugby Championship, Los Pumas lograron un triunfo histórico al derrotar con un gran partido de todo el equipo a los All Blacks por 29-23 en Vélez.
El tribunal, integrado por los jueces Daniel Bejas y Santiago Corcuera, entendió que las objeciones resultaban extemporáneas.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.