
Tensión en el Gobierno con Bullrich porque no quiere ser candidata a legisladora
La ministra anticipó a su círculo íntimo que rechazará ese ofrecimiento. Agitan versiones de renuncia que sus colaboradores desmienten.
Sánchez dijo que pedirá explicaciones en Diputados, tras conocer el documento de la Unidad de Información Financiera sobre el posible desfalco en Banda del Río Salí y otros municipios del país.
POLITICA24 de febrero de 2025“El informe de la UIF (Unidad de Información Financiera), que pone a Tucumán al tope del listado de provincias con operaciones financieras sospechosas, no hace más que confirmar lo que denunciamos en la campaña electoral del 2023. El gobierno, de la mano de Osvaldo Jaldo, montó una inmensa maquinaria para desviar fondos públicos a los municipios amigos y utilizarlo en la campaña electoral. La investigación debe ir a fondo para terminar con un modelo corrupto que se lleva la plata de los tucumanos”, apuntó Roberto Sánchez.
El diputado radical ratificó una vieja acusación contra el la estructura política del Partido Justicialista tucumano (PJ), a partir de la denuncia del organismo nacional por posible desfalco en el municipio de Banda del Río Salí por $17.000 millones entre enero de 2023 y junio de 2024.
Según la UIF, a través de la operatoria conocida como “cheque por ventanilla”, de las arcas municipales se extrajeron más de $ 17.000 millones sin ninguna justificación. Tucumán encabeza el ranking de Registros de Operaciones Sospechosas (ROS) con un desfalco que podría superar los $45.000 millones, replicó el ex presidente de la UCR local.
“El listado de municipios que usaron para blanquear fondos para la campaña de Jaldo no se termina en Banda del Río Salí. Nosotros lo denunciamos en la campaña electoral. Ahora vamos a pedir informes en la Cámara de Diputados de la Nación", adelantó.
Y concluyó: "Celebramos que al fin un organismo nacional investigue. Hay que terminar con la impunidad. Tucumán podría ser otra provincia si la plata se usara para mejorar la vida de la gente”.
FUENTE: LA GACETA
La ministra anticipó a su círculo íntimo que rechazará ese ofrecimiento. Agitan versiones de renuncia que sus colaboradores desmienten.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.
Organizaciones sociales se movilizaron hacia la Plaza Independencia.
Un informe de Calidad Legislativa expuso a los representantes del pueblo que permanecieron "mudos" durante todo el año pasado.
El objetivo es el bienestar y la mejora del entorno de nuestra comunidad, expresaron desde la comuna que conduce Juan Manuel Moreno.
El ex embajador se presentará con el Frente Amplio por la Democracia, que incluye al Socialismo, Forja y Libres del Sur.
Por circunstancias que aun se desconocen, un transeúnte advirtió que el vecino iba a los gritos en medio del cauce del Rio Gastona pidiendo ayuda.
Los jóvenes salían de una fiesta. Ocurrió en la Ruta Nacional 38, a metros del ingreso a Concepción.
María Fernanda Viola destacó como un gesto de hidalguía del presidente Javier Milei el acuerdo celebrado en Cancillería. Renovó el reclamo de justicia y criticó la anterior posición de la gestión de Alberto Fernández.
Pasadas las 11:00 de esta mañana se realizó cumplimiento al desalojo ordenado por la Jueza Doctora María Beatriz Peluffo del Juzgado de Paz Letrado de Aguilares.
Personal de Vialidad Nacional realizan trabajos puntuales en trazas nacionales en distintos puntos de la provincia.