
Tucumán fue uno de las provincias más calientes de Argentina
La temperatura superó los 35 °C durante la tarde de este miércoles. Catamarca fue el distrito más caliente con 37°4




El promedio fue de casi un fallecido por día.
SOCIEDAD20 de marzo de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




La asociación civil, Luchemos por la Vida, publicó su informe anual sobre la cantidad de fallecidos en todo el país durante 2024, que lamentablemente alcanzó los 5.908 víctimas.


De acuerdo al relevamiento, se destacó que el promedio diario de muertes fue de 16, mientras que si llevamos esto a un nivel mensual, la cantidad de decesos en accidentes fue de 492.
Entre las provincias que lideran en este triste ránking aparece la Provincia de Buenos Aires, con 1.819 muertes, seguida por Santa Fe, con 472, mientras que Córdoba la sigue con 395 víctimas.
En el cuarto lugar aparece Tucumán, liderando la región del NOA con esta negativa cifra. Según la asociación civil, el Jardín de la República registró 335 muertes en todo el 2024, lo que arroja un promedio diario de casi una víctima cada 24 horas, mientras que mensuales, la cifra roza los 28 muertos.

A fines del año pasado, un informe del diario La Nación afirmó que el tramo San Miguel de Tucumán de la Ruta Nacional 9, es uno de los más peligrosos a nivel país, debido a la cantidad de siniestros y fallecidos registrados entre los años 2015 y 2019.
De acuerdo a un ranking elaborado con datos de la secretaría de Transporte, entre los años mencionados, en ese tramo de la Capital se produjeron 368 siniestros viales, con un saldo total de 62 fallecidos.
Con información de El Tucumano



La temperatura superó los 35 °C durante la tarde de este miércoles. Catamarca fue el distrito más caliente con 37°4

La Dirección Provincial de Vialidad informó que el tramo entre Tafí del Valle y Amaicha del Valle permanece cerrado debido a la acumulación de hielo y la caída de granizo.

Es por la conmemoración del Día del Registro Civil que se celebra en todo el país en reconocimiento a la labor que desarrollan las y los agentes del área.


La tradicional firma tucumana, referente en insumos para el agro, la industria y la construcción, desembarcó en Concepción para fortalecer su presencia en el interior provincial.

El demandado dejó de realizar los pagos y no acreditó ingresos formales, aunque mantiene una actividad económica vinculada a una forrajería. Esta situación dificultaba la ejecución directa de la deuda.

La aparición de las "hormigas voladoras" es un ciclo normal de la naturaleza para esta época del año. Son inofensivas

Por ser el primero de la tabla anual, el Canalla fue decretado campeón y suma una nueva estrella oficial.

La nena se encuentra en grave estado en el Hospital de Niños. Hay dos personas detenidas

El exfuncionario tucumano afirmó en su declaración que informó a Cristina Fernández sobre un sistema de recaudación vinculado a obras viales y aseguró que los fondos terminaron en la quinta de Olivos y, posteriormente, en un departamento de la familia Kirchner.

La pequeña había ingresado ayer al Hospital de Niños en estado de gravedad.