
Jaldo contundente: Tucumán NO puede hacerse cargo de las rutas nacionales
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
El ex embajador se presentará con el Frente Amplio por la Democracia, que incluye al Socialismo, Forja y Libres del Sur.
POLITICA21 de marzo de 2025En un acto que se desarrolló en Unione e Benevolenza, Ricardo Alfonsín presentó oficialmente su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. El evento marcó el lanzamiento de su participación en las elecciones nacionales de octubre y la constitución de un nuevo frente político denominado Frente Amplio por la Democracia, conformado por Silvia Saravia de Libres del Sur, Gustavo López de Forja y Martín Canay de Socialistas.
Bajo el lema “Para frenar el autoritarismo y defender la democracia”, Alfonsín y los referentes de este frente se comprometieron a luchar contra lo que consideran un “avance autoritario en la política nacional y a defender las bases de la democracia en el país”.
En su discurso, Alfonsín advirtió que “hoy, por primera vez en 41 años, la democracia se encuentra en riesgo debido a las políticas del presidente Javier Milei”. Según el candidato, el actual mandatario “no reconoce los derechos más elementales de los ciudadanos” y “pone en crisis a las instituciones republicanas”. Además, hizo hincapié en que las políticas económicas de Milei están “destruyendo el aparato productivo” y afectando gravemente a los sectores más vulnerables de la sociedad, como jubilados, docentes y médicos.
Gustavo López presidente de Forja
Alfonsín destacó que la constitución de este frente tiene como objetivo principal la creación de una nueva mayoría en el Congreso que defienda los pilares de la república, la democracia, el federalismo y la justicia social. Afirmó que el Frente Amplio por la Democracia busca recuperar el rol del Estado como articulador de políticas públicas, que intervenga en la redistribución de la riqueza y que aborde las crecientes desigualdades en el país.
El candidato destacó que, a diferencia del actual Gobierno, que calificó como “el menos republicano, menos democrático, menos federal y el más insensible socialmente” desde el retorno de la democracia, el Frente Amplio por la Democracia pretende “ser una alternativa democrática que luche contra las políticas que consideran perjudiciales para los sectores populares”, expresaron.
Alfonsín también expresó su preocupación por las políticas de Milei, a quien calificó como un representante del “capitalismo deshumanizado y salvaje”. Según el líder del frente, “La Libertad Avanza no es un partido antisistema, sino que reproduce lo peor del sistema, permitiendo que los fuertes se aprovechen de los débiles, en lugar de promover una sociedad más equitativa”.
Silvia Saravia, de Libres del Sur, se mostró firme en su rechazo a lo que considera injusticias sociales y políticas, destacando la necesidad de “no quedarnos de brazos cruzados” ante los discursos de odio y las prácticas autoritarias que, según ella, se están instalando en el país. Saravia afirmó que están en la construcción de una “fuerza alternativa” que “represente genuinamente los intereses de nuestro pueblo y nuestra Nación” y que se oponga a la gestión de Milei en el Congreso.
Ricardo Alfonsín presentó oficialmente su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Por su parte, Gustavo López, de Forja, recalcó que el Frente Amplio por la Democracia no representa una opción centrista, sino que es una fuerza democrática del campo nacional que buscará “reparar las injusticias de un modelo devastador”. López se comprometió a trabajar por los jubilados, los docentes, la educación pública, la cultura, el cine nacional y la lucha contra los monopolios.
En la misma línea, Martín Canay, de Socialistas, destacó que el Frente Amplio por la Democracia trabajará para construir una mayoría en el Congreso que ponga freno al “Gobierno autoritario de Milei”. Canay subrayó que el frente se orientará a defender los pilares fundamentales de una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria, y hará énfasis en la importancia de un Estado presente que garantice los derechos sociales.
El lanzamiento de la candidatura de Ricardo Alfonsín marca el inicio de una campaña electoral en la que el Frente Amplio por la Democracia buscará consolidarse como una alternativa frente a la gestión del actual gobierno y a las políticas de Milei. Los candidatos expresaron su firme compromiso de modificar la correlación de fuerzas en el Congreso y de frenar, desde el Parlamento, lo que consideran un avance autoritario en la política del país.
“En estas elecciones no se elige presidente, se eligen legisladores”, recordó Alfonsín, haciendo hincapié en que esta es una oportunidad para “ponerle límites al Gobierno” y modificar el equilibrio en las cámaras legislativas.
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, ante los cuestionamientos del diputado Roberto Sánchez en torno a obras, manifestó: “no sé en qué provincia vive el diputado Sánchez… creo que hay que invitarlo a que recorra un poquito más Tucumán”.
Así lo confirmó a #VientosTucumanos el Dr. Alejandro Almirón, trabajador del Distrito ARCA que tenía sus oficinas en la ciudad de Concepción. Reina la incertidumbre en los empleados.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
La movilización está convocada para la mañana del miércoles. Sí hay clases.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
Horacio Marín arriesgó dónde debutará el argentino como piloto titular de Alpine.