
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.
POLITICA04 de noviembre de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




El oficialismo logró el acompañamiento del PRO, de la UCR, los radicales libertarios y fuerzas provinciales de Misiones y San Juan. Unión por la Patria (UxP) firmó su propio dictamen de minoría, mientras que Encuentro Federal suscribió el suyo junto a Democracia para Siempre y el MID. El Frente de Izquierda presentó un dictamen de rechazo firmado por Christian Castillo.


La norma establece el equilibrio fiscal como una de las principales banderas de la gestión de La Libertad Avanza: plantea una inflación para el año 2026 del 10,1%, proyecta un crecimiento del 5% del PBI e incluye un tipo de cambio oficial esperado de $1.423.
Aumento del 5% para jubilados
Entre las principales asignaciones se destacan 4,8 billones de pesos para las universidades nacionales, un aumento real del 5% en jubilaciones, 17% en Salud, 8% en Educación y 5% en pensiones por discapacidad, concentrando el 85% del gasto en educación, salud y jubilaciones.
Bertie Benegas Lynch, diputado de La Libertad Avanza. Presidente de la Comisión de Presupuesto. Reemplaza a Jose Luis Espert
"Tuvieron que ir a pedirle el rescate a Donald Trump"
Por su parte, el Frente de Izquierda firmó su dictamen de minoría. El diputado Christian Castillo argumentó que “el proyecto del Gobierno quedó desfasado por la realidad, porque se cayó el programa económico y tuvieron que ir a pedirle el rescate a Donald Trump y a su secretario del Tesoro, Scott Bessent”. Juan Carlos Giordano, de Izquierda Socialista/FIT Unidad, dijo que “el presupuesto tiene como prioridad los pagos de la usurera deuda externa. En esto están todos los bloques, incluido el peronismo, salvo el Frente de Izquierda Unidad”.
Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal agregó que “su dictamen es un presupuesto con equilibrio fiscal, pero no con discrecionalidad”. “El Congreso debe recuperar su rol en la planificación del gasto y el control de los recursos públicos. Dos años sin ley de presupuesto. El Ejecutivo administró por prórrogas y DNUs, sin control parlamentario”, afirmó.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.