Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

Presupuesto 2026: el oficialismo logró dictamen de mayoría y se trataría en sesiones extraordinarias

La Libertad Avanza se impuso luego de que desempatara el presidente de la comisión, Bertie Benegas Lynch. Buscará debatir el proyecto a partir del 10 de diciembre con la nueva conformación del Congreso.

POLITICA04 de noviembre de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
presupuesto 1
UXP :“el proyecto de presupuesto del oficialismo oculta el déficit, no tiene en cuenta...las deudas del Estado Nacional"

El oficialismo logró el acompañamiento del PRO, de la UCR, los radicales libertarios y fuerzas provinciales de Misiones y San Juan. Unión por la Patria (UxP) firmó su propio dictamen de minoría, mientras que Encuentro Federal suscribió el suyo junto a Democracia para Siempre y el MID. El Frente de Izquierda presentó un dictamen de rechazo firmado por Christian Castillo.

La norma establece el equilibrio fiscal como una de las principales banderas de la gestión de La Libertad Avanza: plantea una inflación para el año 2026 del 10,1%, proyecta un crecimiento del 5% del PBI e incluye un tipo de cambio oficial esperado de $1.423.

Aumento del 5% para jubilados

Entre las principales asignaciones se destacan 4,8 billones de pesos para las universidades nacionales, un aumento real del 5% en jubilaciones, 17% en Salud, 8% en Educación y 5% en pensiones por discapacidad, concentrando el 85% del gasto en educación, salud y jubilaciones.

presupuesto 3Bertie Benegas Lynch, diputado de La Libertad Avanza. Presidente de la Comisión de Presupuesto. Reemplaza a Jose Luis Espert

"Tuvieron que ir a pedirle el rescate a Donald Trump"

Por su parte, el Frente de Izquierda firmó su dictamen de minoría. El diputado Christian Castillo argumentó que “el proyecto del Gobierno quedó desfasado por la realidad, porque se cayó el programa económico y tuvieron que ir a pedirle el rescate a Donald Trump y a su secretario del Tesoro, Scott Bessent”. Juan Carlos Giordano, de Izquierda Socialista/FIT Unidad, dijo que “el presupuesto tiene como prioridad los pagos de la usurera deuda externa. En esto están todos los bloques, incluido el peronismo, salvo el Frente de Izquierda Unidad”.

Oscar Agost Carreño de Encuentro Federal agregó que “su dictamen es un presupuesto con equilibrio fiscal, pero no con discrecionalidad”. “El Congreso debe recuperar su rol en la planificación del gasto y el control de los recursos públicos. Dos años sin ley de presupuesto. El Ejecutivo administró por prórrogas y DNUs, sin control parlamentario”, afirmó. 

Te puede interesar
Lo más visto