
Jaldo contundente: Tucumán NO puede hacerse cargo de las rutas nacionales
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
Un informe de Calidad Legislativa expuso a los representantes del pueblo que permanecieron "mudos" durante todo el año pasado.
POLITICA22 de marzo de 2025El portal parlamentario.com presentó este viernes su informe de Calidad Legislativa, que monitorea la actividad de los senadores y contabiliza las palabras pronunciadas en el recinto. En ese marco, llamó la atención que el tucumano Juan Luis Manzur es uno de los seis senadores que no pronunciaron ni siquiera una sola palabra durante las sesiones 2024.
El citado portal apuntó que en el Senado se pronunciaron 590.867 durante 13 sesiones. El formoseño José Mayans, jefe del bloque Frente Nacional y Popular, pronunció 50.762 de ellas, y fue el que más palabras pronunció en todo 2024. Le siguió el jefe de la bancada radical Martín Lousteau con 27.482; y el libertario Bartolomé Abdala con 26.456.
Ranquin con 0: El senador nacional por Tucumán, Juan Manzur, no pronuncio palabras durante las sesiones del 2.024
De los 72 senadores, hay seis que no hicieron uso de la palabra en todo 2024 y se ubican al final del mencionado ranquin con 0. Se trata de Ivanna Arrascaeta (San Luis, La Libertad Avanza); Sonia Rojas Decut (Misiones, Partido de la Concordia Social); y cuatro senadores de Unión por la Patria: Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero), Juan Manzur (Tucumán), Gerardo Montenegro (Santiago del Estero) y Sergio Uñac (San Juan).
Llamó la atención del sitio Perfil la nula actividad de Manzur, Ledesma Abdala y Uñac, siendo ellos tres exgobernadores de sus respectivas provincias.
La senadora alfarista Beatriz Luisa Ávila se ubicó en el puesto 30° con 6.211 palabras en 2024, mientras que la famaillense Sandra Mendoza ocupó el lugar 52° con 1.587 palabras emitidas.
Fuente: eltucumano
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, ante los cuestionamientos del diputado Roberto Sánchez en torno a obras, manifestó: “no sé en qué provincia vive el diputado Sánchez… creo que hay que invitarlo a que recorra un poquito más Tucumán”.
Así lo confirmó a #VientosTucumanos el Dr. Alejandro Almirón, trabajador del Distrito ARCA que tenía sus oficinas en la ciudad de Concepción. Reina la incertidumbre en los empleados.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
Horacio Marín arriesgó dónde debutará el argentino como piloto titular de Alpine.