
Jaldo destacó la necesidad de modernizar las leyes laborales
"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano




Un informe de Calidad Legislativa expuso a los representantes del pueblo que permanecieron "mudos" durante todo el año pasado.
POLITICA22 de marzo de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




El portal parlamentario.com presentó este viernes su informe de Calidad Legislativa, que monitorea la actividad de los senadores y contabiliza las palabras pronunciadas en el recinto. En ese marco, llamó la atención que el tucumano Juan Luis Manzur es uno de los seis senadores que no pronunciaron ni siquiera una sola palabra durante las sesiones 2024.


El citado portal apuntó que en el Senado se pronunciaron 590.867 durante 13 sesiones. El formoseño José Mayans, jefe del bloque Frente Nacional y Popular, pronunció 50.762 de ellas, y fue el que más palabras pronunció en todo 2024. Le siguió el jefe de la bancada radical Martín Lousteau con 27.482; y el libertario Bartolomé Abdala con 26.456.
Ranquin con 0: El senador nacional por Tucumán, Juan Manzur, no pronuncio palabras durante las sesiones del 2.024
De los 72 senadores, hay seis que no hicieron uso de la palabra en todo 2024 y se ubican al final del mencionado ranquin con 0. Se trata de Ivanna Arrascaeta (San Luis, La Libertad Avanza); Sonia Rojas Decut (Misiones, Partido de la Concordia Social); y cuatro senadores de Unión por la Patria: Claudia Ledesma Abdala (Santiago del Estero), Juan Manzur (Tucumán), Gerardo Montenegro (Santiago del Estero) y Sergio Uñac (San Juan).
Llamó la atención del sitio Perfil la nula actividad de Manzur, Ledesma Abdala y Uñac, siendo ellos tres exgobernadores de sus respectivas provincias.
La senadora alfarista Beatriz Luisa Ávila se ubicó en el puesto 30° con 6.211 palabras en 2024, mientras que la famaillense Sandra Mendoza ocupó el lugar 52° con 1.587 palabras emitidas.
Fuente: eltucumano

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

El gobernador reafirmó que la Provincia continuará brindando atención médica a pacientes de otros países, pero aclaró que la prioridad seguirá siendo garantizar la cobertura a los tucumanos. Respondió a un planteo de la legisladora Silvia Elías de Pérez sobre partos de mujeres extranjeras en la Maternidad.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

Con Manuel Adorni como jefe de Gabinete y Diego Santilli en Interior, el Gobierno busca mostrar cohesión tras semanas de tensiones políticas.

Apenas horas atrás, el expresidente había arremetido contra la administración de Javier Milei por designar a Manuel Adorni al frente del Gabinete.

El Presidente adelantó que el rol del integrante del PRO será "articular" entre gobernadores y legisladores para llevar adelante reformas en el Congreso.

La policía hallanó un sitio baldío.

El hecho ocurrió cerca de las 22:00 de esta noche de domingo.

El máximo tribunal penal del país dejó firme la decisión de recuperar casi 55 millones de dólares vinculados al lavado de dinero en la causa que investigó el patrimonio de la familia Báez, construido a partir de la obra pública en Santa Cruz.

"Ante una economía globalizada tenemos que tener legislaciones que sean competitivas", subrayó el titular del Poder Ejecutivo tucumano

En la última reunión entre las partes los empresarios “intimaron a proveer un subsidio de $2.000 millones mediante amenaza de paro inmediato”. El municipio espera una respuesta de la Provincia para una mesa conjunta.