


Revés para Milei: Juez federal declara nulo el veto a la ley de emergencia en Discapacidad
El juez manifestó que "el derecho a la salud, educación y rehabilitación de niños con discapacidad debe prevalecer frente a restricciones presupuestarias”.
JUDICIALES 18 de agosto de 2025





El Juzgado Federal de Campana declaró inválido el decreto del presidente Javier Milei que había vetado la Ley de Emergencia en Discapacidad, aprobada por el Congreso.


En un fallo categórico, el juez Adrián González Charvay sostuvo que “el derecho a la salud, educación y rehabilitación de niños con discapacidad debe prevalecer frente a restricciones presupuestarias”.
La decisión se originó a partir de un amparo presentado por padres de dos menores con discapacidad, que reclamaron la plena vigencia de los derechos reconocidos por la Agencia Nacional de Discapacidad, como la inclusión, la independencia y la participación plena en la vida social.
El magistrado subrayó que los afectados son “personas en situación de múltiple vulnerabilidad, por su condición de niños y de personas con discapacidad” y que, por lo tanto, sus derechos requieren protección especial según la Constitución Nacional.
Además, González Charvay advirtió que el veto presidencial viola compromisos internacionales en materia de derechos humanos, al desfinanciar el Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral para Personas con Discapacidad.
“El resultado directo es el deterioro progresivo de servicios esenciales de salud para un grupo que demanda especial protección del Estado”, señaló.
El juez también recordó que la Corte Interamericana de Derechos Humanos ya había reconocido el derecho autónomo al cuidado y la obligación estatal reforzada hacia niños, adultos mayores y personas con discapacidad.
Con esta decisión, vuelve a regir automáticamente la Ley 27.793, que prevé medidas como compensaciones arancelarias, actualización de prestaciones y un refuerzo en pensiones no contributivas por invalidez, elevándolas al 70% del haber mínimo jubilatorio y haciéndolas compatibles con empleos formales, siempre que los ingresos no superen los dos salarios mínimos.
El Gobierno, en su Decreto 534/2025, había justificado el veto al sostener que la norma implicaba un gasto de más de 7 billones de pesos en 2025 y cerca de 17 billones en 2026, sin fuentes de financiamiento.
La sentencia puede ser apelada por el Estado ante la Cámara Federal de San Martín.


Secuestran celulares y computadoras por las amenazas a Jaldo y al Jefe de Policía
Se hicieron allanamientos este lunes en los Barrios Oeste II y San Expedito.

Ni Una Menos: Tucumán marchó pidiendo justicia tras el triple femicidio
Los manifestantes reclamaron justicia y medidas urgentes contra la violencia de género.

Andrea del Boca y Julio de Vido fueron absueltos en la causa por la novela Mamá Corazón
El Tribunal Oral Federal 7 resolvió absolver a la actriz Andrea del Boca y al exministro Julio De Vido en la causa por presunta administración fraudulenta.

“Chipi” Jiménez, uno de los principales procesados en la denominada causa Alberdi, denunció apremios ilegales
El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz imputó a Campos, su esposa y legisladora Sandra Figueroa, el ex secretario de Hacienda José Carlos Roldán, el ex titular de Desarrollo Social Juan Pablo Barrionuevo, el ex concejal Albano Loru y el propio Jiménez.

Triple femicidio en Florencio Varela: el asesinato fue transmitido por redes sociales para un grupo cerrado
El ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso dio detalles del hecho y aseguró que el video lo vieron cerca de 45 personas.

El intendente de Termas del Río Hondo echó a Daniel Scioli del stand de Santiago del Estero en la Feria Internacional de Turismo
El jefe comunal de Termas del Río Hondo obligó al secretario de Turismo a retirarse de su puesto en la feria de Palermo.

“Jatimá tová”, “que seas inscripto y sellado en el libro de la vida”
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.

Alpachiri se prepara para recibir visitantes los fines de semana de octubre
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.

El Registro del Automotor de Concepción informa que ya están listas todas las chapas patentes para ser retiradas
El contador Manuel Alfredo López, encargado del Registro Nacional del Automotor en Concepción, confirmó que ya se normalizó la provisión de chapas patentes en la ciudad y que los titulares deben acercarse a retirarlas.

Nuevo revés: El Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Los bloques de la oposición revirtieron por amplia mayoría la decisión del presidente Javier Milei. Además, buscan avanzar con un proyecto contra el jefe de Gabinete Guillermo Francos, por incumplir con otra ley que ya fue ratificada por el Congreso: la Emergencia en Discapacidad.