
Jaldo firmó acuerdos salariales con UPCN, ATE, el Frente de Gremios Estatales, UGE y Policía
El incremento es de $80,000. De los cuales $70.000 son no remunerativos y no bonificables. También habrá aumento por índice de inflación
La cifra establecida fue sin acuerdo de los gremios
GREMIALES 26 de marzo de 2025Mediante una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno fijó el nuevo salario mínimo para los docentes y estableció que el piso sea de $500.000. Las autoridades recalcaron que los gremios educativos no habían aceptado la oferta en la negociación paritaria realizada el pasado mes. Desde julio de 2024, el sueldo estaba congelado en $420.000, por lo que esta actualización, que suma $80.000, significa un alza de 19% y rige a partir del último 1 de febrero.
En uno de los considerandos de la Resolución 381 de la Secretaría de Educación se explicó que el Consejo Federal de Educación propuso que el salario testigo docente nacional para el maestro de grado de jornada simple y sin antigüedad sea fijado en $500.000 con el objetivo de “sostener” el Programa de Compensación Salarial Docente. Señalaron que el piso salarial fijado fue sugerido por el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) el 10 de marzo. La suba queda por debajo de la inflación acumulada.
"La fijación de la retribución mínima refleja la decisión política del Consejo Federal de Educación y del Gobierno nacional de garantizar que ningún docente perciba una remuneración inferior a la fijada por dicho concepto”, argumentaron. La paritaria docente nacional es una negociación que oficia de referencia para las discusiones de cada uno de los distritos porque establece un piso para todo el país.
Sin acuerdo con los sindicatos
La paritaria docente nacional establece un piso para todo el país
El Gobierno argumentó que el pasado 24 de febrero se reunió la Comisión Negociadora, integrada por los distintos gremios docentes, como la Asociación del Magisterio De Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA), y las secretarías de Educación y de Trabajo y el Consejo Federal de Educación, pero que pese a que las partes fijaron sus posiciones “no pudo arribarse a un acuerdo sobre el monto de la retribución mínima de los trabajadores docentes”.
Además, se estableció que el nuevo sueldo mínimo “será el importe de referencia para dar cumplimiento a las transferencias en las provincias que integran el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente creado por el artículo 9º de la Ley N.º 26.075.
El incremento es de $80,000. De los cuales $70.000 son no remunerativos y no bonificables. También habrá aumento por índice de inflación
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El personal auxiliar de las escuelas prestará servicios normalmente ese día. En ese sentido, dicho personal tendrá su día de descanso, conjuntamente con los docentes de los establecimientos educativos, el día 11 de septiembre de 2025 (Día del Maestro).
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
Por la medida de fuerza se modificaron 50 vuelos que estaban previstos para este martes entre las 18 y las 2 del miércoles 11
Jaldo dijo que "por parte de la Provincia vamos a cumplir a rajatabla lo que firmamos”
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
La ministra de Seguridad nacional definió un marco normativo destinado a las fuerzas federales, que permitirá intervenir en las plataformas digitales para realizar investigaciones de delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y grooming. Podrán tener identidades falsas con documentación oficial.
Los delincuentes fueron detenidos por la Patrulla Motorizada cuando robaban una estructura de bronce y hierro
Todos los detalles: La entidad pública confirmó a este medio el desarrollo de financiación especial, con aprobación y condiciones acordadas junto a concesionarios. Se podrá pagar en hasta 72 cuotas.