Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

El Gobierno nacional fijó el nuevo salario mínimo docente y estableció un piso de $ 500.000

La cifra establecida fue sin acuerdo de los gremios

GREMIALES 26 de marzo de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
docente 1
Esta actualización, que suma $80.000, significa un alza de 19% y rige a partir del último 1 de febrero

Mediante una resolución publicada este miércoles en el Boletín Oficial, el Gobierno fijó el nuevo salario mínimo para los docentes y estableció que el piso sea de $500.000. Las autoridades recalcaron que los gremios educativos no habían aceptado la oferta en la negociación paritaria realizada el pasado mes. Desde julio de 2024, el sueldo estaba congelado en $420.000, por lo que esta actualización, que suma $80.000, significa un alza de 19% y rige a partir del último 1 de febrero.

En uno de los considerandos de la Resolución 381 de la Secretaría de Educación se explicó que el Consejo Federal de Educación propuso que el salario testigo docente nacional para el maestro de grado de jornada simple y sin antigüedad sea fijado en $500.000 con el objetivo de “sostener” el Programa de Compensación Salarial Docente. Señalaron que el piso salarial fijado fue sugerido por el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Educación (CFE) el 10 de marzo. La suba queda por debajo de la inflación acumulada.

"La fijación de la retribución mínima refleja la decisión política del Consejo Federal de Educación y del Gobierno nacional de garantizar que ningún docente perciba una remuneración inferior a la fijada por dicho concepto”, argumentaron. La paritaria docente nacional es una negociación que oficia de referencia para las discusiones de cada uno de los distritos porque establece un piso para todo el país. 

Sin acuerdo con los sindicatos

docenteLa paritaria docente nacional establece un piso para todo el país 

El Gobierno argumentó que el pasado 24 de febrero se reunió la Comisión Negociadora, integrada por los distintos gremios docentes, como la Asociación del Magisterio De Enseñanza Técnica (AMET), la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) y la Unión Docentes Argentinos (UDA), y las secretarías de Educación y de Trabajo y el Consejo Federal de Educación, pero que pese a que las partes fijaron sus posiciones “no pudo arribarse a un acuerdo sobre el monto de la retribución mínima de los trabajadores docentes”.

Además, se estableció que el nuevo sueldo mínimo “será el importe de referencia para dar cumplimiento a las transferencias en las provincias que integran el Programa Nacional de Compensación Salarial Docente creado por el artículo 9º de la Ley N.º 26.075. 

Te puede interesar
Casagobierno

Jaldo confirmó que el sector público no trabaja el próximo viernes 2

Vientos Tucumanos Noticias
GREMIALES 28 de abril de 2025

"Por un decreto nacional fue declarado No Laborable y es un día puente luego del feriado 1 de Mayo para fomentar el turismo", explicó Osvaldo Jaldo. No habrá clases, tampoco se atenderá al público en organismos del Estado en sus tres Poderes y los hospitales funcionarán solo con guardias.

Lo más visto
Captura-de-pantalla-2025-04-27-111327

DÍA DEL TRABAJADOR: El gobernador Gerardo Zamora anunció que pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA28 de abril de 2025

SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.