
Roberto González: “Realmente son negreros y no quieren pagar lo que corresponde”
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
Hoy no podemos afrontar ni cubrir las responsabilidades que tenemos de forma mensual. Aseguraron los manifestantes a Vientos Tucumanos.
GREMIALES 14 de noviembre de 2019La palabra de uno de los subagencieros de quiniela de Concepción, en representación de los manifestantes, quien explico en detalles la problemática.
Boris Schiappacasse: Es de público conocimiento lo que sucede en toda la provincia con respecto a todos los agencieros, y subagencieros, de quinielas. La Caja Popular tomó medidas que nos perjudican directa e indirectamente.
Reclamamos que estamos en el día 13 del mes y aún no podemos percibir nuestras comisiones.
Nos están pidiendo documentación, las cuales tienen un período para conseguirlas (se trata del cumplimiento fiscal), que dura 30 días aproximadamente.
Hoy no podemos afrontar ni cubrir las responsabilidades que tenemos de forma mensual.
Estamos viendo qué solución nos puede brindar la intervención nueva, para saber cómo continuamos.
También volvimos a la libreta del anote diario, ya no es más digital, y eso nos deja extremadamente afectados ya que no se anota lo mismo y las comisiones son menores. Con el plus de que nos piden que se facturen las comisiones y nos pagarían con cheques, lo que implica abrir una cuenta.
VIENTOS: ¿Todos estos cambios, la C.P.A., los efectuó de manera inconsulta?
Boris Schiappacasse: La última notificación que le llegó a cada subagenciero fue el mes pasado. En ella nos dijeron que a partir del próximo mes, la Caja Popular no continuaba con las máquinas y que volvíamos al método tradicional.
No nos dieron ni tiempo de acomodar algo.
VIENTOS: Uno desde afuera piensa que, de tener seis ediciones diarias y pasar a dos, el juego era mayor. ¿Es todo lo contrario?
Boris Schiappacasse: Es todo lo contrario. Antes, al ciudadano común le gustaba jugar a la quiniela y podía jugar por un monto de $5.
Hoy, la nueva modalidad exige a cualquier ciudadano que ponga el renglón y tiene que ser un monto mínimo de $15, y el total de la boleta tiene que sumar, mínimo, $50.
Hoy para jugar, si o si, la persona tiene que tener como mínimo $50.
La gente que se unía en la quiniela a charlar y jugar un número por $5, hoy no lo puedo hacer.
Nosotros no pretendemos estar fuera de la ley, de lo que pide la Caja, pero hacerlo de una semana a otra es un perjuicio para nosotros. Deberíamos de haber tenido un diálogo.
El Secretario General del SATSAID, Roberto González, estuvo en Concepción acompañando a los trabajadores de la actividad, en la Secretaría de Estado de Trabajo.
Durante toda la semana llevarán adelante una agenda de actividades públicas, abiertas y participativas
El incremento es de $80,000. De los cuales $70.000 son no remunerativos y no bonificables. También habrá aumento por índice de inflación
En Concepción, el gremio SATSAID se manifiesto frente a la empresa Conectate, exigiendo la regularización de trabajadores en negro y el cumplimiento de convenios laborales. Denuncian salarios injustos y reiteran la falta de diálogo efectivo con los dueños.
El personal auxiliar de las escuelas prestará servicios normalmente ese día. En ese sentido, dicho personal tendrá su día de descanso, conjuntamente con los docentes de los establecimientos educativos, el día 11 de septiembre de 2025 (Día del Maestro).
Comienza la “Reducción de Jornada Laboral” esta semana y cabe destacar que la empresa viene con despidos de aproximadamente 150 tajadores desde el año pasado.
Bruno Romano es el candidato a intendente y el Dr. David Maldonado a concejal en primer término por la Lista Tucumán Primero. La decisión se hizo esperar hasta último momento.
Gendarme notó nerviosismo y anomalías en la caja de carga de una camioneta.
Con amplias mayorías, la Cámara baja insistió en ambas normas, que ahora deberán ser tratadas en el Senado.
En la tarde de este martes, personal del Servicio Penitenciario de la Unidad Penitenciaria N° 3 de Concepción descubrió casi un centenar de comprimidos ocultos en la celda de un interno.
El máximo tribunal penal convalidó lo fallado por Tribunal Oral Federal N° 2 de CABA, en conformidad con lo planteado por los fiscales.