
Jaldo sobre Molinuevo: "Le dije que diga la verdad; si lo interpreta como amenazar problema de él"
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La gestión de Alejandra Rodríguez elevó notas a la Provincia, que también le exige una deuda.
POLITICA31 de marzo de 2025Las relaciones entre la Casa de Gobierno y la Municipalidad de Tafí Viejo sumaron un nuevo capítulo de tensiones, esta vez, por un reclamo de la gestión de la intendenta, Alejandra Rodríguez, para que el Poder Ejecutivo (PE) desembolse $18.600 millones y otras sumas exigidas por la “Ciudad del Limón”.
El reclamo se produjo esta semana, en medio de los cruces por la decisión de Tafí Viejo de salir del “Pacto Fiscal”, un sistema que asegura el pago de sueldos, obras y servicios a las administraciones municipales, a cambio de la entrega de sus fondos coparticipables a la Provincia.
Según el PE, la administración afín al legislador Javier Noguera debe presentarse para conciliar la deuda acumulada en las últimas décadas. En el Gobierno provincial sostienen que la suma ronda los $13.000 millones, pero en Tafí Viejo objetan estos cálculos.
Por ello, el fiscal municipal taficeño, Víctor Roberto Schedan, envió dos notas en representación de Rodríguez para formular los planteos ante la Casa de Gobierno.
El primer escrito exige una “deuda chica” generada por una supuesta deducción de fondos por Consenso Fiscal. En el escrito, Schedan requirió a la contadora general de la Provincia, María Inés Leone, que brinde informes sobre la normativa aplicada, dado que, a criterio del municipio, existen “discrepancias” en cuanto al descuento de esos montos. En Tafí Viejo hablan de “$1.215 millones menos”, y exigen que el PE fundamente tales deducciones.
“Analizando las leyes, no vemos que corresponda la legitimidad de ese descuento. Los contadores no encuentran justificación”, aseguró Schedan. Está previsto que se formulen dos reclamos similares a este en el corto plazo.
“Deuda grande”
En paralelo, Tafí Viejo formalizó un planteo por lo que consideran “una deuda grande” de la Provincia. En este escrito, enviado al ministro de Economía, Daniel Abad, la gestión de Rodríguez solicita al PE el pago de $18.614 millones “en concepto de reembolso por gastos que ha afrontado el municipio en servicios y obras que son de competencia provincial”. El detalle incluye la presentación de servicios de salud (casi $56 millones por mes), de seguridad (casi $40 millones por mes), de educación ($30 millones por mes) y de mantenimiento de rutas provinciales ($20 millones por mes), entre otros rubros. El listado agrega además la adquisición de bienes de capital y de obras públicas de jurisdicción provincial, aspectos que, según Schedan, fueron cubiertos por el municipio a lo largo de 60 meses. “Esta solicitud se realiza en el marco de colaboración y respeto institucional que debe primar entre los distintos niveles de gobierno, pero con la firme convicción de defender las finanzas municipales y la correcta asignación de recursos según las responsabilidades constitucionalmente asignadas a cada jurisdicción”, señala la nota enviada a Abad.
La decisión de Tafí Viejo de recuperar la autonomía financiera para su funcionamiento coincidió con la postura política que tomó Noguera junto a los hermanos Pablo Yedlin (diputado) y Gabriel Yedlin (legislador), de gestar espacio peronista “antimilei”. Este sector es integrado por otros referentes del PJ. Estuvieron participando de actos, en fotos con referentes nacionales de Unión por la Patria, y el propio diputado mencionó en más de una ocasión que el taficeño sería quien encabece la nómina de candidatos en el espacio antilibertario en los comicios de este año. Sin nombrarlos, el gobernador, Osvaldo Jaldo, los desafió a competir en internas dentro del Partido Justicialista de Tucumán.
FUENTE: LA GACETA
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
El candidato de La Libertad Avanza arremetió sin contemplaciones contra el espacio que lidera Cristina Kirchner. “Es importantísimo que en las dos elecciones que se vienen triunfen las ideas de la libertad para empezar a sacar a la maldición infecta de la provincia de Buenos Aires”, remató
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Según el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Ing. Marcelo Nazur, la obra en la ruta provincial podría inaugurarse en 15 días
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La ciclista alberdiana María Emilia Filgueira volvió a ser protagonista en el deporte de élite, esta vez conquistando el exigente Rally Trasmontaña 2025, una de las competencias de mountain bike más importantes de Sudamérica.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.