
Diputados: Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto
El legislador oficialista presentó una nota a Martín Menem. La oposición presionaba para forzar su salida tras el escándalo desatado por su relación con Fred Machado.
Una jornada con participación multitudinaria se vivió en la localidad de Santa Ana. Referentes, jóvenes y líderes sociales del interior tucumano debatieron sobre el modelo de país y afianzaron la unidad dentro del peronismo.
POLITICA05 de abril de 2025Este fin de semana, en la localidad tucumana de Santa Ana, la organización político-social TUCMA llevó adelante un plenario abierto a toda la comunidad. Lejos de encerrarse en discusiones internas, el encuentro tuvo como eje central el análisis de los modelos de país en disputa: por un lado, el modelo de mercado propuesto por el presidente Javier Milei, donde el Estado se retira de la escena y cede su lugar a los intereses privados; y por el otro, el modelo tradicional argentino con raíz peronista, que busca un Estado presente, garante de derechos y generador de oportunidades.
“Creemos en proyectos colectivos, en la voz de los barrios, en las necesidades reales del pueblo”, señalaron desde la conducción de TUCMA, en un encuentro que combinó formación, debate político y participación activa de la militancia. Se trató de una instancia clave en un contexto en que la política parece alejarse cada vez más de la realidad de las bases.
La actividad reunió a militantes, referentes territoriales y dirigentes políticos, entre ellos el comisionado Hernán Romano, quien expresó con orgullo que “para nosotros es un verdadero honor ser sede de este tipo de encuentros donde se discute el país que queremos. Necesitamos un peronismo unido, con un Estado fuerte que contemple al interior profundo y garantice derechos”.
Desde TUCMA también pusieron en valor la importancia de que los líderes surjan de las bases, de los barrios, “de quienes viven la realidad cotidiana y entienden mejor que nadie las urgencias del pueblo”.
Además del debate sobre el rumbo nacional, el plenario también abordó la actualidad política provincial, particularmente la situación del Partido Justicialista tucumano de cara a las elecciones legislativas nacionales.
Destacado especial: Paola Nieto y su mirada crítica sobre la interna peronista
En un momento donde crecen las tensiones dentro del PJ tucumano, la dirigente Paola Nieto lanzó una dura crítica al rol del diputado nacional Pablo Yedlin y del legislador Javier Noguera, señalado por algunos sectores como posible candidato de una eventual interna en las elecciones a Diputados Nacionales.
“Hoy tenemos un Yedlin que nos quiere contar cómo pensar desde los barrios, cómo vivir la política. Pero ya lo vivimos, ya lo acompañaron. Le quieren discutir a Jaldo cosas que construyeron junto a él. Votó leyes contra los jubilados y ahora se presenta como el salvador”, cuestionó Nieto con firmeza.
La referente de TUCMA pidió un debate interno real dentro del peronismo, donde se elijan representantes que verdaderamente expresen a las bases. “Necesitamos unidad, sí, pero con compañeros y compañeras que nos representen de verdad. No con quienes nos dieron la espalda cuando más los necesitábamos”, remarcó.
Su intervención resonó entre los presentes, en un contexto donde la demanda de representación genuina es cada vez más fuerte dentro del movimiento.
El plenario de Santa Ana marcó un hito en la construcción política del interior tucumano. En tiempos complejos, donde muchas agrupaciones se repliegan, TUCMA apuesta al debate colectivo, a la formación política y a la consolidación de un proyecto de país donde el pueblo sea protagonista. En medio de la disputa entre modelos y en la antesala de una posible interna peronista, el mensaje fue claro: hay una militancia que quiere ser escuchada y que no está dispuesta a ceder ni principios ni convicciones.
El legislador oficialista presentó una nota a Martín Menem. La oposición presionaba para forzar su salida tras el escándalo desatado por su relación con Fred Machado.
En medio de las sospechas de vínculo con el narco Fred Machado, el legislador puso a disposición su renuncia a la candidatura, lo que fue aceptado por Milei.
La Justicia electoral busca evitar maniobras que vulneren el secreto del voto.
La obra beneficiará a comercios de la zona y revaloriza una de las calles principales de la ciudad.
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.
Las investigaciones continuarán bajo la órbita de la Justicia Federal.
Un preceptor denunció el atentado en la comisaría de Concepción , junto a los directivos.
El gobernador en uso de licencia recorrerá este lunes a las 9:30 la institución educativa del sur tucumano, donde mantendrá un encuentro con docentes, directivos y estudiantes.
La persecución se dio mientras se realizaba el Operativo Lapacho en la zona de Colalao del Valle.
ACIERA: Esta Alianza expresa su repudio al evento denominado “PRIMER ENCUENTRO DE INFANCIAS TRANS” que se llevará a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán el día 18 de octubre de 2025.