
Jaldo contundente: Tucumán NO puede hacerse cargo de las rutas nacionales
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
El Ministerio de Gobierno y Justicia y el Consejo Asesor de la Magistratura de Tucumán celebraron un convenio marco institucional y un acuerdo específico entre sus respectivas escuelas para impulsar la capacitación conjunta y la producción académica en el ámbito público y jurídico.
POLITICA08 de abril de 2025En un acto realizado en la sede del Consejo Asesor de la Magistratura (CAM), se firmaron dos convenios de cooperación que consolidan la articulación entre el Poder Ejecutivo y el organismo judicial: un Convenio Marco de Cooperación Institucional entre el Ministerio de Gobierno y Justicia y el CAM, y un Convenio Específico de Cooperación Académica entre la Escuela de Gobierno de la Provincia y la Escuela Judicial del CAM.
El acto estuvo encabezado por ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y el presidente del CAM, Daniel Posse; acompañados por la directora de la Escuela Judicial, Adela Seguí; los secretarios del CAM Sofía Nacul y Fabricio Falcucci; la secretaria de la Escuela Judicial Isabel Rico; los consejeros del CAM Malvina Seguí, Cristina López Ávila, Eugenio Racedo y Carlos Arias; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario de Acción Política y Comunitaria, Daniel García; la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco; y los responsables de la Escuela de Gobierno Johanna Resola, Laura Escobar y Hugo Navas.
Durante la jornada, el secretario Raúl Albarracín destacó la importancia de este paso institucional: “Estos convenios nos enriquecen y nos permiten nutrirnos mutuamente. La Escuela de Gobierno y la Escuela Judicial tienen trayectos formativos que pueden complementarse y, en tiempos que exigen eficiencia y coordinación, esta sinergia permite aprovechar mejor los recursos y lograr nuestras metas. Nos enorgullece impulsar este trabajo conjunto desde el Ministerio”.
Por su parte, el dr. Daniel Posse remarcó: “Estos acuerdos permiten que ambas escuelas trabajen de forma colaborativa, generando actividades conjuntas que beneficiarán tanto a la comunidad jurídica como al pueblo en general. Se trata de una alianza estratégica que mejora la administración estatal y potencia la calidad institucional”.
Los convenios firmados establecen un marco común para el diseño y ejecución de programas de formación, investigación y producción académica, orientados a funcionarios públicos, aspirantes a la magistratura y operadores del sistema de justicia. Este enfoque conjunto fortalece la capacitación técnica con perspectiva de derechos, impulsa la igualdad de oportunidades y promueve una justicia más cercana a la ciudadanía.
Finalmente, el ministro Regino Amado subrayó: “Este trabajo articulado entre el Ejecutivo y el CAM refuerza la sinergia entre los poderes del Estado, optimiza recursos y genera trayectos formativos específicos que mejoran tanto la administración pública como el servicio de justicia. Con el permanente respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo, continuamos construyendo una provincia más justa, moderna y transparente”.
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, ante los cuestionamientos del diputado Roberto Sánchez en torno a obras, manifestó: “no sé en qué provincia vive el diputado Sánchez… creo que hay que invitarlo a que recorra un poquito más Tucumán”.
Así lo confirmó a #VientosTucumanos el Dr. Alejandro Almirón, trabajador del Distrito ARCA que tenía sus oficinas en la ciudad de Concepción. Reina la incertidumbre en los empleados.
Tras una denuncia anónima, la Policía allanó cinco domicilios en Aguilares, secuestró cocaína, dinero en efectivo y detuvo a cuatro personas acusadas de narcomenudeo
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
La movilización está convocada para la mañana del miércoles. Sí hay clases.
La empresa se alió con el Gobierno provincial para potenciar el cultivo de café en el norte del país.
Horacio Marín arriesgó dónde debutará el argentino como piloto titular de Alpine.