
Legisladores Opositores piden al gobernador Osvaldo Jaldo que convoque a elecciones en Alberdi
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El Ministerio de Gobierno y Justicia y el Consejo Asesor de la Magistratura de Tucumán celebraron un convenio marco institucional y un acuerdo específico entre sus respectivas escuelas para impulsar la capacitación conjunta y la producción académica en el ámbito público y jurídico.
POLITICA08 de abril de 2025En un acto realizado en la sede del Consejo Asesor de la Magistratura (CAM), se firmaron dos convenios de cooperación que consolidan la articulación entre el Poder Ejecutivo y el organismo judicial: un Convenio Marco de Cooperación Institucional entre el Ministerio de Gobierno y Justicia y el CAM, y un Convenio Específico de Cooperación Académica entre la Escuela de Gobierno de la Provincia y la Escuela Judicial del CAM.
El acto estuvo encabezado por ministro de Gobierno y Justicia, Regino Amado, y el presidente del CAM, Daniel Posse; acompañados por la directora de la Escuela Judicial, Adela Seguí; los secretarios del CAM Sofía Nacul y Fabricio Falcucci; la secretaria de la Escuela Judicial Isabel Rico; los consejeros del CAM Malvina Seguí, Cristina López Ávila, Eugenio Racedo y Carlos Arias; el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; el secretario de Acción Política y Comunitaria, Daniel García; la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco; y los responsables de la Escuela de Gobierno Johanna Resola, Laura Escobar y Hugo Navas.
Durante la jornada, el secretario Raúl Albarracín destacó la importancia de este paso institucional: “Estos convenios nos enriquecen y nos permiten nutrirnos mutuamente. La Escuela de Gobierno y la Escuela Judicial tienen trayectos formativos que pueden complementarse y, en tiempos que exigen eficiencia y coordinación, esta sinergia permite aprovechar mejor los recursos y lograr nuestras metas. Nos enorgullece impulsar este trabajo conjunto desde el Ministerio”.
Por su parte, el dr. Daniel Posse remarcó: “Estos acuerdos permiten que ambas escuelas trabajen de forma colaborativa, generando actividades conjuntas que beneficiarán tanto a la comunidad jurídica como al pueblo en general. Se trata de una alianza estratégica que mejora la administración estatal y potencia la calidad institucional”.
Los convenios firmados establecen un marco común para el diseño y ejecución de programas de formación, investigación y producción académica, orientados a funcionarios públicos, aspirantes a la magistratura y operadores del sistema de justicia. Este enfoque conjunto fortalece la capacitación técnica con perspectiva de derechos, impulsa la igualdad de oportunidades y promueve una justicia más cercana a la ciudadanía.
Finalmente, el ministro Regino Amado subrayó: “Este trabajo articulado entre el Ejecutivo y el CAM refuerza la sinergia entre los poderes del Estado, optimiza recursos y genera trayectos formativos específicos que mejoran tanto la administración pública como el servicio de justicia. Con el permanente respaldo del gobernador Osvaldo Jaldo, continuamos construyendo una provincia más justa, moderna y transparente”.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le informó a la presidenta de la Cámara alta, Victoria Villarruel, que no se presentará este miércoles.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
Guillermo Francos, se retiró hoy del Senado en plena sesión luego de que una senadora lo trate de mentiroso y no haya rectificado su pensar.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.
Alejandro Darío Pérez fue apresado en Lules
La distribuidora Naturgy confirmó la medida a la cámara de estacioneros este miércoles, en medio de la ola polar.
La investigación judicial que sacude a la ciudad de Juan Bautista Alberdi sigue sumando capítulos. Bajo la lupa de la fiscal Mónica García de Targa, la causa por presuntos vínculos entre funcionarios municipales y el narcotráfico ha escalado en volumen y gravedad.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
El jefe del Poder Ejecutivo había dispuesto esa medida luego de la viralización de un audio que expuso supuestos vínculos narcos con la política local.