
Sale a la cancha: la Liga de fútbol de AFA se llamará “Torneo Mercado Libre”
La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.




Con una inversión de $2.400 millones, el nuevo equipo fortalecerá el sistema eléctrico de alta tensión en Alberdi, La Cocha, Graneros, Simoca y Leales.
ECONOMÍA10 de abril de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




El ministro de Obras y Servicios Públicos de Tucumán, Marcelo Nazur, valoró la importancia de la obra que se lleva adelante en la Estación Transformadora de Alto Verde, donde se instalará el primer transformador de 60MVA del NOA.


“Esta es una obra muy importante. En la estación transformadora de Alto Verde se va a montar un transformador con tecnología de avanzada; somos pioneros en el noroeste de la República Argentina con este tipo de equipamiento”, afirmó el funcionario.
Beneficios para la población y las industrias del sur de Tucumán
El nuevo transformador de 60MVA –132/33/13,2KV– fue solicitado especialmente por los técnicos de la Dirección de Energía de la provincia, y su incorporación fortalecerá el sistema eléctrico de transporte en alta tensión.
“Esta obra va a beneficiar a más de 175 mil personas en el sur de Tucumán, a las industrias y a los departamentos de Alberdi, La Cocha, Graneros, parte de Simoca y el sur de Leales”, detalló Nazur.
La adquisición del equipo demandó una inversión de $2.400 millones, con fondos del Fondo de Infraestructura Eléctrica Provincial (FIE), y fue fabricado por la empresa argentina ARTRANS S.A. en su planta de Mendoza, cumpliendo con las especificaciones técnicas definidas por el personal técnico de la provincia.
Será el primer transformador de 60 MVA del NOA
El transformador ya fue descargado desde el camión tractor e instalado sobre su base definitiva en la estación de Alto Verde, marcando un avance significativo en la obra.
Según explicó el titular de la Dirección de Energía, Ing. Edgardo Bertini, en las próximas etapas se procederá con la instalación de los equipos auxiliares y accesorios, tales como radiadores, aisladores de entrada y salida de alta y baja tensión, ventiladores, entre otros componentes fundamentales para su puesta en funcionamiento.
“Es una infraestructura clave que viene a robustecer nuestro sistema energético y a acompañar el crecimiento productivo del sur provincial”, concluyó el ministro.



La empresa de Marcos Galperin cerró un acuerdo de naming con la AFA para los próximos dos años; representa su debut en la competencia local.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones.

El pasado sábado bajó la persiana el local de la calle Córdoba. Este lunes ya no abrirán los supermercados de Tafí Viejo ni de la avenida Colón.

Si bien la industria y la construcción son los sectores que más fuentes laborales perdieron, la caída se extiende a otros rubros como el petrolero-minero o el financiero, a los que no les fue mal con el actual Gobierno.

Por primera vez desde abril el IPC superó el 2% y cerró en línea con la expectativa del mercado.

Di Stefano remarcó que el contexto internacional de los próximos meses abre una oportunidad para dos instrumentos financieros. También explicó por qué "en el largo plazo Argentina va a tener un tipo de cambio bajo".


La policía hallanó un sitio baldío.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

TUCUMÁN.- El dueño de casa, de 66 años, se habría dado con el presunto ladrón dentro de su casa al haber ingresado por el fondo.

El conductor del automóvil tenía 50 años y era domiciliado en La Trinidad.