
El kirchnerismo busca habilitar la reelección indefinida de legisladores bonaerenses
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
POLITICA14 de abril de 2025El presidente de la Argentina, Javier Milei, celebró con euforia el impacto positivo en los mercados tras la eliminación del cepo cambiario y aprovechó para lanzar una fuerte chicana contra Cristina Kirchner. Luego de que el periodista Luis Majul informara en LN+ que las acciones argentinas en Wall Street subieron hasta un 20% tras la medida, Milei disparó: «¡Qué interesante! Hay que preguntarle a la mechera qué opina de esto, entonces».
La frase de Milei en una entrevista para la radio FM 107.9 generó un inmediato revuelo. No sólo por el tono burlón, sino por haber llamado «mechera» a la expresidenta, término que en la jerga callejera alude a una ladrona que roba al descuido.
«Hay una información que dice que las acciones argentinas en Wall Street suben hasta el 20% tras la eliminación del cepo cambiario», comentó Majul en su programa. La reacción de Milei fue instantánea y sin filtro, como suele ser su estilo. La frase se viralizó en redes sociales y generó respuestas tanto de sus seguidores como de sus detractores.
La eliminación del cepo fue una de las promesas de campaña de Milei y se concretó en las últimas horas. La medida fue leída por los mercados como una señal de apertura y confianza. En simultáneo, empresas argentinas que cotizan en Nueva York mostraron alzas de hasta dos dígitos, en un giro que entusiasmó al oficialismo.
Sin embargo, la euforia del presidente contrastó con el silencio del kirchnerismo. La presidenta del PJ nacional, blanco del comentario de Milei, no respondió públicamente.
No es la primera vez que Milei apunta directamente contra la expresidenta. En otras ocasiones la acusó de “jefa de una asociación ilícita” y de haber dejado una «bomba económica» al país. Esta vez, eligió un tono irónico para subrayar lo que considera un triunfo de su política económica.
El proyecto presentado en el Senado abarca a diputados y senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. No incluye el caso de los intendentes.
"Yo no vengo a dar bolsones" las palabras de la Dra. Rossana Chahla, se escucharon hasta la Casa de Gobierno.
Con el objetivo de fortalecer la organización de cara a las elecciones legislativas, el encuentro reunió a referentes locales y dirigentes de LLA.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
El proyecto de resolución fue aprobado con 128 votos a favor, 93 en contra y 7 abstenciones. Comenzará a funcionar el 23 de abril. Un día antes, el 22, serán citados el jefe de Gabinete, el ministro de Economía, su par de Justicia y el titular de la CNV.
El Ministerio de Gobierno y Justicia y el Consejo Asesor de la Magistratura de Tucumán celebraron un convenio marco institucional y un acuerdo específico entre sus respectivas escuelas para impulsar la capacitación conjunta y la producción académica en el ámbito público y jurídico.
Las acciones de empresas argentinas en Wall Street subieron un 20% tras la liberación del cepo cambiario y Milei se lo dedicó a Cristina.
El Presidente proyectó que el precio del dólar oficial bajará hasta tocar el piso de la banda establecida por el Gobierno en 1.000 pesos. “Yo la hubiera puesto más abajo”, aseguró el mandatario.
El INDEC expuso que el 42% cuenta con un empleo informal en Argentina. Además, detalló que 13,6 millones de personas se encuentran ocupadas
El Programa está destinado a contribuir con el pago de los gastos escolares de estudiantes de hasta 18 años
Los vecinos del barrio Jardín están "hartos" de la inseguridad y la violencia entre bandas de menores de edad.