
Azucarera Argentina no supo aprovechar el jugador de más y empató contra Santa Ana
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
Se trata de Tomás Dande, jugador del Club Huirapuca y heredero de un ADN Puma. Su padre es el recordado ex Puma Hugo Dande.
DEPORTES 17 de abril de 2025VIENTOS: Tomás estas con importantes oportunidades en el Rugby a tan corta edad
TOMÁS DANDE: Gracias a Dios, se me dio dar un pasito más para arriba. Yo creo que el torneo que voy a tener la suerte de ir a jugar ahora es algo muy importante y, nada, estoy muy contento.
VIENTOS: vas a jugar con los Pumitas un Rugby Championship por primera vez.
TOMÁS DANDE: La verdad que es un proceso muy largo, arranca desde súper chico, M16, ponele, que nos comienzan a llamar ya del centro de rugby, a nivel provincial, digamos, para comenzar a ver jugadores para el seleccionado tucumano. Después, bueno, pasa todo eso, después de un seleccionado tucumano me tocó ir a jugar el argentino, y después del segundo argentino que jugué, me llaman ahí para lo que voy a decir, que fue la primera vez que usé la camiseta, que fue un sudamericano, y de ahí, a partir de ahí, concentraciones, concentraciones, ir preparándonos, preparando el equipo, fue un proceso muy largo, muy lindo, donde no solo vas afianzando la parte del rugby, sino te vas haciendo muchos amigos, y la verdad que es un proceso muy largo y muy lindo.
La confianza siempre está, pero tampoco está arrogancia de pensar que ya estás en un equipo, porque anduve bien en un par de concentraciones, un par de entrenamientos, siempre hay que dar el máximo, no hay que aflojar nunca. Y también, al mismo tiempo, siempre tenes ese miedito de, ahora cuando vas a la lista, estás con ese miedito de qué va a pasar, si capaz vos te sentís bien, al entrenador no le gustas, lo que sea, así que siempre está esa confianza, pero esos nervios y esa ansiedad a la hora de que vas a la lista, así que, sí, sí, así es.
VIENTOS: El sábado por la noche vas a viajar, ¿a dónde vas y cómo va a ser este fixture que vas a tener con los pumitas?
TOMÁS DANDE: Sí, el sábado a la noche viajo, vamos a Buenos Aires, nos concentramos tres días en Casa Puma, y de ahí viajamos el jueves que viene, nos vamos a Sudáfrica y jugamos tres partidos, jugamos contra Sudáfrica primero, después contra Nueva Zelanda y contra Australia.
Los tres durísimo, pero yo creo que es lo que se busca, si viene un torneo de championship y vas a ganarlo, creo que también sirve como preparación y como para ir metiéndonos en lo que puede llegar a ser un mundial.
VIENTOS: ¿Qué es un championship?
TOMÁS DANDE: El Rugby Championship es, todos los equipos del hemisferio sur, los mejores cuatro, que son los que te nombré, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Argentina, que sería lo mismo ahí, digamos, en el hemisferio norte con el seis naciones, pero si es los mejores cuatro equipos nacionales del hemisferio sur.
VIENTOS: ¿estás ansioso, tranquilo, Tenes expectativas? Como te encuentras
TOMÁS DANDE: Sí, sí, ahora me voy el sábado y vuelvo casi dentro de un mes, pero estoy tratando de estar tranquilo, de manejarlo, he venido tempranito al club a disfrutar, estar lo más que pueda con mis amigos, con mi familia para recargar energía e ir a estar pleno ya.
VIENTOS: ¿Cuánto influye en esto de tu papá, Hugo?
TOMÁS DANDE: sí que influye muchísimo, pero como padre, no como un entrenador o como en la parte del rugby, sino como padre que me banca siempre, me aconseja más desde lo humano, digamos, de cómo ir manejando algunas cosas en cuanto a lo emocional, capaz, esas cosas, y del rugby hablamos, pero como padre e hijo, digamos, que a los dos nos gusta el rugby, vemos partidos, hablamos de jugadores, de cosas que nos gustan, pero sí, obviamente me aconseja algunas cosas, pero tampoco es que está todo el tiempo ahí con el rugby, digamos.
VIENTOS: ¿Cómo es el día a día, el entrenamiento?
TOMÁS DANDE: Desde hace dos años, creo, sí, 2023, que me llaman a la academia, ahí te comienzan a meter un poco en lo que es el profesionalismo, sin ser profesional, te comienzan a enseñar todo sobre la alimentación, sobre los entrenamientos, sobre cómo un entrenamiento de alto rendimiento, todo, así que ya hace bastante que vengo practicando, digamos esto, en la práctica, y nada, sí, sí, es muy importante, sí, hacemos gimnasio cuatro veces a la semana, entrenamos también cuatro veces a la semana, y nada, es muy importante, el descanso, todas esas cosas de muy chico nos enseñan a manejarlo.
VIENTOS: También estás en la franquicia Tarucas
TOMÁS DANDE: sí, estoy invitado a la franquicia, nos invitan ahí para estar preparados para esto que se nos viene ahora, a los M-20, a los menores de 20, y nada, yo creo que sin duda es lo mejor que me puede haber pasado, es el mejor lugar en el que puedo estar, porque es otro rugby, estoy todo el tiempo luchando con chicos que son profesionales, literalmente, y nada, estoy muy contento, más allá de lo que sea el rugby, son muy buenos todos, me ayudan muchísimo.
Se está jugando la 13va fecha de la Liga Tucumana de Fútbol.
Con un concepcionense Los Pumitas arrancaron el Mundial con un triunfazo 34-27 ante Gales
Será una fiesta del deporte, adelantó Raúl Albarracin, funcionario provincial y uno de los principales organizadores del evento.
Con esta victoria Aguará Guazú se clasificó al Torneo Regional B, que incluirá 4 equipos de Salta, 2 de Santiago del Estero y 2 tucumanos.
Concepción Fútbol Club inicia una nueva etapa con la llegada de Adrián Uslenghi como director técnico del plantel de Primera División.
El “Fogao" pagó 9 millones de dólares por la joya tucumana.
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras
Este año el tradicional festival nacional se realizará el sábado 2 de agosto, en el Aero Club.
El Calamaco, así llamada esta tradicional prenda, lleva los colores de los animales autóctonos y de la arcilla de las vasijas
El gremio del sector buscan impugnar el decreto 461/2025 por el cual se disolvió esa Dirección Nacional. Alegan que viola derechos laborales y que el Ejecutivo no tiene la potestad para tomar la medida.