
Boca y River publicaron sus nóminas de concentrados para el partido este domingo en la cancha del Xeneize




Boca le ganó 2 a 0 a River en La Bombonera y festejó por partida doble: se quedó con una nueva edición del Superclásico, válido por la 15ª fecha del Torneo Clausura 2025, y se clasificó a la próxima edición de la CONMEBOL Libertadores.
DEPORTES 09 de noviembre de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




Boca le ganó 2 a 0 a River en La Bombonera y festejó por partida doble: se quedó con una nueva edición del Superclásico, válido por la 15ª fecha del Torneo Clausura 2025, y se clasificó a la próxima edición de la CONMEBOL Libertadores, materia en la que dejó al borde del abismo al rival de toda la vida. El Changuito Zeballos fue la gran figura del partido, con gol y asistencia.


Uno de los lugares comunes más habituales en el fútbol es que, en los clásicos, no importa cómo llegan los equipos.
Pero este domingo, en el Estadio Alberto J. Armando, sucedió todo lo contrario: el equipo de Claudio Ubeda, líder de la Zona A, armó una verdadera fiesta con su gente, volvió a imponerse en el Superclásico después de un par de derrotas y de yapa se aseguró volver a jugar la fase de grupos del certamen continental luego de dos ausencias.
Para el elenco de Marcelo Gallardo, todo lo contrario: sobre llovido, mojado. Para resumir numéricamente el presente de los de Núñez alcanza con decir que perdieron 8 de sus últimos 11 encuentros, en los que registran dos eliminaciones coperas.
Exequiel Zeballos y Miguel Merentiel fueron los autores de los goles en La Bombonera, marcando goles en momentos claves, definiendo el partido a partir de golpes en tramos bisagras de una tarde que se le hizo eterna a la visita.
La gran expectativa que se había generado en la semana, por tratarse del partido más importante del fútbol argentino pero potenciada por la importancia que tenía en el tramo final del año, con ambos equipos jugándose la clasificación a la próxima CONMEBOL Libertadores, no se correspondió con lo que ambos equipos salieron a mostrar en el campo de juego.
Sin asumir riesgos, el Xeneize y el Millonario parecieron cuidarse desde el primer minuto. La visita, con remates lejanos de Salas y Castaño, probó a Marchesín, algo similar a lo que hizo Zeballos con Armani. Boca y River, entonces, se repartían la posesión de la pelota y prácticamente no inquietaban a los arqueros rivales.
De hecho, lo más interesante del cotejo estaba en la búsqueda de ganar el mediocampo y en la fricción: la etapa inicial terminó con tres amonestados, Martínez Quarta y Acuña por un lado y Di Lollo por el otro, llegando los tres a la quinta amarilla y quedando afuera de la última fecha.
Pero cuando parecía que la etapa inicial se encaminaba a un resultado en silencio, algo lógico por lo mostrado en el campo de juego, llegó la apertura del marcador. A los 46 minutos, Lautaro Blanco envió un pelotazo frontal, Milton Giménez luchó en el aire con Paulo Díaz y la pelota le quedó a Exequiel Zeballos.
El Changuito, con espacio, encaró a Lautaro Rivero y remató entrando al área. Franco Armani le ganó en primera instancia, pero Zeballos tomó el rebote y abrió el marcador. Todo River se le fue al humo a Nicolás Ramírez reclamándole una presunta falta de Giménez sobre Díaz, pero ni el árbitro ni el VAR consideraron infracción y el primer tiempo finalizó 1 a 0 a favor del local.
Y si anotar un gol antes del entretiempo es clave, hacerlo al regreso es igual de importante. Pero si suceden ambas cosas, es una especie de golpe de nocaut.
Así, en la primera del complemento el Xeneize le clavó una daga al Millonario: la pelota le quedó a Zeballos en mitad de cancha, el Changuito fue hasta el fondo, les ganó a Martínez Quarta y a Portillo y envió un pase al medio para que Merentiel definiera con el arco a su merced.
Golazo, 2-0 y cimbronazo absoluto para el conjunto de Gallardo, que en la semana renovó su contrato por un año. A partir de ahí, fue todo azul y amarillo: primero Armani salió mal y lejos, tocó la pelota con la mano y se ganó la amonestación.
Aunque solo hay una manera de explicar que no haya sido goleada en La Bombonera: la falta de efectividad de Milton Giménez. El delantero de Boca tuvo ¡cinco chances clarísimas en el área! En las primeras no pudo definir, mientras que Armani le ganó el duelo personal tras un cabezazo y en un mano a mano.
Boca aprovechaba el envión y River no hacía pie, pero cerca de la media hora la visita tuvo un par de aproximaciones: Montiel no pudo definir y Borja terminó ganándose la amarilla por una falta sobre Costa, muy sólido a lo largo de los 90 minutos, en una clara muestra de lo que era el partido para el Millonario.
El local quedó más cerca que nunca del tercero cuando Ramírez cobró penal de Armani sobre Giménez, pero tras una larga espera llegó la evidente rectificación: en realidad el delantero, el único que desentonó en el elenco de Ubeda, se llevó puesto al arquero.
River trató de empujar y estuvo a punto de descontar, pero Galarza se perdió un gol increíble abajo del arco y Salas estuvo a centímetros de meterla con un gran remate, y del otro lado Boca también le hizo precio. Al final, en un encuentro que tuvo minutos para varios futbolistas que no venían teniendo muchos minutos, como Ander Herrera, Toto Belmonte, Milton Braida y Kevin Zenón, pero no para Edinson Cavani, que se quedó en el banco, el resultado fue un merecido triunfo del Xeneize por 2 a 0.
Luego de dos años, Boca volverá a jugar la fase de grupos de la CONMEBOL Libertadores, materia en la que River quedó complicadísimo: Riestra y Argentinos Juniors lo pueden superar en la Tabla Anual, por lo que podría caer a zona de Sudamericana.
Además, respecto al Clausura, el Xeneize se afirmó como líder de la Zona A con 26 puntos y confirmó su clasificación a octavos de final (cerrará contra Tigre en casa, el próximo fin de semana), en tanto el Millonario es sexto con 21 unidades, en medio de su peor racha en muchos años, y todavía no selló su lugar en el top 8.

Boca y River publicaron sus nóminas de concentrados para el partido este domingo en la cancha del Xeneize

Llegó la confirmación del equipo de Enstone y el argentino estará por primera vez desde el inicio en una temporada del Mundial.

La semifinal entre Deportivo Graneros y Tucumán Central terminó en pelea, polémica arbitral y la imagen más preocupante del fútbol local.

Independiente derrotó a Atlético Tucumán por 3-0, en el duelo correspondiente a la 14ª fecha del Torneo Clausura 2025 en el Estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini. El conjunto de Gustavo Quinteros tuvo un buen rendimiento y se impuso con goles de Abaldo, Ávalos y Loyola.

Luego de perder la final, el DT de la selección mayor felicitó a los juveniles del Sub 20 y a su cuerpo técnico encabezado por Placente.

Este fin de semana se jugaron los cuartos de final de la Liga Tucumana de Fútbol.

La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

El hecho ocurrió frente a la plaza Mitre de la ciudad del sur tucumano.

La semifinal entre Deportivo Graneros y Tucumán Central terminó en pelea, polémica arbitral y la imagen más preocupante del fútbol local.

La investidura del mandatario abre un nuevo ciclo político con la promesa de superar la crisis económica y recuperar la estabilidad tras más de dos décadas del MAS en el poder

Boca y River publicaron sus nóminas de concentrados para el partido este domingo en la cancha del Xeneize