
“Jatimá tová”, “que seas inscripto y sellado en el libro de la vida”
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.
#ViernesSanto El Obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, encabezo el Vía Crucis representado por jóvenes de la Escuela Santa Rosa de Lima, por las calles de Concepción.
RELIGION 19 de abril de 2025Mensaje de Monseñor José Antonio Díaz, al finalizar el Vía Crucis este #ViernesSanto por la noche en la Ciudad de Concepción.
El camino que acabamos de hacer es un camino de cruz, pero la cruz es nuestra esperanza. Por eso, cuando acompañamos a Jesús en este camino de cruz, nosotros nos transformamos en instrumentos de esperanza. El mundo de hoy, nuestra sociedad, necesita mucho de palabras, gestos, actitudes que nos devuelvan la esperanza. La Iglesia necesita recuperar el vigor propio del Evangelio. Con humildad, pero con trabajo cotidiano, con esfuerzo diario, vamos a ir devolviendo esa credibilidad que hemos perdido por muchas razones.
Y ese es, para nosotros, uno de los desafíos más fuertes en un tiempo de tanta confusión, de tanto desánimo, desaliento y desesperanza, que podamos con nuestra vida anunciar que Jesucristo está en medio de nosotros. Recuperemos los momentos de diálogo en nuestras familias. Recuperemos los momentos de oración en el seno del hogar.
El camino del Vía Crucis de Jesús, fue representado por alumnos de la escuela Santa Rosa de Lima de Concepción
Procuremos que sea un lugar de encuentro, no de desencuentro. Un lugar donde haya paz, no violencia. Un lugar donde podamos hacer reinar los valores del Evangelio. Y eso será, para nosotros, el principio de la construcción de una sociedad nueva, distinta. Que el Señor nos bendiga, nos ayude a caminar en la esperanza, a no desanimarnos, a levantar la mirada porque Dios está haciendo algo nuevo.
El camino del Vía Crucis de Jesús, fue representado por alumnos de la escuela Santa Rosa de Lima de Concepción
Y eso nuevo que Dios está haciendo pasa por cada uno de nosotros. En silencio nos vamos a ir retirando, llevando el gesto de amor más grande que se pudo haber dado en la historia. Dios eligió este camino de cruz, que es un camino cruento, un camino de dolor, para decirnos cuánto nos ama. No busquemos amores líquidos, sino procuremos amores auténticos. Amor a Dios por sobre todas las cosas y a los hermanos como a nosotros mismos.
La imagen de Jesucristo crucificado recorrió las calles de la Perla del Sur, este Viernes Santo por la noche
Y que la Virgen que acompañó a Jesús en este camino de cruz, nos acompañe también a cada uno de nosotros en nuestro peregrinar, en nuestro caminar, en nuestro camino de esperanza. Que así sea.
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.
El obispo de la Diócesis de la Santísima Concepción, José Antonio Díaz, les habló a los niños y jóvenes que recibieron la “Confirmación” en la Iglesia Catedral en Concepción.
Lea aquí el texto completo de la homilía de la Misa que ha celebrado este domingo el Papa León XIV en el Jubileo de los catequistas.
El Papa León XIV agradeció este domingo la labor que hacen algunas asociaciones católicas “comprometidas con la solidaridad hacia la población de la Franja de Gaza”
Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”.
En la audiencia con el presidente israelí, se abordó la situación en Oriente Medio, en particular, la tragedia de Gaza: se expresó el deseo de que se liberen todos los rehenes y, por parte de la Santa Sede, se reiteró la «solución de dos Estados como única vía de salida de la guerra».
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.
Las mañanas continúan agradables pero la temperatura asciende por la tarde.
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos