
Concepción: El quirófano municipal llegó a las 1.250 castraciones felinas y caninas
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
En el día del trabajador y a 16 años de su creación, SiTAS denuncia que "tenemos compañeros cuyo sueldo está endeudado en más de un 50%".
POLITICA01 de mayo de 2025En el Día del Trabajador, el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SiTAS) reclamó al gobernador Osvaldo Jaldo por los miles de trabajadores del Estado que están bajo la línea de pobreza, reclamó la apertura urgente de paritarias y exigió que si la provincia posee superávit financiero lo invierta en la Salud Pública, donde “los servicios están abarrotados”.
En una semana en la que el sector de los Autoconvocados de la Salud cumplió 16 años, SiTAS volvió a movilizarse y a ocupar la calle. El martes, extendieron 16 delantales blancos frente a Casa de Gobierno, en conmemoración a su aniversario y en memoria de los 61 médicos, enfermeros, odontólogos, agentes sanitarios, personal jubilado, choferes, agentes de seguridad y administrativos fallecidos a causa de la pandemia de Coronavirus en 2020.
Julián Nassif, secretario general, resaltó que “en 2020, mientras los compañeros morían y toda la comunidad dependía del sector público para sobrevivir, fuimos castigados con un 0% de aumento salarial. Desde entonces, arrastramos un desfase en los sueldos imposible de superar por la irresponsabilidad del gobierno, en un país donde desde 2020 tuvimos un 511% de inflación. “¿Cómo superamos esto con incrementos misérrimos? Desde que Juan Manzur derogó la cláusula gatillo, en febrero de 2020(que igualaba los aumentos de la inflación con los salarios de los empleados públicos), ingresamos en una espiral que sólo tiene como consecuencia empleados pobrísimos, explotados”, expresó.
“Este año, en el primer trimestre, el gobierno nos otorgó un 5% de aumento, en partes, mientras la inflación fue del 9%... ¿Me pregunto dónde está el resto de los gremios estatales que no exige los incrementos que corresponden para sus representados? Hay muy poco para festejar hoy en Tucumán, sólo cabe resaltar el valor y el compromiso de los que trabajan y arriesgan su vida por los tucumanos, como lo hacen a diario nuestros compañeros de la Salud, pero también otros compañeros estatales, a quienes hoy reivindicamos”, indicó el pediatra.
Carta a Jaldo
La infectóloga Adriana Bueno, Secretaria Gremial, precisó que intentaron presentar el martes una nota al gobernador Jaldo en Casa de Gobierno. “No lo pudimos hacer porque impidieron el acceso a la prensa y eso no nos parece justo. De todas formas, en la nota pedíamos la reapertura de paritarias y le reclamamos a Jaldo que el sello de su gestión no sea la falta de humanidad. Tenemos compañeros cuyo sueldo está endeudado en más de un 50%, altos índices de Síndrome de Burnout, y todo el que puede se va del sector público al privado. Si yo fuera Jaldo hoy no tendría cara para decirle feliz día a ningún trabajador estatal”, finalizó.
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.
Los bloques de la oposición revirtieron por amplia mayoría la decisión del presidente Javier Milei. Además, buscan avanzar con un proyecto contra el jefe de Gabinete Guillermo Francos, por incumplir con otra ley que ya fue ratificada por el Congreso: la Emergencia en Discapacidad.
También se daría media sanción al Programa Alerta Sofía, con el objetivo de difundir de manera urgente desapariciones de menores.
Estuvo presente el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Jorge Dib.
El jefe comunal de Termas del Río Hondo obligó al secretario de Turismo a retirarse de su puesto en la feria de Palermo.
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.
Las mañanas continúan agradables pero la temperatura asciende por la tarde.
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos