
Jaldo contundente: Tucumán NO puede hacerse cargo de las rutas nacionales
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
En el día del trabajador y a 16 años de su creación, SiTAS denuncia que "tenemos compañeros cuyo sueldo está endeudado en más de un 50%".
POLITICA01 de mayo de 2025En el Día del Trabajador, el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud (SiTAS) reclamó al gobernador Osvaldo Jaldo por los miles de trabajadores del Estado que están bajo la línea de pobreza, reclamó la apertura urgente de paritarias y exigió que si la provincia posee superávit financiero lo invierta en la Salud Pública, donde “los servicios están abarrotados”.
En una semana en la que el sector de los Autoconvocados de la Salud cumplió 16 años, SiTAS volvió a movilizarse y a ocupar la calle. El martes, extendieron 16 delantales blancos frente a Casa de Gobierno, en conmemoración a su aniversario y en memoria de los 61 médicos, enfermeros, odontólogos, agentes sanitarios, personal jubilado, choferes, agentes de seguridad y administrativos fallecidos a causa de la pandemia de Coronavirus en 2020.
Julián Nassif, secretario general, resaltó que “en 2020, mientras los compañeros morían y toda la comunidad dependía del sector público para sobrevivir, fuimos castigados con un 0% de aumento salarial. Desde entonces, arrastramos un desfase en los sueldos imposible de superar por la irresponsabilidad del gobierno, en un país donde desde 2020 tuvimos un 511% de inflación. “¿Cómo superamos esto con incrementos misérrimos? Desde que Juan Manzur derogó la cláusula gatillo, en febrero de 2020(que igualaba los aumentos de la inflación con los salarios de los empleados públicos), ingresamos en una espiral que sólo tiene como consecuencia empleados pobrísimos, explotados”, expresó.
“Este año, en el primer trimestre, el gobierno nos otorgó un 5% de aumento, en partes, mientras la inflación fue del 9%... ¿Me pregunto dónde está el resto de los gremios estatales que no exige los incrementos que corresponden para sus representados? Hay muy poco para festejar hoy en Tucumán, sólo cabe resaltar el valor y el compromiso de los que trabajan y arriesgan su vida por los tucumanos, como lo hacen a diario nuestros compañeros de la Salud, pero también otros compañeros estatales, a quienes hoy reivindicamos”, indicó el pediatra.
Carta a Jaldo
La infectóloga Adriana Bueno, Secretaria Gremial, precisó que intentaron presentar el martes una nota al gobernador Jaldo en Casa de Gobierno. “No lo pudimos hacer porque impidieron el acceso a la prensa y eso no nos parece justo. De todas formas, en la nota pedíamos la reapertura de paritarias y le reclamamos a Jaldo que el sello de su gestión no sea la falta de humanidad. Tenemos compañeros cuyo sueldo está endeudado en más de un 50%, altos índices de Síndrome de Burnout, y todo el que puede se va del sector público al privado. Si yo fuera Jaldo hoy no tendría cara para decirle feliz día a ningún trabajador estatal”, finalizó.
El Gobernador fue claro y adelantó que la Provincia no aceptará la transferencia de las rutas nacionales ante los anuncios de disolución de Vialidad.
SANTIAGO DEL ESTERO: El gobernador Gerardo Zamora anunció que el próximo miércoles 30 de abril se pagará un bono extraordinario de 500.000 pesos para todos los empleados públicos provinciales. El pago se realizará a partir de las 8 de la mañana, luego de la acreditación de los haberes correspondientes al mes de abril, que comenzará este lunes 28.
También lo cuestionó por "desentenderse del partido y del gobierno" y delegar la política en Karina y Santiago Caputo.
Mientras Milei agita la destrucción del Estado, los libertarios reversionan "El Estado en tu barrio" en el Conurbano.
El gobernador, Osvaldo Jaldo, ante los cuestionamientos del diputado Roberto Sánchez en torno a obras, manifestó: “no sé en qué provincia vive el diputado Sánchez… creo que hay que invitarlo a que recorra un poquito más Tucumán”.
Así lo confirmó a #VientosTucumanos el Dr. Alejandro Almirón, trabajador del Distrito ARCA que tenía sus oficinas en la ciudad de Concepción. Reina la incertidumbre en los empleados.
La supervisora de zona visitó la comuna y se reunió con el comisionado comunal Juan Manuel Moreno y directoras de establecimientos educativos.
La reunión se dio en el mediodía de este miércoles.
Más del 50% de los policías harán los controles en toda la provincia
En el día del trabajador y a 16 años de su creación, SiTAS denuncia que "tenemos compañeros cuyo sueldo está endeudado en más de un 50%".
Sus allegados llevan cuatro días sin saber nada de él.