
Concepción: Allanaron un domicilio por un caso de extorsión con contenido íntimo
La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.




El exsecretario de Comercio había sido sentenciado a la pena de tres años de prisión en suspenso, por lo que no quedará detenido.
JUDICIALES 05 de mayo de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena contra Guillermo Moreno a tres años de prisión en suspenso y seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos. A pesar de que no quedará detenido, en caso de que se apruebe el proyecto de Ficha Limpia, no podrá ser candidato en octubre.


Moreno había sido sentenciado por el Tribunal Oral Federal N° 2 en 2024, tras ser encontrado culpable de haber manipulado datos del Indec cuando era secretario de Comercio Interior de la Nación durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, al menos desde la Semana Santa del año 2006, hasta enero de 2007.
Delito de abuso de autoridad destruyendo e inutilizando registros públicos
Ahora, la Sala II de la Cámara federal, a cargo de los jueces Ángela Ledesma, Alejandro Slokar y Guillermo Yacobucci, rechazó por mayoría un recurso que había presentado la defensa y ratificó el fallo del tribunal que lo consideró autor penalmente responsable del delito de abuso de autoridad en concurso ideal con el de destrucción e inutilización de registros públicos.
La fiscalía había recurrido el fallo en Casación y pidió que sea incluido el delito de falsedad ideológica de instrumentos públicos, pero los camaristas rechazaron este pedido y la calificación se mantuvo.
La medida, además, incluye a Beatriz Paglieri, exdirectora de Índice de Precios al Consumidor del Indec. En tanto, fueron absueltas María Celeste Cámpora Avellaneda y Marcela Filia.
Al funcionario lo acusaron de manipular datos del INDEC
"Las maniobras ejecutadas condujeroa al descrédito de las estadísticas oficiales"
En la sentencia quedó acreditado que “instó a los entonces funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), a que le suministren datos protegidos por el secreto estadístico, para que implementen ciertos cambios en el modo y en la metodología en que se venía elaborando el Índice de Precios al Consumidor (IPC)“.
Por eso, la Justicia entendió que “las características de esas maniobras ejecutadas por funcionarios públicos de la máxima jerarquía y de gran trayectoria en la función pública condujeron al total descrédito en las estadísticas oficiales y despertó un sentimiento generalizado de desconfianza”.

La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) abrió una causa en contra de un hombre al que se le encontró en su local más de 700 atados de cigarrillos vinculados a un importante robo en otro comercio de la ciudad.

Durante el robo, se llevaron prácticamente todo: un freezer, televisores, un aire acondicionado, mesas, sillas, un sillón y una suma de $3.000.000 en efectivo.

La Justicia investiga a una mujer acusada de engañar a un hombre de 70 años, amigo de su familia, para acceder a su cuenta bancaria y pedir un millonario préstamo a su nombre.

La Justicia indicó que la medida se deberá cumplir en un plazo máximo de 12 horas.

El evento será libre y gratuito y comenzará a las 9 de la mañana con el desfile.

La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

Sergio Gómez Sansone, titular de Rayo Bus SRL, cuestionó el paro impulsado por UTA y aseguró que su empresa seguirá trabajando con normalidad.

El hecho ocurrió frente a la plaza Mitre de la ciudad del sur tucumano.

La semifinal entre Deportivo Graneros y Tucumán Central terminó en pelea, polémica arbitral y la imagen más preocupante del fútbol local.