
La oficialista "de izquierda" y uno de los candidatos de la derecha disputarán la presidencia de Chile en el balotaje
Jeannette Jara y José Antonio Kast se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.




El presidente de Uruguay hizo la revelación tras votar este domingo. Contó que fue a la casa del exmandatario a fines de esta semana y que "está complicado".
INTERNACIONALES11 de mayo de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




En medio de las elecciones departamentales que se desarrollan este domingo en Uruguay, el presidente Yamandú Orsi hizo una declaración que conmovió al país y encendió las alarmas respecto al estado de salud del exmandatario uruguayo, José "Pepe" Mujica: "Lo visité y está muy mal", aseguró.


"Está complicado aquel, pero se está cuidando. Estuve el jueves o el viernes en la casa y estuvimos conversando. Estuvimos hablando un rato largo, pero está complicado", reveló Orsi a la prensa antes de emitir su voto en Canelones. El mandatario y actual líder del Frente Amplio describió una escena íntima y difícil, en la que vio a Mujica en condiciones delicadas, aunque con la entereza que lo caracteriza.
“Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar. En algunas de las últimas movidas como que lo afectó”, agregó Orsi frente a los medios, antes de ingresar a la Escuela Técnica de Canelones, donde votó alrededor de las 10.
“Todos tenemos que apostar a que en todas las etapas de la vida la dignidad sea la clave", dijo el mandatario uruguayo e insistió en la necesidad de preservar la dignidad del expresidente Mujica: “No hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”.
Asimismo, también subrayó la vigencia del aporte intelectual de Mujica, al afirmar que “sigue siendo muy útil para esas conversas de media hora, una hora, dos horas, donde te traés un paquete de ideas y de sensibilidades que precisamos mucho”.
El deterioro de la salud de Mujica no es una novedad. En enero, el propio expresidente había declarado con crudeza: "Me estoy muriendo, ya terminó mi ciclo", dijo Pepe. En ese mismo mensaje, el dirigente de 89 años confirmó que el cáncer que padece se había expandido por todo su cuerpo y que había decidido dejar el tratamiento.
Su ausencia en las elecciones de hoy se siente con fuerza en Uruguay, y se da por hecho que no acudirá a votar.
Quien sí participó de los comicios fue su esposa y exvicepresidenta, Lucía Topolansky, quien prefirió no hacer declaraciones públicas, en una jornada marcada por la preocupación por la salud de su compañero de vida y militancia.
Mientras tanto, más de 2,7 millones de ciudadanos están habilitados para votar este domingo en los 19 departamentos del país. Además de elegir a sus intendentes, se designarán alcaldes en los municipios. La oposición conservadora buscará reposicionarse tras su derrota en las presidenciales, pero la figura de Mujica –aún en silencio– sigue pesando como una sombra gigante sobre el mapa político del Uruguay.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se verán las caras el próximo 14 de diciembre para definir al sucesor de Gabriel Boric.

La investidura del mandatario abre un nuevo ciclo político con la promesa de superar la crisis económica y recuperar la estabilidad tras más de dos décadas del MAS en el poder

Francia inició el pleito judicial luego de haber detectado el producto en la página web

Uruguay se convierte en uno de los pocos países de América Latina en legalizar la ley de "Muerte Digna"

Según el organismo, en los próximos tres años deberán invertirse unos 20.000 millones para restablecer las condiciones mínimas de vida en el territorio palestino. Hay zonas con el 92 % de su superficie destruída

El Presidente se expresó a través de sus redes sociales, donde agradeció a Donald Trump su apoyo y confió en que "los argentinos no van a volver al pasado".

El insólito episodio dejó al conductor con raspones, un susto mayúsculo y un inesperado “recuerdo”.

Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.

"Queremos que nos fijen una fecha de pago y el incremento", confirmó Germán Ferrari, delegado regional de UATRE Tucumán. El monto actual es de $123.000 y desde UATRE solicitan $200.000.

El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center

La víctima tenía 41 años y su ex pareja sería el principal sospechoso