
Concepción: El quirófano municipal llegó a las 1.250 castraciones felinas y caninas
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
Votó sólo el 52,30% del padrón, por lejos la elección con menor participación de la historia de la Ciudad.
POLITICA18 de mayo de 2025Con cerca del 52,30% de participación, la elección porteña de 2025 fue la de menor participación en la historia de la Ciudad. La concurrencia fue tan baja que incluso superó a las primeras elecciones post 2001.
Hasta el momento, las elecciones con menor participación de las que se tenía registro fueron la segunda vuelta de 2007, dónde el PRO ganó por primera vez la jefatura de Gobierno. En esa ocasión el 68,5% del padrón fue a votar. Ahora votó 10% menos que la elección con menos participación.
En las generales de 2023 la asistencia había sido del 76,7% para las categorías locales. En 2021, tras el comienzo de la pandemia, fue de 73,4% en las generales.
Si se toman en cuenta las elecciones locales que no fueron concurrentes, en 2015 y en 2011 la participación fue del 73%, aunque en esos casos se eligió jefe de Gobierno.
Como sea, cualquier registro que se tome estas elecciones fueron las de menor participación, un fenómeno de desinterés o fastidio de la gente con las elecciones que ya se vio en las cuatro elecciones provinciales de hace una semana.
Esta elección que no deja de tener un importancia relativa -sólo se eligen legisladores porteños-, alcanzó un volumen inesperado porque el gobierno de Milei jugó todo a derrotar al PRO para liquidar su disputa por el liderazgo de la derecha con Mauricio Macri.
Esa tensión explica que el Presidente y todo el gabinete hayan participado del acto de cierre de Adorni que contó con un despliegue de recursos importante, que incluyó campañas sucias de todo tipo, como los videos falsos de Macri llamando a votar por el vocero que lanzaron este sábado y terminaron con una denuncia penal.
El presidente Milei junto a su hermana después de votar este domingo.
Milei también ordenó que Adorni capitalice en la última semana anuncios de gobierno como un nuevo blanqueo o la baja de aranceles a la importación de celulares, incluso antes que las medidas estén instrumentadas.
En ese sentido en el búnker de Adorni festejaban luego de cerrados los comicios que supuestamente se habían impuesto a la macrista Silvia Lospennato, pero no se animaban a confirman que el vocero se haya impuesto sobre el peronista Leandro Santoro.
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.
Los bloques de la oposición revirtieron por amplia mayoría la decisión del presidente Javier Milei. Además, buscan avanzar con un proyecto contra el jefe de Gabinete Guillermo Francos, por incumplir con otra ley que ya fue ratificada por el Congreso: la Emergencia en Discapacidad.
También se daría media sanción al Programa Alerta Sofía, con el objetivo de difundir de manera urgente desapariciones de menores.
Estuvo presente el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Jorge Dib.
El jefe comunal de Termas del Río Hondo obligó al secretario de Turismo a retirarse de su puesto en la feria de Palermo.
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.
El contador Manuel Alfredo López, encargado del Registro Nacional del Automotor en Concepción, confirmó que ya se normalizó la provisión de chapas patentes en la ciudad y que los titulares deben acercarse a retirarlas.
Los bloques de la oposición revirtieron por amplia mayoría la decisión del presidente Javier Milei. Además, buscan avanzar con un proyecto contra el jefe de Gabinete Guillermo Francos, por incumplir con otra ley que ya fue ratificada por el Congreso: la Emergencia en Discapacidad.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.