


Concepción: Estafó a cuatro personas por más de $ 20 millones y tiene pena condicional
Fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional tras admitir su culpabilidad en una serie de estafas, haciéndose pasar por agente financiero
JUDICIALES 23 de mayo de 2025





Braian Lucas Gaspar Brito, de 30 años, fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional tras admitir su culpabilidad en una serie de estafas que llevó a cabo en la ciudad de Concepción, haciéndose pasar por agente financiero. El fallo se dio en el marco de un acuerdo de juicio abreviado alcanzado con el Ministerio Público Fiscal.


El caso fue investigado por la Unidad Fiscal de Estafas, Cibercriminalidad y Usurpaciones del Centro Judicial Concepción, a cargo del fiscal Diego Hevia. La auxiliaría fiscal, representada por Juan José Ibáñez, presentó en audiencia el convenio, en el cual Brito admitió ser autor penalmente responsable de cuatro hechos de estafas reiteradas, en concurso real, en su modalidad genérica, y del uso indebido de tarjetas de compra.
Un engaño sistemático
Brito ofrecía, de manera fraudulenta, la gestión de tarjetas de crédito y otros servicios financieros, simulando ser asesor de entidades bancarias. A través de esta maniobra, logró que las víctimas le entregaran información personal sensible, incluyendo fotos de sus DNI y validaciones biométricas. Con esos datos, el acusado abrió cuentas en billeteras virtuales, solicitó tarjetas de crédito y préstamos, y realizó compras por montos que superaron los $20.000.000.
Según se comprobó en la investigación, las tarjetas eran enviadas al domicilio del acusado, y las operaciones se realizaban desde dispositivos electrónicos secuestrados en el marco de la causa. Las pruebas fueron obtenidas mediante informes de entidades bancarias, análisis informáticos y cruces de datos.
La Fiscalía le atribuyó a Brito los siguientes hechos:
- Primer hecho: Antes del 20 de enero de 2024, contactó a un hombre vía Facebook, haciéndose pasar por asesor financiero. Le solicitó fotos de su DNI y datos personales, con los cuales gestionó una tarjeta que recibió en su domicilio. Con ella, solicitó un préstamo de $91.000, hizo compras por $440.000 y U$S 20, y transfirió los fondos a cuentas propias.
Reparación acordada: $600.000.
- Segundo hecho: En marzo de 2024, obtuvo acceso a la tarjeta extraviada de una mujer y realizó transferencias por $500.000 y compras por $4.500.000.
Reparación acordada: $2.000.000.
- Tercer hecho: También en marzo de 2024, se reunió con un hombre en un bar y se presentó como ejecutivo bancario. Le tomó una foto sin que se diera cuenta y le sustrajo el DNI. Luego, solicitó préstamos y realizó compras por más de $15.500.000.
Reparación acordada: entrega de una moto y U$S 2.100.
- Cuarto hecho: En octubre de 2024, recibió datos personales por WhatsApp de otra víctima que quería tramitar una tarjeta. Con esa información, solicitó un préstamo de $7.300.000 y realizó compras por cerca de $900.000.
Reparación acordada: $7.000.000.
Además de la condena condicional, Brito deberá cumplir con reglas de conducta por el mismo plazo de tres años y efectuar las reparaciones económicas correspondientes a cada víctima, tal como se estableció en el acuerdo judicial.


Secuestran celulares y computadoras por las amenazas a Jaldo y al Jefe de Policía
Se hicieron allanamientos este lunes en los Barrios Oeste II y San Expedito.

Ni Una Menos: Tucumán marchó pidiendo justicia tras el triple femicidio
Los manifestantes reclamaron justicia y medidas urgentes contra la violencia de género.

Andrea del Boca y Julio de Vido fueron absueltos en la causa por la novela Mamá Corazón
El Tribunal Oral Federal 7 resolvió absolver a la actriz Andrea del Boca y al exministro Julio De Vido en la causa por presunta administración fraudulenta.

“Chipi” Jiménez, uno de los principales procesados en la denominada causa Alberdi, denunció apremios ilegales
El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz imputó a Campos, su esposa y legisladora Sandra Figueroa, el ex secretario de Hacienda José Carlos Roldán, el ex titular de Desarrollo Social Juan Pablo Barrionuevo, el ex concejal Albano Loru y el propio Jiménez.

Triple femicidio en Florencio Varela: el asesinato fue transmitido por redes sociales para un grupo cerrado
El ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso dio detalles del hecho y aseguró que el video lo vieron cerca de 45 personas.

“Jatimá tová”, “que seas inscripto y sellado en el libro de la vida”
El Día del Perdón comenzará esta tarde, con la salida de la primera estrella, y concluirá mañana, dos de octubre, con la puesta del sol.

Alpachiri se prepara para recibir visitantes los fines de semana de octubre
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.

El Registro del Automotor de Concepción informa que ya están listas todas las chapas patentes para ser retiradas
El contador Manuel Alfredo López, encargado del Registro Nacional del Automotor en Concepción, confirmó que ya se normalizó la provisión de chapas patentes en la ciudad y que los titulares deben acercarse a retirarlas.

Nuevo revés: El Senado rechazó los vetos de Milei al financiamiento del Garrahan y las universidades
Los bloques de la oposición revirtieron por amplia mayoría la decisión del presidente Javier Milei. Además, buscan avanzar con un proyecto contra el jefe de Gabinete Guillermo Francos, por incumplir con otra ley que ya fue ratificada por el Congreso: la Emergencia en Discapacidad.

Concepción: El H.C.D. le aprobó $28.500 millones de presupuesto al municipio
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.