
Tucumán: El avión sanitario trasladó al Garrahan a dos hermanos de un niño con Leucemia
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
El médico Abel Albino, fundador de la organización, dijo que dieron de baja áreas de fonoaudiología, psicopedagogía y odontología de sus centros en Las Heras, Mendoza. Negó que esté evaluando el cierre de la entidad, pero admitió que les cuesta afrontar el pago de salarios
SALUD26 de mayo de 2025La Fundación CONIN, dedicada a la lucha contra la desnutrición infantil, enfrenta una crisis financiera que obligó al cierre de servicios en sus centros de asistencia de la provincia de Mendoza y pone en riesgo la continuidad de otras áreas. El fundador de la obra, el doctor Abel Albino, aunque negó que haya evaluado el cierre de la organización no gubernamental que encabeza.
Según datos de la Fundación, en sus 32 años de existencia ya se logró la recuperación de 45.500 niños de la desnutrición, dijo Albino. El enfoque de la fundación se basa en un abordaje profesional, interdisciplinario y simultáneo, que incluye evaluaciones en pediatría, nutrición y desarrollo psicomotor. Albino subrayó la importancia de este trabajo al afirmar que “lo que hacemos es muy útil, es muy bueno y lo hacemos bien”.
Por falta de fondos, la institución cerró servicios como fonoaudiología, psicopedagogía y odontología y fonoaudiología en el Centro Modelo de CONIN en Las Heras, Mendoza
Dr. Abel Albino pidió ayuda para evitar más cierres de áreas de asistencia
Albino, en un video publicado en la página web de la fundación, hizo un llamado urgente a la comunidad para obtener apoyo financiero. “Necesitamos ayuda porque no puedo pagar los sueldos del personal que es altamente calificado”, dijo. La situación se agrava debido a la falta de cumplimiento de un convenio con el Gobierno de Mendoza, que, según Albino, no ha pagado en tiempo y forma por los servicios prestados.
“Cumplimos nosotros con el convenio atendiendo a los chicos que nos derivan, pero ellos no cumplen con el suyo, pagándonos en tiempo y forma”. Esta falta de recursos ha puesto en riesgo la continuidad de los servicios que ofrece el hospital, que recibe niños desnutridos de todo Argentina.
Al ser consultado acerca de si CONIN recibe ayuda del gobierno nacional señaló que “por ahora, no”.
Sólo donación "mensuales equivalentes al costo de medio tanque de nafta o una caja de leche en polvo"
CONIN busca prevenir y tratar la desnutrición infantil mediante programas con sustento científico, abordando problemas sociales de pobreza extrema. Los niños de 0 a 5 años que asisten a los centros reciben un diagnóstico nutricional, social y de desarrollo psicomotor, seguido de un seguimiento especializado en áreas como atención temprana, psicopedagogía, fonoaudiología y kinesiología, de acuerdo con la información de la entidad.
La fundación enfrenta un futuro incierto sin el apoyo financiero necesario, según Albino, quien instó a la comunidad a convertirse en socios de la cooperadora o miembros de la Asociación de Amigos y sugirió, en el video subido a la página de la organización, la realización de donaciones mensuales equivalentes al costo de medio tanque de nafta o una caja de leche en polvo.
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
Se parece al cabello de ángel, pero no es pasta italiana: el secreto crocante detrás del postre más replicado en TikTok
Sin sabor, olor ni color, el monóxido de carbono puede causar estragos al ingresar al organismo.
Protestaron en la plaza Independencia para exponer la situación de los chicos. Reclamaron falta de empatía del presidente Milei. "Realmente no hay empatía", lamentó una de las madres que asistió a la manifestación. El foco de todas las críticas fue el presidente Javier Milei.
Los bloques opositores buscarán sancionar el miércoles en la Cámara de Diputados un proyecto para declarar la emergencia en discapacidad
La medida rige para personal de salud, pacientes y visitantes en espacios cerrados de atención médica. Advierten un aumento de enfermedades respiratorias en la provincia.
Abren inscripciones para la Policía de Tucumán
Los especialistas aseguran que los hermanos ayudarán positivamente al tratamiento del niño.
La Provincia ya destinó más de $52.000 millones a políticas alimentarias, que incluyen comedores escolares, cocinas comunitarias, la tarjeta Alimentar Independencia y asistencia a personas con celiaquía.
El especialista Cristofer Brito dio su pronóstico hasta el domingo 20 de julio, día del amigo, y un poco más.
Entre 2.100 postulaciones de todo el país, los educadores tucumanos fueron seleccionados como finalistas por sus historias transformadoras