
Tucumán se suma al plan de uso de dólares "del colchón"
Se adecuará la legislación tributaria local para que los ahorristas no tengan inconvenientes fiscales en el futuro.
Juan Pazo anunció que el Estado enfocará sus recursos en grandes evasores y no en controlar operaciones diarias de millones de personas
ECONOMÍA26 de mayo de 2025El director ejecutivo de la Agencia de Control y Recaudación Aduanero (ARCA), Juan Pazo, destacó hoy que el objetivo del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos es “darle libertad a la gente para que pueda disponer de los ahorros que constituyeron durante las últimas décadas”, y aseguró que se trata de una iniciativa “muy positiva que permitirá que las pymes puedan crecer”.
El titular de ARCA subrayó que “la situación que estamos viviendo es fruto de un exceso de impuestos y regularización que provocó que mucha gente quiera salir del sistema”, y resaltó que el Plan anunciado la semana pasada por el Gobierno nacional es una “medida revolucionaria” que apunta a proteger la privacidad de los ciudadanos, simplificar el cumplimiento impositivo y fortalecer la formalización económica.
Es una “medida revolucionaria” que apunta a proteger la privacidad de los ciudadanos, simplificar el cumplimiento impositivo y fortalecer la formalización económica, según Pazos
“Hay que volver a pensar en la buena fe de la gente"
En el marco de las medidas económicas dispuestas por el Gobierno nacional, ARCA anunció la derogación y flexibilización de regímenes de información con el objeto de enfocar los recursos del Estado en la fiscalización de grandes contribuyentes y estructuras de evasión sofisticadas, en lugar de controlar el consumo cotidiano de los argentinos
“No podemos regular como si 47 millones de argentinos estuviésemos fuera de la ley solamente para perseguir a unos pocos”, expresó en ese sentido Pazo, y a su vez aseguró que “ARCA va a eliminar los regímenes de información con las provincias” que no adhieran al Plan de Reparación Histórica “para que no tengan la información para poder perseguir a los ciudadanos”.
El funcionario señaló que “hay que volver a pensar en la buena fe de la gente y darle la oportunidad para apostar a crecer”, y remarcó que “el Presidente ordenó la implementación del Plan de Reparación Histórica del Ahorro de los Argentinos para devolverle la libertad económica a toda la ciudadanía”.
Las medidas anunciadas por ARCA:
. El monto de los consumos personales con tarjeta de débito, crédito y billeteras virtuales va a estar resguardado, como toda información privada.
. Los escribanos ya no deberán reportar ninguna operación a ARCA a través del Cruzamiento Informático de Transacciones (CITI).
. Los concesionarios no deberán reportar ninguna operación a ARCA sobre compra-venta de vehículos usados.
La comercialización de autos usados está dentro de las actividades consideradas
. Las administradoras de consorcios no deberán reportar más el pago de expensas a ARCA
. El vendedor de una propiedad o el agente inmobiliario no deberá reportar más a ARCA cuando ponga la propiedad a la venta.
. Los proveedores de servicios públicos y telefonía, no deberán reportar más a ARCA dichos consumos.
. Además, se prohíbe a los bancos solicitar DDJJ de impuestos nacionales, pudiendo las personas negarse y acudir a Defensa del Consumidor si fuera necesario.
. También se actualizan los umbrales de información bancaria
. A partir del 1 de junio, los ciudadanos que quieran podrán adherir al nuevo Régimen Simplificado de Ganancias.
Se adecuará la legislación tributaria local para que los ahorristas no tengan inconvenientes fiscales en el futuro.
El monto lo comunicó el titular de la entidad, Juan Pazo. Fue tras el anuncio del ministro de Economía Luis Caputo del plan para incentivar el uso de dólares no declarados.
A través de su vocera, el organismo internacional indicó como positiva la utilización de dólares “bajo el colchón”. Además, destacó las políticas económicas de Luis Caputo y el cumplimiento con el acuerdo.
El vocero hizo referencia a la frase, originalmente relacionada a la legalización del aborto. Fue previo al anuncio del llamado "Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos".
La biker de Juan Bautista Alberdi brilló al relegar a la española Ana Belén Bañez Muñoz en la prueba que se disputó en Australia.
La variación del cuarto mes del año, si bien estuvo atravesada por el debut del nuevo esquema cambiario a mitad de abril y la flexibilización del cepo para personas humanas, logró ubicarse por debajo de la medición de marzo.
Fue condenado a tres años de prisión de ejecución condicional tras admitir su culpabilidad en una serie de estafas, haciéndose pasar por agente financiero
Una menor fue interceptada por una pareja quienes, mediante amenazas con un arma de fuego, le exigieron que entregara su celular.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
Se trata del nivel inicial de dicho establecimiento. La fecha fue elegida en la previa del día de los jardines de infantes.
Al mismo, el funcionario advirtió que es peligroso.