
Sánchez sobre Jaldo: "No nos extrañaría una candidatura testimonial, sería la octava vez"
El Diputado Nacional se refirió al Gobernador de Tucumán y su rol en las próximas elecciones medias de octubre de este año.
La reunión de comisión fue presidida por la legisladora Raquel Nieva y contó con la participación del presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, y los legisladores Sara Assán, Maia Martínez y Ricardo Bussi. La reunión de comisión fue presidida por la legisladora Raquel Nievas.
POLITICA28 de mayo de 2025La Comisión de Asuntos Constitucionales y de Poderes de la Honorable Legislatura de Tucumán emitió dictamen favorable para la incorporación de Patricia Lizárraga como nueva legisladora provincial. Su asunción está prevista para la sesión legislativa del próximo jueves, en reemplazo de José Orellana, quien renunció recientemente a su banca.
La reunión de comisión fue presidida por la legisladora Raquel Nievas y contó con la participación del presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla, y los legisladores Sara Assán, Maia Martínez y Ricardo Bussi.
“Tuve la posibilidad de dialogar con el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Miguel Acevedo, quien convocará a sesión parlamentaria este jueves. Los informes indican que Patricia Lizárraga está en condiciones de asumir, si así lo decide el cuerpo”, explicó Mansilla.
El legislador también señaló que se siguieron los procedimientos que marca la ley:
“Estábamos a la espera de que la sentencia quedara firme. Ahora, con la renuncia presentada por el legislador Orellana, el proceso de reemplazo puede completarse”, indicó, en referencia al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó firme una condena a tres años de prisión en suspenso contra Orellana por una causa de abuso sexual.
El Diputado Nacional se refirió al Gobernador de Tucumán y su rol en las próximas elecciones medias de octubre de este año.
El gobernador convocó a dejar de lado las diferencias y remarcó que la lucha contra la pobreza debe centrarse en la educación.
El obispo auxiliar Ferrari encabezó esta mañana la tradicional homilía patriótica con un fuerte llamado social.
La ausencia del símbolo patrio en el presidente de la Nación generó sorpresa, críticas y especulaciones sobre el significado del gesto.
Aunque Jorge Macri había mostrado en público gestos de acercamiento con La Libertad Avanza, en la Casa Rosada lo acusan de jugar a dos puntas.
El secretario de Gobierno, Raúl Albarracín, firmó el convenio por parte de la Provincia.
La iniciativa fue de tres establecimientos de la ciudad y contó con la presencia de las autoridades.
Se adecuará la legislación tributaria local para que los ahorristas no tengan inconvenientes fiscales en el futuro.
Se trata del nivel inicial de dicho establecimiento. La fecha fue elegida en la previa del día de los jardines de infantes.
Al mismo, el funcionario advirtió que es peligroso.
El frío se hace sentir y fuerte en toda la provincia.