
Tucumán tendrá un viernes y sábado con calor intenso: Más de 35°C
Las mañanas continúan agradables pero la temperatura asciende por la tarde.
El Observatorio de la organización MuMaLá documentó 2.590 casos en Argentina durante la última década y 95 en lo que va de este año. "Lo que realmente nos preocupa es que, por cada femicidio, hay dos intentos", remarcan.
SOCIEDAD03 de junio de 2025A 10 años de la primera marcha Ni Una Menos, El Observatorio "Mujeres, Disidencias y Derechos" de la organización MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) informó que en la última década se cometieron 2.590 femicidios, femicidios vinculados y trans/travesticidios en Argentina, es decir uno cada 33 horas.
La primera movilización se realizó el 3 de junio de 2015. Desde ese momento, el promedio anual se ubicó entre 250 y 270 femicidios: el peor año fue 2017, cuando se registraron 304 casos. Además, en los últimos cinco años se contabilizaron 2.647 tentativas.
En lo que va de 2025 ya se contabilizaron 95 femicidios
"Hoy por hoy estamos hablando de un femicidio cada 33 horas y lo que realmente nos preocupa es que, por cada femicidio, hay dos intentos. Esa es la violencia que se expresa cotidianamente y de la peor de las formas", aseguró la presidenta de MuMaLá, Victoria Aguirre, a la agencia Noticias Argentinas.
Según el monitoreo de medios, portales judiciales y colaboraciones territoriales que realiza la organización, en lo que va de 2025 ya se contabilizaron 95 femicidios. La provincia con más casos registrados es Buenos Aires, con 44, pero advierten que la situación es más preocupante en los territorios con baja densidad poblacional: Mendoza y Córdoba registran 6, seguidas por Chaco con 5 y Santa Fe con 8.
Las mañanas continúan agradables pero la temperatura asciende por la tarde.
La cartelería indica los caminos a tomar para las diferentes localidades, incluyendo a Las Estancias en Catamarca.
Las sanciones podrían alcanzar montos elevados, dependiendo de cada jurisdicción.
Alertan por falsos psicólogos en Tucumán: cómo verificar la matrícula profesional antes de atenderse.
Desde el instante en que su nombre fue anunciado, Sofía no pudo contener las lágrimas. La ovación del público fue inmediata y la emoción se apoderó de la flamante soberana.
“Al ser un feriado provincial, el comercio trabaja como día no laborable".
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
En la última fecha recibirán a San Fernando de Leales.
Álvaro Montoro llegó al Botafogo tras un puñado de partidos en Vélez por una cifra millonaria y es una de las piezas claves del equipo de Diego Placente
Las investigaciones continuarán bajo la órbita de la Justicia Federal.