
Una bombacha voladora terminó en accidente y un motociclista casi paga los platos rotos
El insólito episodio dejó al conductor con raspones, un susto mayúsculo y un inesperado “recuerdo”.




El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó este martes de la reunión por videoconferencia con autoridades del CFI y gobernadores de otras provincias.
03 de junio de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




El gobernador, Osvaldo Jaldo, participó este martes por la mañana de la reunión por videoconferencia con autoridades del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y gobernadores de otras provincias.


El objetivo del encuentro – denominado “Jornada de Trabajo: Nuevas fuentes de financiamiento para el desarrollo de una infraestructura federal” – fue analizar las finanzas provinciales y los ingresos de cada distrito por la coparticipación.
Además, participaron los gobernadores Hugo Passalacqua (Misiones), Raúl Jalil (Catamarca), Alfredo Cornejo (Mendoza), Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Alberto Weretilneck (Río Negro), Carlos Sadir (Jujuy), Claudio Poggi (San Luis), Ricardo Quintela (La Rioja), Ignacio Torres (Chubut), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
"Hoy los recursos de todas las provincias, sin excepción, vienen bajando" , dijo Jaldo
Mal de todas
"Cada provincia tiene sus particularidades, pero hemos analizado que hoy tenemos un punto en común, como son las cuestiones tributarias y los impuestos. Hoy los recursos de todas las provincias, sin excepción, vienen bajando. Producto de diferentes variables macroeconómicas que todavía no están pudiendo despegar, la recaudación está cayendo, con lo que se ponen en riesgo algunos servicios esenciales que presta exclusivamente la Provincia, porque la Nación no los presta", precisó Jaldo al finalizar el encuentro.
En esa línea, remarcó que en Tucumán los servicios de salud "los brinda el gobierno provincial; a la educación pública y a la ayuda a la educación privada, la asiste el gobierno con el presupuesto y recursos provinciales". Mientras que a la seguridad "la da la Policía de Tucumán con recursos locales y también, muchas veces, se hacen convenios con las fuerzas de seguridad nacional, pero mayoritariamente la seguridad la garantiza la provincia y ni que hablar la ayuda social para aquellas personas que menos tienen y más necesitan".
El Gobernador estuvo acompañado del ministro de Economía y Producción de Tucumán, Daniel Abad
Cómo continúan las conversaciones en el CFI
"Hay una preocupación generalizada de todos los gobernadores que representan a los habitantes de las diferentes provincias argentinas y la baja de recaudación. No hay ninguna provincia en la República Argentina que esté creciendo en la recaudación de los recursos tanto nacionales como provinciales", reiteró Jaldo.
La reunión pasó a un cuarto intermedio y se fijará una nueva fecha con la posibilidad de pedir una audiencia con el presidente de la Nación, Javier Milei, para de plantear la situación.

El insólito episodio dejó al conductor con raspones, un susto mayúsculo y un inesperado “recuerdo”.

Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.

"Queremos que nos fijen una fecha de pago y el incremento", confirmó Germán Ferrari, delegado regional de UATRE Tucumán. El monto actual es de $123.000 y desde UATRE solicitan $200.000.

El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center

La víctima tenía 41 años y su ex pareja sería el principal sospechoso