
Jaldo sobre Molinuevo: "Le dije que diga la verdad; si lo interpreta como amenazar problema de él"
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
“Grabois: las hacés, las pagás”, sentenció la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich
POLITICA07 de junio de 2025Este sábado detuvieron al dirigente social Juan Grabois durante una toma de un edificio estatal. El dirigente social estaba desde el mediodía en el interior del Instituto Juan Domingo Perón, en el barrio de Recoleta, para evitar el cierre dispuesto por el Ministerio de Capital Humano. “Meteme preso Milei, pero la bandera argentina no me la sacás”, expresó el líder de Patria Grande en sus redes sociales luego de ser detenido, junto a una imagen dentro de un patrullero.
“Hace minutos la juventud del movimiento nacional recuperó del odio gorila la antigua residencia de Perón y Evita donde funcionaba el instituto de estudios Juan Domingo Perón disuelto ilegalmente por el régimen de Milei” escribió Grabois en su cuenta de X, horas antes de ser detenido en el lugar.
Desalojo
El gobierno de Javier Milei desalojó este sábado el edificio de la antigua residencia de Juan Domingo y Evita Perón ubicado en la calle Austria 2601. Grabois presentó incluso una denuncia penal contra la ministra y sus funcionarios por daño agravado, alteración y destrucción de documentos confiados a su custodia y abuso de autoridad, en representación de la cooperativa de trabajadores que gestiona el bar “Un café con Perón”.
Pettovello les había dado plazo hasta este sábado 7 de junio para abandonar el lugar, por eso cumplido el plazo, avanzó con el desalojo.
Hasta hoy les habían dado tiempo de retirarse
"Se termnó el vale todo"
“La PFA actuó con firmeza y eficacia. El desalojo fue un éxito. Recuperamos un edificio tomado por militantes que se creían dueños del Estado. Se terminó el vale todo”, afirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.
En la misma línea, agregó: “Estamos haciendo lo que ningún gobierno hizo: detener al piquetero que promueve y ejecuta las usurpaciones. En esta Argentina, la ley se cumple con orden: ni Grabois ni ningún kirchnerista tiene los privilegios que tuvo. Basta de vivir del pasado y del bolsillo de los argentinos”. Y sentenció: “Grabois: las hacés, las pagás”.
Bullrich: "Recuperamos un edificio tomado por militantes que se creían dueños del Estado"
"Juan está bien"
Más tarde, desde la cuenta de Grabois en X se compartió un mensaje que buscó llevar tranquilidad sobre su estado, pero además redobló las críticas al Gobierno. “Nos comunicamos; Juan está bien, nos dice que las víctimas son los excluidos y los pibes sin hospital, los viejos sin remedios y tantos otros perjudicados por este modelo; que en un país donde asesinaron, torturaron y desaparecieron a una generación, no hay que llorar por una detención“, señalaron.
“Es un orgullo que el gobierno de Milei nos meta presos por defender el legado peronista y la identidad nacional.Convocamos a los que quieran acercarse a la Superintendencia de Investigaciones Federales (Madariaga 6976, Villa Lugano)”, finalizaron.
Juan Grabois, líder de Patria Grande, se expresó en sus redes sociales luego de ser detenido, junto a una imagen dentro de un patrullero
El gobierno nacional ya había anunciado el cierre de las dos instituciones dedicadas a Perón
El Ministerio de Capital Humano difundió un comunicado en el que señaló que “el Instituto Juan Domingo Perón contaba con 20 empleados y generaba un gasto anual de más de 400 millones de pesos”.
“A pesar de ser un Instituto de Investigación, la totalidad de su presupuesto era destinado al pago de salarios y mantenimiento de servicios básicos, no habiendo realizado sus autoridades ninguna investigación a los fines de cumplir con el propósito del Instituto”, sostiene.
Mediante el decreto 346/2025, el Gobierno había dispuesto la disolución del “Instituto Nacional Juan Domingo Perón de Estudios e Investigaciones Históricas, Sociales y Políticas” y de la “Comisión Permanente Nacional de Homenaje al Teniente General Juan Domingo Perón”.
Luego de que se conociera la noticia, el Partido Justicialista había denunciado “persecución ideológica” por parte del Gobierno tras el cierre “discrecional y abrupto” de dos institutos ligados a la memoria del ex presidente Juan Domingo Perón, y pidió que el sello que preside Cristina Kirchner sea el responsable de hacerse cargo del patrimonio de los organismos.
El edificio en cuestión fue declarado monumento histórico nacional en 2008. Fue atacado en 1955 durante el bombardeo a Plaza de Mayo, con el objetivo de matar al entonces presidente Perón.
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
El candidato de La Libertad Avanza arremetió sin contemplaciones contra el espacio que lidera Cristina Kirchner. “Es importantísimo que en las dos elecciones que se vienen triunfen las ideas de la libertad para empezar a sacar a la maldición infecta de la provincia de Buenos Aires”, remató
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Según el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Ing. Marcelo Nazur, la obra en la ruta provincial podría inaugurarse en 15 días
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La ciclista alberdiana María Emilia Filgueira volvió a ser protagonista en el deporte de élite, esta vez conquistando el exigente Rally Trasmontaña 2025, una de las competencias de mountain bike más importantes de Sudamérica.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.