
Jaldo sobre Molinuevo: "Le dije que diga la verdad; si lo interpreta como amenazar problema de él"
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La reunión que se iba a realizar este lunes en el Patria para organizar la movida se trasladó a la sede del PJ donde luego hablará Cristina.
POLITICA08 de junio de 2025El Instituto Patria convocó para este lunes a las 15 a una reunión de urgencia que a última hora se decidió realizar en la sede del PJ con legisladores nacionales, partidos políticos aliados, movimientos sociales y gremios para organizar una gran movilización al momento en que la Corte Suprema confirme el fallo contra Cristina Kirchner en la causa Vialidad que la deje al borde de la presión y afuera de las elecciones.
En el entorno de Cristina comenzaron a recibir un apoyo masivo de distintos sectores sociales y políticos que le vuelve a dar centralidad a la ex presidenta. Este domingo por la noche, recibieron la notificación que hay gremios que ya hablan de un paro nacional en repudio al fallo.
Los sindicatos que adelantaron que se plegarían a la medida son ATE Capital, la UOM y SMATA, sectores que vienen sufriendo cesantías masivas por los recortes en el Estado y los industriales afectados por la recesión, las consecuencias de la apertura de importaciones y los topes en las paritarias que dejan a la mayoría de los trabajadores formales por debajo de la línea de pobreza.
En ese sentido, el secretario general de la UOM, Abel Furlan adelantó que se suma al paro en rechazo a la proscripción y la persecución política de Cristina, le dijo a Tuni Kollmann en una entrevista en Radio 10 este domingo.
Según una importante dirigente de La Cámpora que habló con LPO, adelantó que se va a organizar una gran movilización cuando se conozca el fallo que habría filtrado a la prensa Ricardo Lorenzetti, enfrentado a los otros jueces de la Corte Suprema.
En principio, como adelantó LPO, se esperaba que el Máximo Tribunal resuelva el próximo martes en contra de Cristina Kirchner en la causa Vialidad confirmando la prisión y la inhabilitación de ser candidata.
Luego de la filtración a la prensa la confirmación del fallo no se produciría el día martes cuando está estipulado la reunión de acuerdo de los jueces del Tribunal sino que podría aparecer en cualquier momento aunque en el kirchnerismo no creen que pase de esta semana.
Como sea, la confirmación de la sentencia dejará afuera de competencia a Cristina que anunció que iba a ser candidata a legisladora por la Tercera Sección de Provincia de Buenos Aires donde las encuestas le dan ganadora con más de 50% de los votos traccionando al peronismo en el resto de las seccionales.
Hay sectores del kirchnerismo que sostienen que en el entorno del Milei preocupa un fallo contra Cristina pero hay quienes hacen otra lectura y creen que las versiones que aseguran que a Milei no le conviene la condena se preparó en la usina de Santiago Caputo: "con Cristina en la cancha es imposible que La Libertad Avanza gane", señalan.
Los más memoriosos recuerdan que en la presidencia de De la Rúa el gobierno apuró la detención y prisión de Carlos Menem para intentar tapar el ajuste y el crecimiento de la deuda externa para sostener la convertibilidad. La estrategia no le salió bien al radical y eso que Menem tenía menos apoyo popular que el que conserva Cristina.
El tema tomó trascendencia internacional y como adelantó LPO, el Grupo de Puebla inició una campaña internacional contra la detención de Cristina: "Es una causa viciada por la parcialidad y arbitrariedad del tribunal que la profirió, y en clara persecución política", sostuvo el grupo que integran ex presidentes de la región y adelantaron que acompañarán a Cristina en un reclamo ante la Corte Interamericana si se confirma la condena.
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
El candidato de La Libertad Avanza arremetió sin contemplaciones contra el espacio que lidera Cristina Kirchner. “Es importantísimo que en las dos elecciones que se vienen triunfen las ideas de la libertad para empezar a sacar a la maldición infecta de la provincia de Buenos Aires”, remató
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Según el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Ing. Marcelo Nazur, la obra en la ruta provincial podría inaugurarse en 15 días
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La ciclista alberdiana María Emilia Filgueira volvió a ser protagonista en el deporte de élite, esta vez conquistando el exigente Rally Trasmontaña 2025, una de las competencias de mountain bike más importantes de Sudamérica.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.