
Alpachiri se prepara para el festival patrio este 9 de julio: Cartelera de grandes artistas
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
Arquez fue docente de Educación Física, amante del deporte y figura clave en el desarrollo del vóley en Monteros. La municipalidad declaró tres días de duelo.
SOCIEDAD16 de junio de 2025Carlos Alberto Arquez, ex intendente de Monteros entre 1999 y 2003, falleció este domingo por la noche a los 74 años, generando una profunda conmoción entre los vecinos de la ciudad. Arquez fue docente universitario de Educación Física, amante del deporte y una figura clave para el desarrollo del vóley en la localidad.
Gran gestor
Arquez atravesó su gestión municipal en uno de los períodos más difícilea bes del país, marcado por la crisis de 2001. A pesar del contexto, tomó decisiones trascendentales: una de las más recordadas fue la cesión del viejo edificio municipal al Poder Judicial de Tucumán, hecho que permitiría años después la instalación del actual Centro Judicial Monteros, un logro que acercó el servicio de justicia a toda la región. Además, participó activamente para la llegada de la carrera de Kinesiología a la ciudad.
Además de su compromiso institucional, Arquez fue un impulsor clave del deporte local. Dirigió al club Social Monteros en el ámbito del vóley y, más tarde, participó activamente en la fundación del Monteros Vóley Club, junto a un grupo de jóvenes que compartían su visión de llevar al deporte monterizo a lo más alto.
Arquez fue un impulsor clave del deporte local
Durante su gestión debió enfrentar fuertes tensiones con el gremio municipal, que incluyeron protestas y quema de cubiertas. Sin embargo, nunca dejó de dialogar ni de buscar soluciones. Fue un defensor de los espacios públicos y de la planificación urbana.
Al dejar la función pública, profundizó su interés por la historia y el patrimonio cultural de Monteros, ámbitos a los que dedicó tiempo, estudio y reflexión en sus últimos años.
Tres días de duelo en Monteros
“Destacamos su trabajo constante en ejercicio de la función pública, su dedicación y participación en distintas instituciones de nuestra ciudad. En reconocimiento a su trayectoria y en señal de respeto, el intendente municipal, Francisco Serra, decretó tres días de duelo en todo el ámbito municipal. Acompañamos con profundo respecto a su familia, amigos en este momento de dolor", remarca el comunicado emitido desde el municipio de la ciudad.
Las entradas se podrán comprar desde el martes y tienen un valor único de $15.000
A partir de las 21 horas con el apagón eléctrico, se pudo apreciar en pleno centro un cielo impactante para contemplar el color, las estrellas y la lunita tucumana.
El servicio comenzó a normalizarse 20 minutos después del corte.
La provincia atraviesa las últimas horas del ola polar.
VIENTOS TUCUMANOS te mostró en vivo y en directo cómo la nieve tiñó de blanca la mañana en este paraje de la comuna de Alpachiri.
La Dirección Provincial de Vialidad de Tucumán dispuso la interrupción total del tránsito desde las 18:30 hasta las 8:00, debido a fenómenos meteorológicos que comprometen la circulación en la zona.
Cada 11 de julio la Iglesia Católica celebra a San Benito de Nursia, fundador del monacato occidental, patriarca de los monjes de Occidente y patrono de Europa. También se le conoce como San Benito, Abad.
El Gobernador ratificó que la Provincia no aceptará el traspaso de rutas nacionales y cuestionó la disolución de Vialidad Nacional.
La droga tenía como destino la provincia de Buenos Aires.
Se realizó la presentación oficial de la comisión que será presidida por veteranos de guerra Gerónimo Rodolfo Rosales.
La cifra equivale a 540 millones de dólares.