
La inflación de julio fue del 1,9%, según el INDEC
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
El minuto de espera, o cada 100 metros recorridos, tendrá un valor de $90. La medida aún debe ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla.
ECONOMÍA23 de junio de 2025El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó, por unanimidad, un aumento del 50% en la tarifa del servicio de taxis. De los 18 ediles que integran el cuerpo, 16 estuvieron presentes y votaron a favor de la suba.
Con esta actualización, la bajada de bandera pasará a costar $900, mientras que cada 100 metros recorridos o minuto de espera tendrá un valor de $90. La medida ahora deberá ser promulgada por la intendenta Rossana Chahla, quien cuenta con un plazo de siete días desde la notificación para oficializarla.
El presidente de la comisión de Transporte del Concejo, José María Franco, explicó que la decisión se tomó tras un pedido de incremento presentado por los distintos sectores que integran la actividad. “El sector de los propietarios solicitaba un aumento del 100% y el de los trabajadores del 60%. Nosotros analizamos índices oficiales, como el IPC, y desde abril del año pasado hasta este mes, el aumento acumulado fue del 50%. En base a eso se resolvió el porcentaje final”, detalló el edil.
Franco aclaró que el último ajuste de tarifas para los taxis se había registrado en abril de 2024, por lo que consideró “absolutamente necesario” autorizar un nuevo incremento. “El sector está atravesando una situación crítica. No es una decisión del Concejo en sí misma, sino una respuesta a un reclamo que viene desde hace meses. La inflación, el aumento de costos y la baja en la demanda hacen imposible sostener el servicio sin esta actualización”, sostuvo.
Sobre el posible impacto en el bolsillo de los usuarios, el concejal expresó: “Sabemos que cualquier aumento golpea, pero también hay que entender que no hay nada que no haya subido en el último año y medio. Los trabajadores del sector no pueden seguir esperando”.
Respecto a la relación con las aplicaciones de transporte, Franco reconoció que “el conflicto existe” y confirmó que se está trabajando en una normativa específica. “Estamos en conversaciones con todos los sectores, incluido el Ejecutivo municipal y provincial, para elaborar una regulación que sea aplicable y que contemple la realidad del sector taximetrero, los remises y también los nuevos sistemas de movilidad como motos o apps”, afirmó.
Finalmente, al ser consultado sobre si habrá una suba también en el transporte público de colectivos, Franco descartó esa posibilidad en el corto plazo: “Hoy no hay ningún pedido formal de aumento por parte del sector. La última actualización fue en septiembre del año pasado y, por ahora, buscan mejorar el servicio antes de hablar de tarifas”.
FUENTE: LA GACETA
El dato del mes pasado se ubicó por encima de la medición previa y levemente por arriba de las proyecciones del mercado.
A partir de ahora se notificará previamente y se extenderá el plazo de pago por cinco días más para que el contribuyente pueda regularizar su situación y evitar el embargo
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
Cayeron 37.000 empleos en los últimos dos años. La entidad pidió al gobierno que estabilice las tasas de interés y que haya créditos para las pymes.
A partir del martes 5 de agosto se paga el 80 % restante
Legisladores de la oposición presentaron una iniciativa para que Tucumán sea la cuarta provincia del país en tener restringido el autodespacho de combustibles que habilitó la Nación por decreto.
En los últimos días, el calendario de agosto generó confusión entre muchos tucumanos, que creían que este viernes 15 de agosto sería feriado nacional, permitiendo un fin de semana largo junto al feriado del domingo 17.
La obra, que conecta la Ruta Nacional 38 con la Ruta Nacional 157, abarca 33,8 km y demandó una inversión de $3.900 millones.
El ministro de Obras Públicas de la Provincia, Ing. Civil Marcelo Nazur, afirmó que la municipalidad de concepción no termino la obra del primer tramo de 3 kilómetros de la Ruta 329.
Entre los aprehendidos tambíén están tres empleados
"No me va a frenar ni con amenazas ni con apretadas por teléfono el señor gobernador", dijo el intendente de Concepción.