
Corrupción en la Policía de Tucumán: Allanaron domicilios a comisarios por coimas
El Ministerio Público Fiscal lleva adelante la investigación.




Terminó el alegato del Ministerio Público Fiscal. A la hora de realizar el pedido, los fiscales requirieron que Cerisola fuera condenado a 6 años de prisión, Cudmani a cuatro años, Venturino a dos años de prisión y Sacca, a dos años.
JUDICIALES 23 de junio de 2025
Vientos Tucumanos Noticias




El ex rector, Juan Alberto Cerisola, podría recibir una pena de seis años de prisión si los jueces del Tribunal Oral Federal acceden al pedido que realizó el Ministerio Público Fiscal en el marco del juicio que durante más de un año se realizó por el destino que la Universidad Nacional de Tucumán le dio a los millonarios fondos que durante años recibió de YMAD.


Luego de cuatro jornadas durante las cuales los fiscales Pablo Camuña, Lucía Doz Costa y Agustín Chit desglosaron todas y cada una de las pruebas que a su entender recolectaron durante el juicio, se pasó al pedido de pena para los acusados: el ex rector Cerisola, Luis Fernando Sacca -ex subsecretario administrativo-, Olga Graciela Cudmani -ex directora de Construcciones Universitarias- y Osvaldo Venturino -ex director de Inversiones y Contrataciones-.
A la hora de realizar el pedido, los fiscales requirieron que Cerisola fuera condenado a 6 años de prisión, Cudmani a cuatro años, Venturino a dos años de prisión y Sacca, a dos años
Pero además se requirió que todos devuelvan dinero, con cifras millonarias. Para Cerisola el monto alcanza los 19.257.929.176,83 por la renuncia a las utilidades de Ymad, en el caso de Cudmani y de Cerisola (de manera solidaria por los sobreprecios de obras y adicionales) que se devuelvan 16.353.118.719, 73, en el caso de Cudmani y de Venturino, por el alquiler del predio lindero a la Facultad de Derecho la suma de más de 28 millones de pesos, a lo que deben sumarle 668 millones por readecuaciones, y en el caso de Sacca, la suma de 250 millones de pesos.
A partir de ahora será el turno del alegato del querellante Patricio Esperguín, y luego lo harán las defensas representadas por Silvia Peyrachia y Rosa Luz Casen, Alfredo Falú, Víctor Taleb y Pamela Tenreyro.
FUENTE: LA GACETA

El Ministerio Público Fiscal lleva adelante la investigación.

Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.

El jurado popular emitió su veredicto por crimen de la joven chaqueña en manos de una familia con fuertes vínculos políticos en Resistencia. Declararon culpable a seis de los siete imputados,

En su domicilio se secuestraron sellos apócrifos de médicos y de instituciones públicas.

La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

El insólito episodio dejó al conductor con raspones, un susto mayúsculo y un inesperado “recuerdo”.

Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.

"Queremos que nos fijen una fecha de pago y el incremento", confirmó Germán Ferrari, delegado regional de UATRE Tucumán. El monto actual es de $123.000 y desde UATRE solicitan $200.000.

El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center

La víctima tenía 41 años y su ex pareja sería el principal sospechoso