
Concepción: El quirófano municipal llegó a las 1.250 castraciones felinas y caninas
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
Autoridades de distintas provincias, entre ellos Osvaldo Jaldo, impulsaron un proyecto de ley para que se distribuya lo recaudado por el Impuesto a los Combustibles Líquidos y los ATN que no usen para el destino específico de emergencias o asistencia
POLITICA23 de junio de 2025El gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió este lunes con sus pares de otras provincias en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), en Buenos Aires, con el objetivo de debatir la situación fiscal de las provincias y la disminución de la coparticipación nacional.
Como resultado de este encuentro, los presentes presentaron un proyecto de ley que propone eliminar los fondos fiduciarios alimentados con el Impuesto a los Combustibles Líquidos (Ley 23.966), para que esos recursos sean reasignados conforme a las prioridades de cada provincia. También plantea coparticipar los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) en línea con los criterios de la Ley de Coparticipación Federal 23.548.
La iniciativa propone que esos recursos se destinen directamente a Nación y provincias, conforme al esquema de coparticipación vigente, con el fin de fortalecer la equidad distributiva y la capacidad de respuesta de los gobiernos subnacionales.
El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, fue uno de los mandatarios provinciales presentes en la convocatoria
El documento
En la propuesta se expresa que la propuesta no comprometerá la sostenibilidad fiscal nacional y se presenta como una herramienta para avanzar hacia un federalismo más justo y equitativo.
El proyecto establece:
Sustitución del artículo 19 de la Ley 23.966, redistribuyendo el producido del impuesto a:
. Tesoro Nacional (10,40%)
. Provincias (58,36%)
. Sistema Único de Seguridad Social (28,69%)
. Compensación de Transporte Público (2,55%)
Disolución de fondos fiduciarios como el Sistema de Infraestructura del Transporte (FFSIT) y el Fondo de Infraestructura Hídrica (FFIH), creados por decretos anteriores.
Modificación del artículo 5º de la Ley 23.548, para que el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional se asigne directamente según criterios de emergencia financiera y desbalance económico, con parámetros claros de reparto diario y automático.
Los presentes
El encuentro estuvo encabezado por el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman. Participaron el titular del CFI, Ignacio Lamothe, y los gobernadores Axel Kicillof (provincia de Buenos Aires), Jorge Macri (jefe de Gobierno de la CABA), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hugo Passalacqua (Misiones), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Alfredo Cornejo (Mendoza), Alberto Weretilneck (Río Negro), Raúl Jalil (Catamarca), Claudio Poggi (San Luis), Martín Llaryora (Córdoba), Marcelo Orrego (San Juan), Carlos Sadir (Jujuy), Gustavo Sáenz (Salta) e Ignacio Torres (Chubut).
La urgencia del pedido de los gobernadores está relacionado con la caída en la recaudación y la falta de obra pública
También estuvieron los vicegobernadores de Chaco, Silvana Schneider; La Rioja, Teresita Madera y Santa Cruz, Fabián Leguizamón. Además de un enviado de Neuquén, dado que el cargo de vice está vacante tras la eyección de Gloria Ruiz.
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.
Los bloques de la oposición revirtieron por amplia mayoría la decisión del presidente Javier Milei. Además, buscan avanzar con un proyecto contra el jefe de Gabinete Guillermo Francos, por incumplir con otra ley que ya fue ratificada por el Congreso: la Emergencia en Discapacidad.
También se daría media sanción al Programa Alerta Sofía, con el objetivo de difundir de manera urgente desapariciones de menores.
Estuvo presente el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Jorge Dib.
El jefe comunal de Termas del Río Hondo obligó al secretario de Turismo a retirarse de su puesto en la feria de Palermo.
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.
Los bloques de la oposición revirtieron por amplia mayoría la decisión del presidente Javier Milei. Además, buscan avanzar con un proyecto contra el jefe de Gabinete Guillermo Francos, por incumplir con otra ley que ya fue ratificada por el Congreso: la Emergencia en Discapacidad.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.
Las mañanas continúan agradables pero la temperatura asciende por la tarde.
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.