
La película de una joven tucumana condenada por "un aborto espontáneo" representará a la Argentina
“Belén” es el film elegido para representar a nuestro país en los premios Oscar 2026 y los Goya
Leonardo Sbaraglia interpreta a Carlos Menem en la miniserie
ESPECTÁCULOS23 de junio de 2025“Soy Carlos Menem. Encantado. Su próximo presidente”. Así comienza el trailer difundido por Prime Video de la miniserie Menem, que según el adelanto se estrenará el próximo 9 de julio en la plataforma. Un lanzamiento que se había puesto en duda a finales de mayo cuando el juez Carlos Goggi había ordenado la suspensión del estreno por cuestiones relacionadas con la sucesión del exmandatario.
Protagonizada por Leonardo Sbaraglia como el expresidente y Griselda Siciliani en el papel de Zulema Yoma, la historia “basada en hechos reales” está enfocada en la etapa de ascenso al poder del por entonces gobernador de La Rioja, su llegada a la presidencia de la nación y los puntos más salientes de sus dos mandatos.
La narración se desarrolla a través del vínculo del político con un fotógrafo de su provincia encarnado por Juan Minujín, un personaje ficticio que será una especie de guía y testigo de la trastienda de Menem y su famoso entorno. Creada por Mariano Varela (Porno & Helado) y dirigida por Ariel Winograd (El gerente, El robo del siglo) que también fue es el showrunner, la miniserie fue escrita por Mariana Levy (El Presidente), Federico Levín, Luciana Porchietto (Siempre fui yo), Silvina Olschansky (Maradona: sueño bendito) y Guillermo Salmerón (Maradona: sueño bendito).
Menem se filmó a lo largo de nueve semanas en distintos exteriores de la provincia de La Rioja y la de Buenos Aires y la Capital Federal, en donde inclusive se llegaron a registrar imágenes en la Casa Rosada. Desde fines del año pasado empezaron a circular fotos de la miniserie que mostraban el extraordinario parecido físico de Sbaraglia y Siciliani con los personajes reales.
Griselada Siciliani interpreta a Zulema Yoma
Serie judicializada
La medida cautelar fue resuelta por el juez en lo civil Carlos Goggi en el marco de una causa por la sucesión de los bienes de Menem, en la que mantienen una disputa sus herederos: Zulemita Menem, Carlos Nair Menem, Máximo Saúl Menem y Antonella Menem Pinetta (hija de Carlos Saúl Menem Jr.)
La decisión del magistrado paralizó en ese momento los planes de lanzamiento global de los seis episodios de la miniserie además de suspender todo tipo de difusión “publicidad indicativa y en cualquier medio” del ciclo “hasta tanto se encuentren esclarecidas las cuestiones atinentes a los derechos que de ella se derivan, con información fehaciente”.
Según figuraba en la resolución “los demandantes no lograron reunir documentación tendiente a acreditar que las productoras Claxson Argentina S. A. y Yulgok Media de Argentina habrían adquirido de la familia Menem los derechos exclusivos para el desarrollo de la serie de ficción para Amazon Prime Video”.
Sin embargo, la medida fue levantada a partir de la presentación de una documentación ya sumada a la causa en donde se consigna que el 29 de enero de 2020 -un año antes de su muerte-, el expresidente firmó un documento titulado “Autorización de difusión –Compromiso de no entablar acciones judiciales” para hacer una serie o documental sobre la historia de su vida con una de las productoras involucradas en el programa. Allí consta también que Menem le dio a la productora “el derecho irrevocable, libre de regalías y perpetuo (a) de usar mi nombre, imagen, fotografía, voz, diálogo (…); (b) mis vivencias y/o testimonio”, entre otros puntos.Sbaraglia en escena, como Carlos Menem
Los capítulos abarcan distintos escenarios de la vida presidencial de Menem
Con esa documentación, el juez determinó que contaba con nueva información que no tenía cuando suspendió el estreno de la serie, por lo que decidió habilitarlo. “Es cierto que la representación del coheredero Carlos Nair Menem cuestionó tanto la documentación acompañada como el contenido mismo del escrito en el que se interpuso el remedio, por haberse omitido información considerada relevante para el caso. No obstante, considero que lo manifestado resulta suficiente para disponer el levantamiento de la medida”, concluyó el juez en el escrito.
El elenco principal incluye además de Sbaraglia, Siciliani y Minujín a Jorgelina Aruzzi, Campi, Marco Antonio Caponi, Alberto Ajaka, Agustín Sullivan, Cumelén Sanz, Violeta Urtizberea y Mónica Antonópulos, quien encarna a María Julia Alsogaray.
Además, se puede ver la reconstrucción de grandes hitos de las presidencias de Menem durante los años 90: desde el cierre de campaña en la cancha de River, su presencia en el programa político Tiempo nuevo, la aparición de Domingo Cavallo, algunos de los festejos y encuentros deportivos de los que participó el mandatario y la famosa Ferrari roja.
“Belén” es el film elegido para representar a nuestro país en los premios Oscar 2026 y los Goya
El evento, con entrada libre y gratuita, promete una velada inolvidable para los amantes de las seis cuerdas.
La canción llevará como nombre “In The City” y se podrá escuchar el 9 de octubre.
La cartelera promete una experiencia musical variada, que abarca desde la música folclórica más auténtica hasta el pop argentino más popular.
El equipo que lo acompañará, el análisis de los medios de comunicación y el desafío de adaptar aquella fórmula a los tiempos que corren.
La tiktoker sorprendió a sus seguidores con su nueva apariencia. “Perdiste el encanto”, le dijeron varios de ellos.
El delito ocurrió en un control policial en la Ruta Nacional 167, a la altura del kilómetro 1.170.
La madre de Alberto Zárate, el joven que desapareció sin dejar rastros, reclama que se siga adelante con la investigación.
La invitación es hoy jueves a partir de las 17:30.
El ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso dio detalles del hecho y aseguró que el video lo vieron cerca de 45 personas.
El fiscal federal Rafael Vehils Ruiz imputó a Campos, su esposa y legisladora Sandra Figueroa, el ex secretario de Hacienda José Carlos Roldán, el ex titular de Desarrollo Social Juan Pablo Barrionuevo, el ex concejal Albano Loru y el propio Jiménez.