
Concepción: El quirófano municipal llegó a las 1.250 castraciones felinas y caninas
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
En una entrevista radial, el gobernador Osvaldo Jaldo criticó con dureza a legisladores que demoraron la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán.
POLITICA30 de junio de 2025El gobernador Osvaldo Jaldo apuntó con dureza contra algunos legisladores provinciales tras las demoras en la aprobación del proyecto PROCREAR II en Tucumán. Jaldo en la que cuestionó la falta de compromiso político para acompañar obras clave que impactan directamente en la vida de miles de tucumanos.
En su declaración, Jaldo recordó que el Gobierno Nacional eliminó el fondo de financiamiento del PROCREAR, afectando a toda la Argentina y, en particular, a Tucumán, donde se está desarrollando el emprendimiento habitacional más grande del país bajo ese programa: 1.600 viviendas y 1.400 lotes con servicio. Según explicó, “estamos hablando de 3.000 viviendas en total y de 100 hectáreas”, con un impacto económico y laboral significativo.
“El gobierno de la provincia inmediatamente se hizo cargo luego de que el gobierno nacional se retiró”, remarcó en diálogo con Los Primeros, señalando que la ejecución del proyecto dinamizará la economía y generará alrededor de 7.000 puestos de trabajo en la construcción, lo que elevaría la cifra total a 15.000 trabajadores en el rubro en Tucumán.
Sin embargo, denunció trabas burocráticas por parte del Banco Hipotecario, que aún no libera los contratos con las empresas adjudicatarias. “Nosotros tenemos los recursos y las empresas listas para comenzar. Falta que el banco rescinda los contratos”, explicó. Y aclaró que no se licitó nada nuevo desde la provincia: “Simplemente le estamos dando continuidad a las empresas que ya fueron adjudicadas por la Nación”.
En un mensaje directo hacia la Legislatura provincial, Jaldo criticó la falta de apoyo firme durante la votación del convenio en la Cámara: “Parecería que muchos no entendieron la importancia del PROCREAR. Salvo cuestiones personales, no había nada más importante que votar esto”, expresó.
"A mí me parece que algo está fallando en avenida Sarmiento y algo no está andando bien. Que avisen porque el Gobernador también sabe lo que tiene que hacer", lanzó Jaldo.
Finalmente, el mandatario elevó el tono y lanzó un mensaje contundente: “Hoy la gente está mal, no tiene casa, no tiene trabajo. Los que tenemos responsabilidad institucional tenemos que estar a la altura. Se terminó esa política de cuarta, se terminó la especulación. Hoy a Tucumán lo sacamos entre todos o no lo saca nadie”.
Y concluyó: “Este gobernador está a las 7 de la mañana trabajando. Lo único que pedimos es que ayuden, que acompañen, y si no, que digan qué quieren hacer”.
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.
Los bloques de la oposición revirtieron por amplia mayoría la decisión del presidente Javier Milei. Además, buscan avanzar con un proyecto contra el jefe de Gabinete Guillermo Francos, por incumplir con otra ley que ya fue ratificada por el Congreso: la Emergencia en Discapacidad.
También se daría media sanción al Programa Alerta Sofía, con el objetivo de difundir de manera urgente desapariciones de menores.
Estuvo presente el secretario de Lucha contra el Narcotráfico, Jorge Dib.
El jefe comunal de Termas del Río Hondo obligó al secretario de Turismo a retirarse de su puesto en la feria de Palermo.
La fascinante localidad se convierte en un destino elegido por quienes buscan despejarse de la ciudad y de las altas temperaturas.
En una sesión especial convocada para la tarde de este jueves, el Concejo Deliberante de Concepción trató de manera exclusiva el proyecto de Presupuesto 2025 correspondiente al Departamento Ejecutivo Municipal.
Las mañanas continúan agradables pero la temperatura asciende por la tarde.
El logro se lo concretó en lo que va del 2.025. En los próximas días entregarán más turnos.
La inversión permitirá incorporar un acelerador lineal pediátrico único en la región, ampliar el sector de trasplantes de médula ósea, reabrir quirófanos con tecnología avanzada y renovar camillas, ambulancias y equipos médicos