
Prisión Domiciliaria: En el Día del Militante Cristina Kirchner recibió a economistas en San José 1111
Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.




Vientos Tucumanos Noticias




Por requerimiento de la Unidad Fiscal de Delitos Complejos del MPF se llevó a cabo este jueves una audiencia en la cual se presentó ante un juez un acuerdo de juicio abreviado, firmado conjuntamente con Miguel Gustavo Morales.


El abogado enfrentaba cinco causas penales por diversos hechos, entre los cuales se destaca su participación en el intento de sedición policial ocurrido a principios del año pasado en la provincia. También se encontraba imputado por haber presentado un mismo testigo falso en al menos tres causas judiciales en las que actuaba como abogado particular.
Durante la audiencia, la fiscal Mariana Rivadeneira y la auxiliar Brenda Deroy, relataron en detalle cada uno de los ilícitos atribuidos al letrado, adjuntando cerca de un centenar de evidencias reunidas durante la instrucción que respaldaron todas las acusaciones. “Recordemos que el señor Morales es abogado, y que durante la comisión de los hechos endilgados surge que el mismo estaba en pleno ejercicio de su matrícula, y que alguno de ellos incluso acentúan la gravedad dado que fueron cometidos en causas en las que el mismo intercede con calidad de representante de alguna de las partes”, argumentó la representante del MPF.
Culpable
A su turno, Morales reconoció su culpabilidad por haber instigado a efectivos policiales, a principios del año pasado, a llevar a cabo sedición policial en un intento de protesta. La fiscalía le atribuyó que entre fechas 29 de enero y 25 de febrero de 2024, con el fin de instigar a un número indeterminado de efectivos policiales a levantarse
contra la superioridad policial, grabó videos que publicó en redes sociales.
Asimismo, el letrado asumió haber presentado a un hombre como testigo falso en diversas causas. Morales determinó a este para que preste declaración ante la autoridad competente, faltando a la verdad en calidad de testigo en diferentes procesos penales en los cuales el letrado ejercía la representación legal de alguna de las partes intervinientes, y
en las cuales ofreció a dicho testigo para realizar afirmaciones falsas, perjudicando a la administración de justicia y la fe pública judicial
Por otro lado, admitió su responsabilidad en otras tres causas más por desobediencia judicial, por haber facilitado a un medio de comunicación (pese a que había una prohibición en su contra de hacerlo), información sensible de una causa; así como también el hecho de haber entorpecido el desarrollo de un juicio notificado debidamente con antelación.
En consecuencia, el juez Guillermo Di Lella resolvió declarar al letrado autor penalmente responsable por los delitos de Desobediencia Judicial reiterados, Instigación a Cometer Delito, Turbación de un Acto Legítimo de la Autoridad, y Falso Testimonio reiterado en calidad de instigador.
Pena
La pena arribada es de tres años de prisión de ejecución condicional, la imposición de reglas de conducta y la inhabilitación absoluta para ocupar cargos públicos por el doble de tiempo de condena (seis años).
La sentencia quedó firme por renunciamiento de las partes a cualquier recurso de apelación.

Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.

El jurado popular emitió su veredicto por crimen de la joven chaqueña en manos de una familia con fuertes vínculos políticos en Resistencia. Declararon culpable a seis de los siete imputados,

En su domicilio se secuestraron sellos apócrifos de médicos y de instituciones públicas.

La causa se originó tras la denuncia de una joven de 23 años, quien afirmó haber sido extorsionada a través de una cuenta falsa de Instagram.

El hombre fue trasladado de urgencia al Hospital Padilla.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) abrió una causa en contra de un hombre al que se le encontró en su local más de 700 atados de cigarrillos vinculados a un importante robo en otro comercio de la ciudad.

El insólito episodio dejó al conductor con raspones, un susto mayúsculo y un inesperado “recuerdo”.

Le entregaron y presentaron consideraciones y propuestas sobre un modelo económico nacional de crecimiento productivo y federal para el siglo XXI.

"Queremos que nos fijen una fecha de pago y el incremento", confirmó Germán Ferrari, delegado regional de UATRE Tucumán. El monto actual es de $123.000 y desde UATRE solicitan $200.000.

El mandatario estará presente en el evento que se realizará el viernes 5 de diciembre de 2025 en el Kennedy Center

La víctima tenía 41 años y su ex pareja sería el principal sospechoso