
Jaldo sobre Molinuevo: "Le dije que diga la verdad; si lo interpreta como amenazar problema de él"
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.
POLITICA04 de julio de 2025El gobierno dirigido por Javier Milei tomó la decisión de cancelar este año el emblemático desfile militar por el Día de la Independencia, programado para el próximo miércoles 9 de julio, según confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa a Noticias Argentinas.
La determinación se fundamentó en la necesidad de reducir el gasto público que conlleva la organización de un evento de esta magnitud. Este giro sorprendió a muchos, dado que en el año anterior, la administración libertaria había reintroducido el desfile, resaltando su relevancia tras varios años de ausencia bajo la gestión de Alberto Fernández.
El desfile de 2024 se recordó no solo por su despliegue militar, sino porque fue la última ocasión en que Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel posaron juntos y sonrientes sobre un tanque militar.
Para ahorrar unos mil millones de pesos y evitar un inminente cara a cara entre Milei y Villarruel
Sin embargo, después de este evento, la relación entre ambos políticos se volvió cada vez más tensa, resultando en un alejamiento que limitó su participación conjunta en actos públicos, donde la frialdad se hizo evidente.
El desfile del 9 de julio de 2024 se llevó a cabo con gran pompa, recorriendo un tramo de la Avenida del Libertador en el barrio de Palermo y contando con la participación de más de 6.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, junto a más de 2.000 veteranos de la Guerra de Malvinas.
En esta ocasión, no obstante, prevaleció el enfoque de austeridad y las autoridades de la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Defensa decidieron no llevar a cabo el evento.
El desfile del año anterior tuvo un costo superior a 720 millones de pesos (equivalentes a 720.000 dólares al tipo de cambio oficial de esa época) y, de acuerdo con las proyecciones de inflación, el costo de este año podría haber alcanzado casi 1.000 millones de pesos.
La celebración del desfile militar el 9 de Julio había sido una tradición durante muchas décadas, interrumpida con la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia. En las dos gestiones subsiguientes de Cristina Kirchner tampoco se organizaron, siendo reestablecidos nuevamente durante la administración de Mauricio Macri.
El Gobernador se refirió a la polémica con el intendente Concepción por la repavimentación de la Ruta Provincial 329.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.
Carolina Pochetti era la esposa de Daniel Muñoz, quien recibía los bolsos de los “cuadernos de las coimas”; hay 22 testaferros procesados y embargados por US$412 millones.
El candidato de La Libertad Avanza arremetió sin contemplaciones contra el espacio que lidera Cristina Kirchner. “Es importantísimo que en las dos elecciones que se vienen triunfen las ideas de la libertad para empezar a sacar a la maldición infecta de la provincia de Buenos Aires”, remató
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
Según el Ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia, Ing. Marcelo Nazur, la obra en la ruta provincial podría inaugurarse en 15 días
Desde Miami, los directores y el protagonista contaron los secretos de la película que retrata, con humor y acidez, las contradicciones del ADN argentino.
El ex intendente de Concepción y actual Diputado, Roberto Sánchez, dio inicio a su campaña electoral con un acto por el Día del Niño en Villa Amalia, donde confirmó a los candidatos que lo acompañarán en las elecciones de octubre dentro del frente Unidos por Tucumán.
El reconocido actor Alberto Martín murió este sábado a los 81 años, tras permanecer varios días internado por un delicado cuadro de salud. La noticia fue confirmada por el empresario teatral Carlos Rottemberg.
Este fin de semana se subió a lo más alto del podio en la gran competencia de MTB “Transmontaña Tucumán”, una de las pruebas más exigentes del calendario provincial.
La secretaria general de la Presidencia rechazó las versiones difundidas en redes y lanzó un fuerte mensaje para las elecciones legislativas: “Sigan mintiendo que el 26 de octubre les vamos a ganar igual”.