Seguinos en nuestras redes sociales...         
Facebook_logoinstagramtwitterYOUTUBEee

La motosierra de Javier Milei llegó al desfile militar del 9 de julio

La decisión de no llevar a cabo el tradicional desfile del Día de la Independencia fue motivada por la intención de ahorrarse cerca de $1.000 millones.

POLITICA04 de julio de 2025Vientos Tucumanos NoticiasVientos Tucumanos Noticias
Milei 1
El año pasado el desfile cívico militar, había sido reivindicado por Javier Milei tras años de ausencia.

El gobierno dirigido por Javier Milei tomó la decisión de cancelar este año el emblemático desfile militar por el Día de la Independencia, programado para el próximo miércoles 9 de julio, según confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa a Noticias Argentinas.

La determinación se fundamentó en la necesidad de reducir el gasto público que conlleva la organización de un evento de esta magnitud. Este giro sorprendió a muchos, dado que en el año anterior, la administración libertaria había reintroducido el desfile, resaltando su relevancia tras varios años de ausencia bajo la gestión de Alberto Fernández.

El desfile de 2024 se recordó no solo por su despliegue militar, sino porque fue la última ocasión en que Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel posaron juntos y sonrientes sobre un tanque militar.

Milei 2Para ahorrar unos mil millones de pesos y evitar un inminente cara a cara entre Milei y Villarruel

Sin embargo, después de este evento, la relación entre ambos políticos se volvió cada vez más tensa, resultando en un alejamiento que limitó su participación conjunta en actos públicos, donde la frialdad se hizo evidente.

El desfile del 9 de julio de 2024 se llevó a cabo con gran pompa, recorriendo un tramo de la Avenida del Libertador en el barrio de Palermo y contando con la participación de más de 6.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, junto a más de 2.000 veteranos de la Guerra de Malvinas.

En esta ocasión, no obstante, prevaleció el enfoque de austeridad y las autoridades de la Presidencia de la Nación y el Ministerio de Defensa decidieron no llevar a cabo el evento.

MileiEl desfile del año anterior tuvo un costo superior a 720 millones de pesos (equivalentes a 720.000 dólares al tipo de cambio oficial de esa época) y, de acuerdo con las proyecciones de inflación, el costo de este año podría haber alcanzado casi 1.000 millones de pesos.

La celebración del desfile militar el 9 de Julio había sido una tradición durante muchas décadas, interrumpida con la llegada de Néstor Kirchner a la presidencia. En las dos gestiones subsiguientes de Cristina Kirchner tampoco se organizaron, siendo reestablecidos nuevamente durante la administración de Mauricio Macri.

Te puede interesar
jaldo cel 3

Jaldo: "A mí no me van a asustar"

Vientos Tucumanos Noticias
POLITICA20 de junio de 2025

Consultado sobre si alguien accedió a la información del teléfono, respondió: “No tuvo tiempo. La policía actuó rápido. Lo que me preocupa son los temas institucionales que tratamos con gobernadores y funcionarios nacionales, que requieren cierto nivel de reserva”.

Lo más visto